Guía Clínica - DJO CEFAR REHAB X2 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

GUÍA CLÍNICA
INTRODUCCIÓN
88
Esta guía clínica proporciona sugerencias y consejos prácticos para el empleo de CEFAR
REHAB X2 en el tratamiento de indicaciones ortopédicas y neurológicas comunes.
La guía está organizada por áreas de indicación. Para cada indicación, la guía describe el
objetivo del tratamiento y da sugerencias sobre colocación de los electrodos. NMES es un
método de entrenamiento activo. Las figuras ilustran cómo se puede integrar NMES con el
entrenamiento activo. Para cada indicación se sugieren programas apropiados, aunque también
pueden crearse programas personalizados para tratamientos específicos del paciente.
Un programa con duración de impulsos corta (200 µs) es idóneo para tratar grupos de músculos
pequeños; en tanto que una duración de impulsos larga (350–400 µs) es más adecuada
para grupos de músculos grandes. La duración del tiempo de trabajo y el tiempo de reposo
varía según el programa. Para músculos débiles recomendamos programas con tiempos de
reposo más largos para que el músculo tenga tiempo de reposar entre contracciones.
De la misma forma que con otros métodos de entrenamiento, el tratamiento NMES
debe adaptarse a la capacidad del paciente. Dependiendo del estado del músculo y de la
fase del proceso de rehabilitación del paciente, el tratamiento puede durar entre 5 y 60
minutos y repetirse desde tres veces por semana a dos veces al día. Cabe recordar que
el paciente puede desarrollar dolor muscular después del tratamiento con NMES.
Se sugieren tamaños de electrodos adecuados para cada indicación. Utilizamos los tamaños
de electrodos ilustrados abajo. Los electrodos que recomendamos están sombreados.
1 2 3 4
1
2
3 40 x 60 mm
5 6 7
4 50 x 100 mm
5 80 x 130 mm
6 50 x 50 mm
7 50 x 90 mm
32 mm
ø
50 mm
ø

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

2946

Tabla de contenido