Control Y Rellenado De Los Niveles Del Electrólito; Control De La Densidad Del Electrólito; Baterías Empleadas Discontinuamente O Inactivas - Pegasolift PL13 Guía De Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

CONTROL Y RELLENADO DE LOS NIVELES DEL ELECTRÓLITO:
Verificar periodicamente el nivel del electrólito de la batería; cuando sea necesario,
ejecutar el rellenado sólo con agua destilada de acuerdo con las normas CEI21-5,
fascículo 255, teniendo presente que:
1) Es absolutamente prohibido ejecutar rellenados con ácido sulfúrico.
2) El rellenado tiene que ser ejecutado sólo después de una operación de carga
completa de fase de igualación: un rellenado con la batería descargada está sujeto,
en el momento de la recarga, a escapes del electrólito.
3) Es necesario que el nivel se quede apenas por encima de la plancha horadada para-
salpicaduras: es preferible estar un poco escasos, para evitar escapes del electrólito
y la cunsiguiente corrosión del hueco de las baterías y de las partes metálicas.
4) Es necesario montar con esmero los tapones de la batería, evitando
contaminaciones del electrólito.
5) No utilizar absolutamente agua continiente cloro, calcio u otras impurezas.
CONTROL DE LA DENSIDAD DEL ELECTRÓLITO
Para mantener la batería en buenas condiciones es necesario, cada vez que se añade
agua destilada, verificar la densidad del ácido en el líquido electrolito.
Este control hay que ejecutarlo después de una carga completa de proceso de
igualación y después de haber dejado pasar el tiempo necesario para que la solución
dentro del elemento sea homogénea.
Después de una carga completa, la densidad del ácido medida a 30° C (temperatura del
electrólito) tiene que ser de 1,260 Kg/dm³; si este valor está mayor, es oportuno diluir el
electrolita añadiendo agua destilada.
La densidad del electrólito necesita ser aumentada de 0,0007 por cada grado superior
de 30° C; reducida por cada grado inferior.
Ejemplo:
Lectura de la densidad a 45° C: corrección: (45° C 30° C) x 0,0007 = 0,0105: valor
efectivo de la densidad: 1,250 + 0,0105 = 1,2605.
Como referencia, si la densidad está entre 1,260 y 1,20 Kg/dm³, la batería tiene que ser
considerada parcialmente descargada; si la densidad está inferior a 1,140 Kg/dm³, la
batería está completamente descargada.
Cuando, después de una carga completa, la densidad del ácido resulte inferior a 1,20
Kg/dm³, la batería tiene que ser considerada agotada y es necesario sustituirla.
En todo caso es prohibido añadir ácido sulfúrico al líquido electrolita.
BATERÍAS EMPLEADAS DISCONTINUAMENTE O INACTIVAS:
Durante los períodos de inactividad, las baterías se descargan automaticamente (auto-
descargue); el auto-descargue causa la sulfatación de las planchas y la degeneración
progresiva de la capacidad y del rendimiento de la batería.
Si la batería no es utilizada continuamente o se queda inactiva por largos períodos, hay
que someterla a una carga refrescante al menos una vez al mes; eso es también
aconsejable si la medición de la densidad del electrólito presenta valores elevados.
En todo caso, antes de volver a poner en marcha una carretilla que ha estado inactiva
por un largo período, ejecutar una carga completa de proceso de igualación, un control
esmerado de la densidad del electrólito y, si es necesario, un rellenado con agua
destilada.
MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA
59
A 59

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pl16Pl13 inoxPl16 inox

Tabla de contenido