Almacenamiento Y Desplazamiento; Límites De Empleo; Instalción De La Electropompa (Fig. 4) - ZDS XO3 Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 25

1- ALMACENAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO

Temperatura de almacenamiento: -15 °C a +50 °C. El almacenamiento de la bomba sin embalaje debe
efectuarse según el esquema de Fig. 1 para prevenir la posible desalineacion de los ejes. La bomba no
debe exponerse a los rayos solares.
Cualquier operacion en la bomba debe efectuaria personal cualificado tras desconectaria de la
linea de suministro electrico.
Si la bomba no se emplea en posicion vertical, hay de moveria con cuidado y con adecuados medios de
elevacion para evitar danaria (fig. 2).
2- EMPLEO
Las bombas sumergidas para pozos de 4" ofrecen una amplia serie de caudales y cargas hidrostáticas para
que puedan ser empleadas óptimamente en la elevación, presurización y distribución de redes hídricas dviles
e industriales, alimentación de autoclaves y cisternas, instalaciones para la extinción de incendios y de lava-
do, hobbys y sistemas de irrigación. Las bombas son idóneas para el bombeo de agua limpia, sin particulas
sólidas o fibras y no para liquidos explosivos. La máxima cantidad de arena tolerada es de 120 g/m
ponentes metálicos y plásticos de las bombas son del tipo aprobado para usarcon liquidos para alimentación.
3- MONTAJE DE LA BOMBA EN EL MOTOR SUMERGIO PARA LAS ELECTROBOMBAS NO MONTADAS DE 4"
La bomba es idonea para estar acoplada a un motor sumergido de 4" conforme con normas NEMA.
Para un correcto montaje, procedase en el modo siguiente (fig, 3):
a) Quitar el tapa cable (1) del revestimiento exterior de la bomba (7) desenroscando los tornillos (2) de
fijacion.
b) Cerciorarse de que el eje, la junta y los pianos de acoplamiento esten limpios.
c) Colocar el motor (3) en vertical.
d) Acoplar la bomba al motor alineando la abertura de paso de los cables del soporte inferior con la salida
cable del motor.
e) Enroscar las tuercas (4) en los tirantes (5) de fijacion de la bomba con el motor con una secuencia segun
las diagonales y un par de torsion de 16-20 Nm (inox) / 11-12 Nm (tecnopolymer).
f) Extender el cable (6) del motor a to largo del revestimiento exterior (7), taparlo con el tapa cable (1) y
fijarlo con tos tornillos (2).
4- LÍMITES DE EMPLEO
Maxima temperatura del liquido bombeado: 40°C (O2-O3-OT), 30°C (H2-H3-HTF) • Maxima prcrfundi-
dad bajo el nivel del agua: 150 m (O2-O3-OT), 350 m (H2-H3-HTF) • Maximo numero de arranques por
hora: 150 • Protección: IP 68 • Instalación: para un funcionamiento correcto del motor se debe asegurar
un flujo de agua de al menos 8 cm/s. alrededor de la carcasa del motor • Para emplear la electrobomba en
piscinas yestanques de jardín debe respetarse taxativamente la normativa CEI 61-69 (EN 60335-2-41).
5- INSTALCIÓN DE LA ELECTROPOMPA (Fig. 4)
El funcionamiento de la electrobomba previsto es en vertical o horizontal. Se recomienda instalar una valvula
de retencion en impulsión para evitar tos golpes de ariete, prestar mucha atencion para no danar el cable
de alimentacion durante la bajada en el pozo y atarlo a las tubenas de impulsion a intervalos de aproxima-
damente 3 m.
5.a- Instalacion en el pozo
La electrobomba puede introducirse en pozos de 4" o de diámetros superiores. Asegurarse de que el motor
no apoye en el fondo del pozo y que la bomba este totalmente sumergida en el agua. Proteger la bomba del
funcionamiento en seco con sondas de nivel, si existe el peligro de disminucion del nivel. El funcionamiento
en seco de la bomba la daña gravemente. No probar nunca la bomba fuera del agua.
5.b- Instalacion en tanque de recogida o deposito
Para evitar daños, el tamano del tanque o del depósito debe garantizar la imposibilidad de que la electro-
bomba arranque por un numero de veces superior a 150 por hora.
GB
D
F
I
. Los com-
3
E
PL
HR
MNE
RO
SRB
24

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido