Conexión Eléctrica; Instrucciones De Seguridad - ZDS XO3 Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 25
5.c- Cuerda de suspension
Se aconseja usar siempre una cuerda de suspensión de acero o de nylon atada a uno de tos orificios de en-
ganche que hay en el cabezal, tanto si se emplean tubos de impulsion de plastico como si son metalicos.
6- CONEXIÓN ELÉCTRICA
Únicamente personal formado y experto podrá poner en funcionamiento el motor.
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas rigurosamente por personal experto.
Los motores monofásicos O3-H3 PSC (fig. 5a) necesitan un condensador de puesta en marcha. La capacidad
GB
del condensador aparece indicada en la placa de cada motor. Los motores O2-H2 2-Hilos incorporan ya el
condensador. Para efectuar una conexión eléctrica correcta, respetar los datos de la placa y el esquema
D
eléctrico indicados en la placa de identificación del motor y las instrucciones de seguridad a continuación
facilitadas. Las siguientes informaciones se refieren únicamente al motor y no representan ninguna reco-
F
mendación para los elementos de mando instalados aguas arriba.
Fusibles y protección del motor
I
1- Montar un interruptor externo (fig. 16) para cortar la tensión al equipo en cualquier momento.
2- Prever la parada de emergencia.
E
3- Prever fusibles adecuados para cada fase individual.
4- Sin embargo, los motores O2-H2 2-Hilos (fig. 5a) pueden conectarse directamente a la línea de ali-
PL
mentación porque incorporan una protección térmica, para los motores O3-H3 PSC (fig. 5a) en OT-HTF
Trifásico (fig. 5b), prever un interruptor de sobrecarga en el cuadro de mandos.
HR
- Garantía nula sin protección térmica;
- Protección motor según normas EN 60947-4-1;
- Tiempo de intervención <10 s a 5 x I
MNE
- Rarar a la corriente de funcionamiento (max. I
RO
Conexión a tierra
Para dimensionar la conexión a tierra, considerar la potencia del motor según IEC 364-5-54 y EN
60034-1.
SRB
– Efectuar la puesta a tierra del motor.
– Disponer un buen contacto de conexión para el conductor de tierra.
Aconsejamos instalar una protección contra rayos en las instrumentaciones de mando del equipo.

7- INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Fig. 6, atención: leer atentamente las instrucciones de empleo, en especial los límites de empleo.
Fig. 7: favor de checar que la linea de alimentacion es compatible con el motor.
Fig. 8: las conexiones con la linea de suministro eléctrico y de toma de tierra debe efectuarlas personal
cualificado.
Fig. 9: la bomba no es adecuada para el bombeo de liquidos inflamables o peligrosos.
Fig. 10: no hacer trabajar la bomba en seco. Para que la bomba no sufra daños tiene que estar totalmente
sumergida.
Fig. 11: se prohibe utilizar el cable eléctrico para la elevacion de la bomba del pozo o para su
transporte.
Fig. 12: deben eliminarse del pozo arenas y particulas solidas; el motor no funciona correctamente si esta
sumergido parcial o totalmente en la arena.
Fig. 13-17: prestar atencion al determinar la seccion del cable electrico de conexion en funcion de su lon-
gitud y de la corriente absorbida por el motor.
Fig. 14: atención, la bomba puede caer en el pozo. Se aconseja usar siempre un cable de seguridad.
Fig. 15: utilizar la bomba en los limites de los datos Q-H nominales.
25
;
n
).
n

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido