Funcionamiento De La Herramienta - Flo 79755 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 99
E
Puesta en marcha de la herramienta y su desactivación
Coloque la herramienta en una superficie limpia, plana y dura. Asegúrese que el elemento cortante no encuentra ningún obstá-
culo durante la puesta en marcha.
No se debe encender la herramienta sin que el mango adicional esté correctamente instalado. En el caso de la cortadora es
menester instalar la protección del elemento cortante. En el caso de seleccionar las cuchillas para la cortadora, el módulo de
tijeras de podar o de la sierra de cadena de jardín es menester quitar la protección del elemento cortante.
Presione la bomba de combustible entre diez y veinte veces (XVI).
Coloque el interruptor en la posición „I" (XVII).
Coloque la palanca del estrangulador en la posición „cerrada" (XVIII).
Sujete la herramienta con una mano y con la otra jale fuertemente la cuerda de arranque 3 a 5 veces (XIX).
Coloque la palanca del estrangulador en la posición „abierta" (XX).
Sujete la herramienta con una mano y con la otra jale fuertemente la cuerda de arranque hasta que el motor arranque.
Cuando el motor se haya encendido, presione el bloqueo, y después el botón de la válvula de estrangulamiento para poner en
marcha el elemento cortante.
¡Atención! No se debe encender la herramienta sosteniéndola en las manos. El elemento cortante puede tocar partes del cuerpo
causando lesiones graves.
¡Atención! En el caso de percibir sonidos inusuales o sentir vibraciones es menester desactivar la herramienta inmediatamente
con el interruptor.

FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA

Funcionamiento de la cortadora
Durante el trabajo es menester sostener la cortadora de tal manera que el elemento cortante se mueva siempre en una superficie
paralela a la superficie del césped. Con el fin de obtener la eficiencia de trabajo es menester ajustar la longitud máxima del hilo
cortador. Con este fin es menester encender la cortadora, dejar que el motor alcance la rotación máxima, y después golpear
suavemente con el tornillo de fijación de la bobina con hilo contra el piso. Esto permitirá desenrollar el hilo, mientras la cuchilla
en la protección lo cortará a una longitud adecuada. Se prohíbe apoyar la cortadora sobre el tornillo de fijación contra el piso, ya
que de esta forma se desgastará todo el hilo en la bobina. Si el hilo por cualquier razón no se desenrolla automáticamente, es
menester detener el motor de la cortadora y desenrollar el hilo manualmente. El hilo se debe desenrollar cada vez que el motor
llegue a una rotación más alta que durante el trabajo normal.
Se recomienda mover la cortadora durante el trabajo de la derecha a la izquierda. Evite segar moviendo la cortadora de la izquier-
da a la derecha, lo cual le permitirá al operador esquivar los restos del pasto expulsados durante el trabajo.
Evite cortar matas y arbustos. Trabajar con la cortadora cerca de árboles puede dañar la corteza. Golpes del hilo contra piedras,
ladrillos, paredes u otras superficies semejantes puede causar un desgaste muy rápido del hilo.
Trabajo con las tijeras para setos vivos
No trabaje con la herramienta en rotación baja o durante puesta en marcha. El trabajo es más eficiente si se realiza con movi-
mientos amplios. Para incrementar la eficiencia más alta incline la tijera ligeramente hacia abajo.
Para lograr una altura uniforme de setos vivos se recomienda usar un hilo colocado a lo largo de la línea del corte. Corte la parte
del seto vivo por encima del hilo. Es posible realizar cortes verticales de setos vivos. Se recomienda cortar con movimientos en
arco hacia arriba. Debido a la construcción de la tijera en el caso de que el tanque de combustible no esté lleno, después de un
tiempo de corte lateral el motor puede apagarse. Para prevenirlo es menester de vez en cuando regresar la tijera a la posición
horizontal.
Trabajo con la sierra de cadena de jardín
Durante el trabajo es menester observar las reglas básicas de seguridad de trabajo. Considere también la posibilidad de rebote
de la sierra hacia el operador. La sierra puede rebotar hacia el operador en el caso de que la cadena cortadora encuentre obs-
táculos. Para minimizar el riesgo es menester observar la posición de la parte superior de la guía durante el corte. No se debe
cortar con el cuarto superior de la guía (XXI).
Cortes deben realizarse solamente con la cadena que se está moviendo a lo largo de la parte superior de la guía. Acerque a la
pieza de madera por cortarse solamente una sierra que ya esté funcionando. No se debe encender la sierra habiéndola colocado
en la pieza por cortarse.
No se pare en el plano del corte para reducir el riesgo de lesiones en el caso de rebote de la sierra (XXII).
Durante transporte de la sierra es menester asegurarse que ha sido apagada. Sobre la guía con la cadena cortadora debe colo-
car la protección. La sierra debe transportarse con la guía hacia atrás, y los elementos calientes del motor deben estar lejos del
cuerpo. Siempre, durante el trabajo, es menester sostener la sierra con ambas manos. Asegúrese que la cadena está siempre
afilada y correctamente tensada.
Ramas no se deben cortar inmediatamente junto al tronco, sino en una distancia de aproximadamente 15 cm del tronco. Realice
dos cortes de una profundidad de 1/3 del diámetro de la rama en una distancia de aproximadamente 8 cm uno del otro; uno de
ellos hacia arriba y el otro hacia abajo.
M A N U A L
O R I G I N A L
105

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido