Descargar Imprimir esta página

Unigas C92A Manual De Instalación - Uso - Mantenimiento página 30

Control electrónico lmv 2x/3x

Publicidad

PARTE III: FUNCIONAMIENTO
dispositivo de control de estanqueidad se bloquea y el indicador B1 se enciende. Para desbloquear pulsar el botón de desbloqueo en
el dispositivo de control de estanqueidad.
Al inicio del ciclo de puesta en marcha el servomando pone la cortina del aire en posición de apertura máxima; se pone en marcha
el motor del ventilador dando inicio a la fase de preventilación. Durante la fase de preventilación la total apertura de la cortina del
aire es indicada mediante el encendimiento, en el panel frontal, del chivato B2.
Tras haber terminado la preventilación, la cortina del aire se pone en posición de encendimiento, se activa el transformador de
encendimiento (señalado mediante el chivato B4 ubicado en el panel) y después de 3 seg. se realiza la alimentación de las dos
válvulas del gas EV1 y EV2 (chivatos G1 y G2 en el panel gráfico).
3 segundos después de la apertura de las válvulas gas, el transformador de encendimiento queda desconectado.
El quemador está encendimiento con llama baja, después de 8 segundos inicia el funcionamiento en modalidad a dos estadios y
el quemador aumenta o disminuye la potencia, directamente controlado por el termostato externo (en la versión progresiva) o por
el modulador
.
Funcionamiento con gasóleo
Arranca el motor del ventilador y comienza la fase de preventilación. Dado que la preventilación se debe realizar con el caudal de
aire máximo, el equipo de control ordena la apertura del servomando y sólo cuando se alcanza la posición de máxima apertura,
comienza el conteo del tiempo de preventilación.
Una vez terminado el tiempo de preventilación, el servomando alcanza la posición de encendido gasóleo y, apenas se alcanza
dicha posición, se activa el transformador de encendido (señalado por el indicador B4 en el panel gráfico); posteriormente se
abren las válvulas del gasóleo. - Pocos segundos después de la apertura de las válvulas, el transformador de encendido es exclu-
ido del circuito y el indicador B4 se apaga.
De esta manera el quemador se enciende, simultáneamente el servomando alcanza la posición de llama alta, después de algunos
segundos, comienza el funcionamiento de 2 etapas y el quemador adquiere automáticamente la posición de llama alta o llama
baja, según lo requiera la instalación. - El funcionamiento en llama alta/baja es señalado por el encendido/apagado del indicador
B2 en el panel gráfico.
Control de la estanqueidad integrado (para quemadores equipados con LME7x, LMV, LDU)
A continuación se describe el funcionamiento del control de estanqueidad integrado:
Inicialmente ambas válvulas EV1, EV2 están cerradas
Fase de evacuación: la válvula EV2 (lado del quemador) se abre y se mantiene en esta posición
durante un periodo de tiempo td4, con el fin de llevar el volumen de prueba (espacio entre EV1 y
EV2) a la presión atmosférica.Fase de evacuación: la válvula EV2 (lado quemador) es abierta y
mantenida en esta posición por un periodo de tiempo td4, de manera tal de llevar el volumen de
prueba (espacio entre EV1 y EV2) a la presión atmosférica.Prueba de la presión atmosférica: la
válvula EV2 es cerrada y mantenida en esta posición por un periodo de tiempo td1. El presostato
PGCP no debe detectar un aumento de presión.
Fase de llenado: la válvula EV1 es abierta y mantenida en esta posición por un tiempo td3 de
manera tal de permitir el llenado del volumen de prueba
Prueba de la presión del gas: la válvula EV1 es cerrada y mantenida en esta posición por un
tiempo td2. El presostato PGCP no debe detectar una disminución de presión.
Si todas las fases antes enumeradas son realizadas con éxito, la prueba de estanqueidad puede
considerarse concluida de forma positiva. De lo contrario, se producirá un bloqueo del quemador.
Para LMV5x, LMV2x/3x y LME73 (excepto para LME73.831BC), el control de estanqueidad puede
ser configurado de modo que se produzca en el encendido, apagado o ambos.
Para LME73.831BC el control de estanqueidad es configurado exclusivamente para que se realice
en el encendido.
REGULACIÓN CAUDAL AIRE Y GAS
PELIGRO! Durante las operaciones de calibración prestar atención para no hacer funcionar el quemador con
caudal de aire insuficiente (peligro de formación de monóxido de carbono); si esto sucediera reducir lentamente
el combustible hasta lograr los valores de combustión normales.
¡IMPORTANTE! el exceso de aire de combustión se debe regular según los parámetros recomendados, reprodu-
cidos en la siguiente tabla:
Parámetros de combustión recomendados
Combustible
Gas natural
CO
Recomendado (%)
2
9 ÷ 10
30
EV2
EV1
EV2
PGCP
O
Recomendado (%)
2
3 ÷ 4.8
PS
EV1
/

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

C120a