Regulación – descripción general
La regulación de los caudales de aire y de combustión se realiza antes de alcanzar la potencia máxima ("llama alta"), interviniendo res-
pectivamente en el registro de aire y en el sector variable.
Comprobar que los parámetros de combustión se encuentren dentro de los límites recomendados.
Comprobar el caudal midiéndolo en el contador o, si no fuera posible, comprobando la presión en la cabeza de combustión con un
manómetro diferencial, como se describe en el apartado "Medición de la presión en la cabeza de combustión"
Siguiendo el procedimiento de ajuste de las curvas relación aire/combustible reporadas en el manual del controlador LMV, pro-
ceder con la regulación de aire y gas.
Por último, establecer la potencia de la llama baja par evitar que la potencia en llama baja sea demasiado alta, o bien que la tem-
peratura de los humos sea demasiado baja y produzca la formación de condensaciones en la chimenea.
Primero control antes poner en marcha el quemador: gas asegurarse
1
Comprobar que todos los componentes son montados correctamente
2
Comprobar todos los componentes electricos son montado correctamente
3
Comprobar que esta el fluido de el generador es correcto
4
El quemador debe ser instalado en un local adeguado con aperturas que garanticen la ventilación mínima , según cuanto prescrito
por las normativas vigentes y, de cualquier modo, suficiente apts para obtener una perfecta combustión.
5
Montar los instrumentos de medida de los combustibles
6
Abrir los termostatos de trabajo del sistema
7
Poner el commutador ON/OFF en posición ON
8
Comprobar fase y neutro en posición correcta
9
Abrir el grifo de gas en modo suave
10 Comprobar la rotación de motor ventilacion
11 Vaciar l'aire en el tubo de gas hasta que esta gas antes la rampa de gas
12 Comprobar la presión de gas en entrada , no mas de la presión indicada en el papel
13 Comprobar que la presión de entrada mínima es suficiente para haber la potencia máxima que necestita la intalacion
14
PELIGRO ! Purgar el aire y las impuridas de la tubería del gas con seguridad , para evitar concentración de gas
del local caldera. Las apertura de aireación del local caldera tengas dimensiones requeridas a fin de garantizar
el vaciado de los gases ,Antes de poner el quemador en marcha ,comprobar la salida de los gases ,a fin de
garantizar el vaciado de los gas del local caldera .
Operaciones previas a la fase de encendido (inicial) - Alimentación del aceite
Operaciones recomendadas para realizar de forma consecutiva:
1
Comprobar que el quemador y todos sus componentes se han instalado correctamente
2
Comprobar que las conexiones eléctricas y mecánicas de todas las piezas se han realizado correctamente
3
Verificar que haya agua u otros fluidos en el generador
4
Verificar que las compuertas de la instalación estén abiertas y la vía esté despejada
5
Conectar los manómetros correspondientes que permiten regular y controlar la presión
6
Abrir la serie termostática y la cadena de los dispositivos de seguridad
7
Activar el selector general de tensión situado en la parte frontal del cuadro con el selector "MAN/AUTO" en posición "0".
8
Seleccionar la modalidad OLIO/ACEITE en el selector de combustible correspondiente situado en la parte frontal del cuadro (si
existe)
9
Verificar que la posición de fase y neutro sea correcta
10 Verificar el sentido de la rotación de los motores eléctricos
11 Asegurarse de que no haya una presión de entrada excesiva en las válvulas principales como consecuencia de algún daño o de
un régimen excesivo procedente del regulador de presión de línea.
12 Asegurarse de que la presión y la temperatura mínima de alimentación del aceite sea como mínimo igual a la prevista en las
características de la bomba instalada.
13 Accionar la bomba de aceite activando el contactor CP (véase la figura) cargando el circuito en caso de que no hubiese un bucle
de alimentación de carburante. Consulte el capítulo sobre la bomba para ver las recomendaciones.
14 Purgar la línea eliminando el aire en el conducto. Manipular el tapón de la bomba durante la fase de cebado y el racor de precalen-
tamiento para no dañar las resistencias eléctricas.
Gasóleo
G.P.L.
11.5 ÷ 13
11 ÷ 12
31
PARTE III: FUNCIONAMIENTO
2.9 ÷ 4.9
4.3 ÷ 2.8