Guia De Programacion - Calpeda E-Idos E-MXPM Instrucciones De Uso

Sistema de presurización con control integrado
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 30
ATENCIÓN: la bomba está equipada con una válvula
de retención integrada en la aspiración de la bomba,
para llenar la tubería de aspiración es necesario
preparar un sistema de llenado en la tubería de
aspiración (capítulo 14, Fig. 4).
Para aumentar la presión de la red de distribución
observar las prescripciones locales.
Montar un filtro de aspiración para impedir la
entrada de cuerpos extraños en la bomba.
6.4.3. Tuberías de impulsión
En las tuberías de impulsión instalar una válvula de
compuerta para regular el caudal y la presión.
Cuando el desnivel geodésico en la impulsión es
mayor de 15 m, intercalar una válvula de retención
para proteger la bomba de los "golpes de ariete".
ATENCIÓN Es necesario verificar que la presión
de reinicio (parámetro UP02) sea compatible con la
presión real de la bomba y de la columna de agua que
soporta el aparato.
6.5. Conexionado eléctrico
OFF
El conexionado eléctrico tiene que ser realizado
por un electricista cualificado y cumpliendo las
prescripciones locales.
Seguir las normas de seguridad.
Comprobar la frecuencia y la tensión de la red con
los datos de la placa de características.
Para su uso en piscinas, (solo cuando en su interior
no se encuentran personas), estanques o espacios
similares, en el circuito de alimentación se debe
instalar un interruptor diferencial con una corriente
residual (I∆N) ≤30mA.
Instalar un dispositivo para la desconexión total de
la red, (interruptor para desconectar la bomba de la
alimentación), con una apertura de contactos mínima
de al menos 3 mm.
Se suministran con condensador y termoprotector
incorporado, con clavija.
Conectar la clavija a una forma con conductor de
protección (tierra).
El motor se para en caso de sobre temperatura.
Cuando la temperatura de los bobinados desciende,
(después de 2-4 minutos), el termoprotector permite
de nuevo poner en marcha del motor.
La
bombas
están
equipadas
alimentación de tipo H07 RN-F con la sección del
cable no inferior a (cap. 14.2 TAB 1).
En el caso de alargar el cable asegurarse que tenga
la adecuada sección, para evitar caídas de tensión.

7. GUIA DE PROGRAMACION

7.1. Parámetros
Se muestra la siguiente información:
- Parámetros de estado de la bomba.
- Parámetros de programación.
- alarmas
7.2. Parámetro del estado de la bomba
Permiten visualizar:
- Pantalla básica (rUn, OFF, StB)
- La medida del transductor.
- La potencia de absorción de la línea.
- la tensión de alimentación
- La temperatura de funcionamiento de la placa
electrónica.
- la absorción de corriente
A partir de la pantalla básica pulsando la tecla
flecha direccional (más) o (menos)
7.3. Parámetros de programación
Para mostrar los parámetros de programación,
seleccione
(menú).
Se mostrará progresivamente:
E-MXAM E-MXPM E-NGXM Rev3 - Instrucciones de uso
UP - Configuraciones de usuario: estas son las
configuraciones básicas que el usuario puede cambiar.
AP - Configuración avanzada: esta configuración
solo está disponible para personal cualificado. Para
ingresar la contraseña es necesario (ver párrafo 7.6.).
Últimas 5 alarmas. En caso de no haber error, aparece
nOnE.
7.4. Parámetros
Los siguientes parámetros están disponibles y son
programables:
7.4.1. UP - Configuración de usuarios
Par.
UP01
UP02
UP03
UP04
7.4.2. AP - Configuración avanzada
Par.
AP01
AP02
7.5. Modos de funcionamiento
Es posible configurar dos modos de funcionamiento
diferentes:
COMFORT (predeterminado) en este modo de operación,
el sistema está configurado para reducir las fluctuaciones
de presión y reducir el número de arranques.
ECO en este modo de funcionamiento, el sistema está
configurado para aumentar el ahorro de energía.
ATENCIÓN En el modo ECO siempre aconsejamos
la instalación de un pequeño acumulador (8 lts como
mínimo) en el lado de suministro de la bomba.
7.5.1. Advertencia para excesivos arranques
por hora
En el modo ECO (UP03 = 1) el símbolo
se iluminará indicando una advertencia de rearranques
excesivos si la bomba realiza al menos 15 rearranques
(tiempo de ciclo inferior a 30 segundos).
con
cables
de
La advertencia se restablece por medio de un botón
de parada.
Tenga en cuenta que si llega a las 240 arranques en 2
horas la bomba entra en Er05.
7.5.2. Estión de funcionamiento en seco
UP04=0 (predeterminado)
Gestión normal, es decir, después del primer intento
(75 segundos) la bomba entra en Er01 y hace un
intento cada 10 minutos de 10s de duración para un
máximo de 6 veces. Como resultado de esto, la bomba
permanecerá en Er01 hasta que se restablezca el
error o se vuelva a encender la bomba.
UP04 = 1
Gestión alternativa, es decir, después del primer intento
(75 segundos) la bomba entra en Er01 y ejecuta un
intento cada 10 minutos de duración de 10 segundos
para un máximo de 6 veces. Después realiza un intento
cada 24h de duración de 15 segundos (no hay un número
límite de intentos en este caso). Ademas es posible hacer
el reset manual o volver a encender la bomba.
7.6. Inserción de CONTRASEÑA
Para ingresar a un menú con contraseña, aparecen
cuatro números en la pantalla, el número a insertar
está parpadeando. Al presionar los botones (más)
o (menos) puede cambiar el valor de parpadeo. Si
confirma con (ingresar) el siguiente número comience
a parpadear.
Descripción
Presión de parada de la bomba. (Bar).
Presión de reinicio de la bomba (bar).
Modo de funcionamiento
Seleccione una de las dos posibles
gestión del funcionamiento en seco
Descripción
Presión de succión de la bomba (bar)
Restablecer a la configuración de
fábrica
Valor a introducir
E
0 = Comfort
1 = Eco
0,1
Valor a introducir
nO, yES
TANQUE
Página 33 / 64

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

E-idos e-mxamE-idos e-ngxmE-idos

Tabla de contenido