Salicru SLC X-PERT Serie Manual De Usuario

Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai)
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)
SLC X-PERT
80.. 400 kVA

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Salicru SLC X-PERT Serie

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI) SLC X-PERT 80.. 400 kVA...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    6.3. BYPASS MANUAL (O DE MANTENIMIENTO). 4.7.3. Selector Normal/Bypass. 6.3.1. Procedimiento de transferencia a bypass manual. 4.7.4. Panel de control con display LCD. 6.3.2. Reinicio del SAI desde el bypass manual. 4.8. OPCIONALES. 6.4. SISTEMA EN PARALELO REDUNDANTE. 4.8.1. Transformador separador. SALICRU...
  • Página 3 6.4.1. Verificación del sistema en paralelo. 7.4.3. Versión del firmware. 6.4.2. Estados de funcionamiento del sistema en paralelo redundante. 7.4.4. Información de servicio. 6.4.3. Comportamiento del sistema. 7.5. FALLOS Y ALARMAS. 6.4.4. Puesta en marcha del sistema en paralelo redundante. 7.5.1.
  • Página 4: Introducción

    Quedamos a su entera disposición para toda información suple- mentaria o consultas que deseen realizarnos. Atentamente les saluda. SALICRU es capaz de causar importantes El equipo aquí descrito • daños físicos bajo una incorrecta manipulación.
  • Página 5: Información Para La Seguridad

    Los siguientes términos son utilizados indistintamente en el sición del cliente en nuestra Web para su descarga (www. documento para referirse a: salicru.com). «SLC X-PERT, equipo, unidad o SAI».- Sistema de Ali- • Para los equipos «alimentados por toma de corriente», mentación Ininterrumpida.
  • Página 6: Aseguramiento De La Calidad Ynormativa

    Son de mención los sistemas para el mantenimiento de las constantes vitales, aplicaciones médicas, transporte comercial, instalaciones nucleares, así como otras aplicaciones o cargas donde un fallo del producto puede revertir en daños personales o materiales. SALICRU...
  • Página 7: Presentación

    4. PRESENTACIÓN. 4.1. VISTAS. 4.1.1. Vistas del equipo. En las figuras siguientes se muestran las diferentes vistas de los equipos en relación a la potencia del modelo. No obstante y debido a la evolución constate del producto, pueden surgir discrepancias o contradicciones leves. Ante cualquier duda, prevalecerá...
  • Página 8 Fig. 3. Vista frontal modelo de 400 kVA. SALICRU...
  • Página 9: Definición Del Producto

    SLC-250-XPERT-P-CB485IRSSYNC B1 3x380V WCO EE116502 Equipo especial EE Marcado “Made in Spain” en SAI y embalaje (tema aduanas) Equipo de marca blanca. No aparece la marca Salicru, en tapas, manuales, embalaje, etc. 3x380V Tensión de entrada y salida. Omitir si es 3x400+N.
  • Página 10: Etiqueta De Características Del Sai

    La lógica del cargador de baterías está totalmente integrada en la electrónica de control del rectificador. Las baterías se cargan de acuerdo a la norma DIN41773, cada vez que se han descargado parcial o totalmente. Cuando se res- taura su capacidad total, se desconectan del bus DC mediante SALICRU...
  • Página 11: Bypass Estático

    un interruptor estático para ahorrar energía y reducir el estrés 4.6.2. High-Efficiency. debido al rizado de AC, permitiendo incrementar su vida útil. Este modo de operación se llama High-Efficiency. Aunque se Durante este modo de funcionamiento las baterías se desco- cargan periódicamente, el estado que prevalece es el de com- nectan del bus DC mediante un interruptor estático, y el recti- pleto reposo.
  • Página 12: Dispositivos De Maniobra Y Mando

    Seccionador de las baterías/Interruptor (BCB). Externo, en • Salida el armario de baterías Pulsador de apagado de emergencia (EPO) • Selector Normal/Bypass • Panel de control con display LCD (potencias entre • 80... 160 kVA) o pantalla táctil (potencias entre 200... 300 kVA) Fig. 9. Funcionamiento con baterías. SALICRU...
  • Página 13: Opcionales

    Verificar la formación del personal de mantenimiento. 4.8. OPCIONALES. El uso de los dispositivos de maniobra y mando del SAI están destinados únicamente a personal autorizado. Se reco- Según la configuración escogida, su equipo puede incluir al- mienda verificar la formación del personal responsable del uso guno de los siguientes opcionales: y mantenimiento del sistema.
  • Página 14 La utilización más habitual de estos tipos de puertos es • la de suministrar la información necesaria al software de cierre de ficheros. Para mayor información póngase en contacto con nuestro • S.S.T. o con nuestro distribuidor más próximo. SALICRU...
  • Página 15: Instalación

    5. INSTALACIÓN. Leer y respetar la Información para la Seguridad El embalaje del equipo consta de palet de madera, envol- • • descritas en el capítulo 2 de este documento. El ob- vente de cartón o madera según casos, cantoneras de po- viar algunas de las indicaciones descritas en él puede oca- liestireno expandido, funda y fleje de polietileno, todos ellos sionar un accidente grave o muy grave a las personas en...
  • Página 16: Transporte Hasta El Emplazamiento

    La disposición es la óptima atendiendo a la longitud del cableado de las baterías y del bus de comunicaciones. Para mayor número de armarios de baterías en sistemas con au- tonomía extendida, seguir el mismo criterio manteniendo la simetría. SALICRU...
  • Página 17: Dimensiones, Espacio Y Ventilación

    La base de soporte del SAI debe estar diseñada para soportar 42.5 su peso y garantizar su estabilidad. Su capacidad de carga debe ser adecuada para las cargas estáticas indicadas en la siguiente tabla: Potencia (kVA) Placa Peso (kg) 1080 pasacables Carga estática 1120...
  • Página 18 Aberturas de salida de aire Aberturas frontales de entrada de aire Fig. 16. Dimensiones de los equipos de 200... 300 kVA. SALICRU...
  • Página 19 Aberturas frontales Aberturas de de entrada de aire salida de aire 1430 Fig. 17. Dimensiones de los equipos de 400 kVA. Fig. 18. Distancias recomendadas entre los distintos armarios y respecto a las paredes. MANUAL DE USUARIO X-PERT SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 20: Condiciones Ambientales De La Instalación

    Lugares cercanos a fuentes de arena o polvo. Lugares cercanos a sitios de trabajo donde se produce arena o polvo, o en zonas geográficas con elevada presencia de arena traída por el viento o polvo en el aire. Clasificación de sustancias mecánicamente activas. Tabla 8. SALICRU...
  • Página 21: Conexionado

    Clasificación de las sustancias químicamente activas (EN 60721-3-3). • PARÁMETRO AMBIENTAL CLASE 3C1R 3C1L Sales marinas. Niebla Niebla Niebla salina salina salina Dióxido de sulfuro (mg/m 0,01 Hidrógeno sulfurado (mg/m 0,0015 0,01 0,01 Cloro (mg/m 0,001 0,01 Ácido clorhídrico (mg/m 0,001 0,01 Ácido fluorhídrico (mg/m 0,001...
  • Página 22 UNE 20460-5-523. Terminales. El SAI SLC X-PERT está provisto de terminales para la conexión de los cables de alimentación y de conexiones auxiliares. Entrada Bypass Salida SAI Terminales Batería Entrada rectificador Terminales auxiliares Fig. 19. Terminales de equipos de 80 kVA. SALICRU...
  • Página 23 Entrada Bypass Salida SAI Terminales batería Entrada rectificador Terminales auxiliares Fig. 20. Terminales de equipos de 100 kVA. Terminales auxiliares Entrada rectificador Salida Entrada Terminales Bypass batería Fig. 21. Terminales de equipos de 125 y 160 kVA. MANUAL DE USUARIO X-PERT SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 24 PLEASE RESPECT PHASE ROTATION PLEASE RESPECT PHASE ROTATION PLEASE RESPECT PHASE ROTATION PLEASE RESPECT POLARITY OMP06119 REV. F Entrada rectificador Entrada Bypass Salida SAI Terminales batería Picture 6A – Terminal board INGENIO MAX 300 kVA Fig. 23. Terminales de equipos de 300 kVA. SALICRU...
  • Página 25: Conexión De Las Baterías

    TERMINAL BOARDS The X-PERT UPS 400 kVA is provided with terminal boards for the connection of power cables and of auxiliary connections. Terminales auxiliares Picture 6 – Terminal board X-PERT 400 kVA Entrada Rectificador Entrada Bypass Salida SAI Terminales batería Fig.
  • Página 26 Neutro de la batería Negativo del fusible de la batería Bandeja 6 Bandeja 3 Positivo del fusible Neutro de la batería de la batería Fig. 27. Vista superior de la bandeja de conexiones de baterías (12 V, 7-9-11 Ah). SALICRU...
  • Página 27 Fig. 28. Vista superior de una fila de baterías (12 V, 7-9-11 Ah). Neutro de la Negativo del fusible batería de la batería Bandeja 1 Positivo del fusible Neutro de la de la batería batería Bandeja 2 Neutro de la Negativo del fusible batería de la batería Bandeja 3...
  • Página 28 Bandeja 2 Bandeja 5 Enlace de Enlace de interconexión interconexión Bandeja 3 Bandeja 6 Positivo del fusible Positivo del fusible de la batería de la batería Fig. 31. Vista superior de la bandeja de conexiones de baterías (12 V, 12-14 Ah). SALICRU...
  • Página 29: Conexión De Los Cables Auxiliares

    Fig. 32. Vista superior de una fila de baterías (12 V, 12 -14 Ah). Negativo del fusible Enlace de de la batería Bandeja 1 interconexión Enlace de Neutro batería interconexión Enlace de Bandeja 2 Enlace de interconexión interconexión Positivo del fusible de la batería Bandeja 3 Negativo del fusible Enlace de...
  • Página 30: Bypass Manual Externo

    En caso de que el interruptor externo no se haya provisto, cortocircuitar los terminales 5 y 6. Selector Normal/ Bypass Slot de servicio SNMP RS232/ MODBUS Sonda térmica SRC-2 Paralelo Fig. 35. Posición de las interfaces serie de los equipos de 80... 160 kVA. SALICRU...
  • Página 31 SERIAL INTERFACES AND EXTERNAL CONNECTIONS The UPS is provided with serial interfaces and external connection facilities for the communication of the operating status and parameters. Selector Normal/Bypass Slot de servicio RS232/USB Libre SNMP Libre Sonda térmica MODBUS SRC-2 Paralelo: Sincro- Libre nismo carga Fig.
  • Página 32: Conexión Interface A Relés

    Modo normal Sin tensión si hay alarma 13-14 Cerrado A16: Bypass → carga 14-15 Abierto Modo ECO Con tensión si hay estado 14-15 Cerrado Estado S7: Bypass → carga 13-14 Abierto Tabla 12. Relés disponibles en el interface a relés. SALICRU...
  • Página 33 Parallel redundant & power system INGENIO PLUS 60-80-100-125-160kVA Transformerless Parallel redundant & power system INGENIO 60-80-100-125-160kVA Transformerless Operating manual Operating manual Sistema parallelo ridondante e di potenza INGENIO PLUS 60-80-100-125-160kVA Transformerless Sistema parallelo ridondante e di potenza INGENIO 60-80-100-125-160kVA Transformerless Manuale operativo Manuale operativo Picture 11 –...
  • Página 34 Fig. 42. Conexión de tres SAIs mediante el bus CAN para los equipos de 400 kVA. SALICRU...
  • Página 35: Funcionamiento

    6. FUNCIONAMIENTO. Cableado de los contactos auxiliares. Realizar correctamente la instalación eléctrica ca- bleando los contactos auxiliares del bypass manual externo, 6.1. PUESTA EN MARCHA. seccionador de las baterías y la salida a los terminales corres- pondientes del SAI. Esto permitirá que la lógica de control ad- 6.1.1.
  • Página 36: Solución A Problemas Básicos

    SAI. 2) Comprobar los fusibles de las baterías. 3) Comprobar la interconexión entre los contactos auxiliares del interruptor de las baterías (en el armario externo) y los terminales X10-9/10. Tabla 13. Troubleshooting básico SALICRU...
  • Página 37: Procedimiento De Paro

    6.2. PROCEDIMIENTO DE PARO. 6.3.2. Reinicio del SAI desde el bypass manual. Accionar a “Off” el interruptor OCB. Antes de reiniciar el SAI desde el bypass manual, verificar que La alimentación a la carga se interrumpe y el LED 7 se el selector SW está...
  • Página 38: Sistema En Paralelo Redundante

    SAI. tiene la forma que se muestra a continuación, donde figura la unidad SAI principal o Master actual y las que han sido añadidas o Esclavas (UPS n). Carga Fig. 53. Diagrama de bloques de un sistema en paralelo. SALICRU...
  • Página 39: Verificación Del Sistema En Paralelo

    6.4.1. Verificación del sistema en paralelo. 6.4.3. Comportamiento del sistema. Después de la instalación del hardware y la configuración de El comportamiento estático y dinámico del sistema en paralelo las unidades involucradas, es necesario verificar la función de mejora con cada unidad individual ya que, gracias a la redun- todas ellas.
  • Página 40: Procedimiento Para Transferencia A Bypass Manual

    SAIs y/o los situados en los armarios externos. de acuerdo al siguiente procedimiento: Accionar a “On” el interruptor RCB en todas las unidades. Seguir las instrucciones en la pantalla del SAI de menor ˆ numeración (número 1) hasta que aparezca el mensaje ABRIR TODOS LOS MBCB. SALICRU...
  • Página 41: Partes Constituyentes De Un Sistema En Batería

    No accionar a “Off” los interruptores MBCB en este punto. Proceder como se indica en los puntos anteriores para ˆ todas las unidades hasta la de numeración más alta. Verificar que todos los interruptores estáticos de ˆ bypass están accionados a “On”. Accionar a “Off”...
  • Página 42: Panel De Control

    Rojo: la tecla Alarmas aparece en rojo en caso de que ˆ sobrevenga una alarma. Respecto el icono de Comunicación, aparece en rojo en caso de error de comunicación entre la pantalla táctil y la lógica de control del SAI. SALICRU...
  • Página 43: Diagnósticos Básicos

    7.2. DIAGNÓSTICOS BÁSICOS. Al presionar sobre el ícono de alarmas en el panel de control se muestra el estado operativo actual del dispositivo y se accede al registro de eventos El submenú UPS STATUS (Estado del SAI) muestra las alarmas presentes y los estados de funcionamiento.
  • Página 44: Visualización Del Histórico De Alarmas

    OCBD ABIERTO INVERSOR --> CARGA ERR. BLUQLE INVERT. FALLO SSI ERR. VOLT BUCLE RECT LOST OF REDUNDANCY RECTIFIER RECTIFIER THERMAL IMAGE INVERTER DESAT ALTA TEMPERATURA EN SSW Fig. 61. Guardar el histórico en un archivo. REDUNDANCIA PERDIDA ERR. ENV. PARAMETRO SALICRU...
  • Página 45: Modo De Visualización Y Grabación De Alarmas

    7.3. AJUSTES EN PANEL DE CONTROL. Código Descripción FAL. RECEP. PARAM. E2P Al pulsar el icono de Settings se mostrará la página de acceso ERROR EN MODO TEST a la sección de ajustes, la cual se encuentra protegida por con- INPUT OVERLOAD traseña, como se muestra en la siguiente imagen.
  • Página 46: Reinicio Del Dispositivo

    El histórico de alarmas contiene datos muy importantes para la monitorización del comportamiento del dispositivo a lo largo del tiempo. Se recomienda guardar los datos antes de ser borrados. Fig. 65. Pantalla para configurar la fecha y la hora. SALICRU...
  • Página 47: Parámetros De La Interfaz Rs485

    7.3.6.3. Test de las baterías. 7.3.5. Parámetros de la interfaz RS485. Los parámetros relacionados con la comunicación a través El menú TEST BATERIA permite realizar una prueba de des- • de la interfaz RS485 se pueden configurar a través del menú carga corta de las baterías.
  • Página 48: Configuración De Los Parámetros Del Servicio Ntp

    Todos los datos mostrados en las distintas secciones están pre- En dicho caso, el teclado que aparece en pantalla es completo. fijados de fábrica a través de un software de interfaz especial y no se pueden modificar, excepto por personal autorizado por el fabricante. SALICRU...
  • Página 49: Información Del Dispositivo

    7.4.1. Información del dispositivo. El segundo apartado, PRIORITY, puede tener dos valores: • “MASTER” o “ESCLAVO”. Solo puede haber un SAI MASTER. La información que pueden mostrar los paneles de control El apartado SYSTEM STATUS (monitorización del bus de • sobre el dispositivo se muestra a continuación.
  • Página 50: Versión Del Firmware

    7.4.4. Información de servicio. comuníquese con SALICRU de inmediato. El menú SERVICIO roporciona información importante sobre el servicio técnico S.S.T. de SALICRU. La información se muestra a través de una cadena de texto que muestra los detalles prin- cipales del contacto.
  • Página 51: Definición De Los Estados De Funcionamiento

    7.5.1. Definición de los estados de funcionamiento. Estado BOOSTER OK Descripción El rectificador está funcionando correctamente. Estado de funcionamiento El rectificador alimenta al inversor y mantiene las baterías cargadas. Estado BATERIA OK Descripción Las baterías están conectadas al SAI. Estado de funcionamiento Las baterías se mantienen cargadas por el rectificador y están preparadas para alimentar el inversor.
  • Página 52: Guía De Problemas Y Soluciones (Trouble Shooting)

    Comprobar la estabilidad de la tensión Rotación de fases incorrecta. de la red. BYPASS --> CARGA La carga es alimentada a través de la Transición temporal por fallo del inversor. Verificar el estado del inversor y las línea de bypass. alarmas presentes. SALICRU...
  • Página 53 CÓDIGO ALARMA DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN BLOQUEO RETRANSF La carga está bloqueada en la línea de Conmutaciones muy frecuentes debido a Resetear el sistema. bypass. picos de corriente de la carga. Comprobar los picos de corriente de las Problemas con el interruptor estático. cargas.
  • Página 54 Caída de tensión en la red AC. Comprobar la tensión de la red. AC (sensor rápido). Posibles fallos internos. Tabla 21. Descripción, causas y soluciones de las alarmas. Si alguna de las alarmas persiste, póngase en contacto con nuestro S.S.T. SALICRU...
  • Página 55: Mantenimiento, Garantía Y Servicio

    8. MANTENIMIENTO, GARANTÍA Y SERVICIO. 8.1. MANTENIMIENTO DE LAS BATERÍAS. Prestar atención a todas las instrucciones de seguridad SAI con baterías y electrónica en cajas separadas. ˆ • referentes a las baterías e indicadas en capítulo 1.2.3 del Parar las cargas y el equipo por completo. –...
  • Página 56: Anexos

    Estándar: RS232/USB Opcional: RS485 (Protocolo MODBUS RTU) Configuración en paralelo (opcional) Hasta 5+1 (paralelo redundante) Hasta 6 (paralelo de potencia) RECTIFICADOR Y CARGADOR DE BATERÍAS Entrada 3 fases/4 hilos Tensión nominal de entrada trifásica (Vac) 3x400 Tolerancia (%) -20... +15 SALICRU...
  • Página 57 Modelo SLC X-PERT Potencia (kVA) Potencia activa (kW) Frecuencia entrada (seleccionable) (Hz) 50 - 60 ± Tolerancia (%) Factor de potencia entrada >0,99 Distorsión armónica corriente de entrada (a Carga 25 % <5 tensión nominal y THDv < 0,5 %) (%) Carga 50 % <4 Carga 75 % <3 Carga 100 % <3...
  • Página 58 Contacto NC para el control de un dispositivo externo Bypass automático Sin interrupción Tabla 22. Características técnicas del SAI SLC X-PERT. Para configuraciones de más equiposcontactar con el fabricante Valor referido a cortocircuitos de tipo IK1 – IK2 – IK3 SALICRU...
  • Página 59: Glosario

    9.2. GLOSARIO. alterna puede diferir de esta dependiendo del factor de potencia. AC.- Se denomina corriente alterna (abreviada CA en es- LCD.- LCD (Liquid Crystal Display) son las siglas en inglés • • pañol y AC en inglés) a la corriente eléctrica en la que la de Pantalla de Cristal Líquido, dispositivo inventado por magnitud y dirección varían cíclicamente.
  • Página 60 Puesto que son armónicos, es decir múltiplos de la señal de entrada, esta distorsión no es tan disonante y es menos fácil de detectar. SALICRU...
  • Página 61  : ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................MANUAL DE USUARIO X-PERT SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
  • Página 62 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 Fax +34 93 848 22 05 sst@salicru.com SALICRU.COM La red de servicio y soporte técnico (S.S.T.), la red comercial y la información sobre la garantía está disponible en nuestro sitio web: www.salicru.com...

Tabla de contenido