Entrar Directamente Caracteres Alfanuméricos; Entrar Números (Teclas Numéricas); Entrar Letras Del Alfabeto; Hacer Sonar El Metrónomo - Roland VS-1680 Manual Del Usuario

Estación de trabajo de estudio digital de 24 bits
Ocultar thumbs Ver también para VS-1680:
Tabla de contenido

Publicidad

Capítulo 11 Otras funciones útiles
Entrar directamente
caracteres alfanuméricos
Para entrar texto no sólo puede utilizar el proceso
normal de girar el dial TIME/VALUE, sino que
también puede utilizar los botones del panel superior
igual que un teclado ASCII, por ejemplo para editar
marcas o localizadores (con numerales), o para cambiar
nombres de canciones y frases (con el alfabeto).
Entrar números (Teclas numéricas)
1. Pulse [NUMERICS/ASCII].
El indicador del botón se ilumina.
2. Pulse el botón LOCATOR/SCENE.
Los botones pueden utilizarse para entrar
números.
* Según los parámetros (efectos, etc.), es posible entrar "-"
(un signo menos) pulsando [0] dos veces.
fig.11-24(tenkey.eps)
9
9
1
1
2
2
3
3
4
4
3. Una vez haya terminado de entrar los números
pulse [ENTER (YES)].
Con ello confirmará los números entrados.

Entrar letras del alfabeto

1. Pulse [NUMERICS/ASCII].
El indicador del botón se ilumina.
2. Pulse los botones SELECT del canal de entrada o
de pista o los botones STATUS de pista.
Estos botones pueden utilizarse para entrar letras
del alfabeto tal como se indica a continuación.
fig.11-25(ascii.eps)
A
A
B
B
C
C
D
D
E
E
F
F
N
N
O
O
P
P
Q
Q
R
R
S
S
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
3. Una vez haya terminado de entrar letras, pulse
[ENTER (YES)].
Con ello confirmará el texto entrado.
164
0
0
5
5
6
6
7
7
8
8
G
G
H
H
I
I
J
J
K
K
L
L
T
T
U
U
V
V
W
W
X
X
Y
Y
7
7
8
8
9
9
0
0
-
-
Space
Space
Hacer sonar el metrónomo
Por muy precisa que sea una interpretación, al
escuchar la reproducción de lo que se ha grabado
suelen oírse siempre pequeñas imprecisiones en el
ritmo o el tempo. El VS-1680 ofrece un metrónomo
(pista del metrónomo) que puede hacerse sonar a un
tempo especificado. Si escucha el metrónomo mientras
toca un instrumento podrá grabar la interpretación con
una temporización más precisa. Y al mismo tiempo,
puesto que esto permite especificar segmentos de la
canción para editarlos por compases o por tiempos,
podrá editar la canción de una manera más musical.
El tempo del metrónomo puede controlarse con el
Mapa de Tempo o con el Reloj MIDI de la pista de
sincronización. Si utiliza esta función, ajuste el Mapa
de Tempo (p. 133) o la pista de sincronización (p. 131)
de antemano. Al crear una canción nueva, los ajustes
por defecto del Mapa de Tempo incluyen un compás
de 4/4 y un tempo de 120.
Utilizar el metrónomo para grabar
El metrónomo empezará a sonar al iniciarse la
grabación o la reproducción. No obstante, es
posible que desee oír una claqueta de entrada del
metrónomo para ayudarle a coger el tempo antes
de empezar a grabar. En estos casos puede
reservar algunos compases iniciales de la
grabación para esta claqueta, y no grabar en estos
compases.
El sonido del metrónomo sólo sirve como ayuda
para poder seguir el ritmo correcto durante la
interpretación, y en ningún caso se graba junto
con el sonido del instrumento.
1. El sonido del metrónomo se envía desde los jacks
MONITOR. Conecte el equipo de reproducción de
audio a los jacks MONITOR.
2. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [EXT SYNC].
Aparecerá la pantalla Sync/Tempo.
3. Pulse [
M
M
el cursor hasta "Sync Gen.," y gire el dial
TIME/VALUE.
fig.11-25a(sync/tempo.eps)
Z
Z
], [
], [
], y [
] para desplazar

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido