D 201 RH - RHS - RHG - RHGS
Mensajes
especiales de
seguridad
SD-010
Generalidades sobre la conducción de un dumper
Nociones básicas para la puesta en marcha de un dumper
Efectúe el llenado de combustible con el motor parado y no fume durante esta opera-
ción. Siga las indicaciones del apartado Combustible.
No ponga en marcha el dumper, ni accione los mandos si no se encuentra sentado en
el puesto del operador.
Regule el asiento en la posición más adecuada a su complexión física.
Mantenga el puesto de conducción libre de objetos o herramientas. Éstos pueden des-
plazarse libremente, bloquear un mando o pedal, e impedirle realizar una maniobra o de-
tener el dumper -fig. 1- pág. anterior.
Antes de empezar a operar con el dumper limpie los posibles derrames de aceite o com-
bustible que puedan existir; limpie y desengrase sus manos y las suelas de sus zapatos.
No olvide efectuar las operaciones y comprobaciones diarias que se indican en el Cua-
dro general de lubricación y mantenimiento .
Compruebe la correcta posición y fijación de todos los protectores, tapones y topes de
seguridad.
Verifique el correcto funcionamiento de todos los mandos.
Compruebe la limpieza y estado de todas las placas informativas y de seguridad exis-
tentes en el dumper. Si no se encuentran en buen estado sustitúyalas por otras nuevas.
Compruebe la limpieza de los elementos de alumbrado y señalización así como su fun-
cionamiento. Si no funcionan verifique los correspondientes fusibles y bombillas según
se indica en el apartado Operaciones d d e m m antenimiento.
El circuito de trabajo
El movimiento de cargas dentro de una instalación o recinto debe seguir unas indicacio-
nes mínimas sobre circulación de vehículos y peatones. Si no conoce éstas consulte a
un superior. Estudie cuáles van a ser los movimientos del dumper para no realizar manio-
bras innecesarias o que sean peligrosas para el entorno. Localice las vías de circulación
adecuadas al tipo de vehículo que conduce y a la carga que transporta. Si debe circular
por vías públicas compruebe primero que el dumper cumple las normas al respecto vi-
gentes en su país.
El ciclo de trabajo
Si debe realizar movimientos de cargas continuos y repetitivos intente hacerlo con los
mínimos desplazamientos necesarios, siempre que ello sea posible. Economizar movi-
mientos supone ahorrar combustible y reducir la cantidad de gases de escape emitidos.
Si el trabajo es muy intenso recuerde comprobar el cuadro de instrumentos de vez en
cuando, especialmente en climas de temperaturas extremas, ya que el motor trabaja en
condiciones especialmente duras.
Circulación con el dumper
Cuando se acerque a un cruce sin visibilidad, disminuya la velocidad, haga señales
acústicas y avance lentamente de acuerdo con la visibilidad de que disponga.
La velocidad del dumper debe adecuarse en todo momento a las condiciones de traba-
jo y al área de evolución. Circular sistemáticamente a la máxima velocidad que permita
la máquina puede representar un riesgo para el operador y su entorno.
Circulación en marcha atrás
Procure tener una buena visibilidad del camino a seguir. Si la carga se lo impide, circule
marcha atrás extremando las precauciones.
Antes de efectuar una maniobra de marcha atrás el operador debe cerciorarse de que
no representa ningún peligro para el propio dumper, ni para personas o cosas existentes
a su alrededor -fig. 1-.
19