Generalidades; Características De Conducción Y Neumáticos; Neumáticos Nuevos; Designación De Neumáticos - Volvo C30 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para C30:
Tabla de contenido

Publicidad

07 Ruedas y neumáticos

Generalidades

Características de conducción y
neumáticos
Los neumáticos tienen una gran importancia
para las características de conducción del
automóvil. El tipo de neumático, las dimensio-
nes, la presión y la clase de velocidad son fac-
tores importantes que influyen en el compor-
tamiento del vehículo.
Cuando cambie los neumáticos, procure utili-
zar neumáticos del mismo tipo, de las mismas
dimensiones y, a ser posible, de la misma
marca en las cuatro ruedas. Siga las recomen-
daciones de presión de inflado indicadas en la
placa de presión de neumáticos, consulte la
página 154.
Designación de neumáticos
Todos los neumáticos llevan estampada una
designación de dimensiones. Por ejemplo:
205/55R16 91 W.
205
Ancho de sección (mm)
55
Relación entre la altura y el ancho de
sección (%)
07
R
Neumático radial
16
diámetro de la llanta en pulgadas (")
91
Código de peso máximo permitido
sobre los neumáticos (en este caso
615 kg)
W
Código de velocidad máxima
permitida (en este caso 270 km/h).
150
Clases de velocidad
El automóvil está sujeto a una homologación
de tipo, lo que implica que no está permitido
modificar las dimensiones y la clase de rendi-
miento que figuran en el certificado de registro
del vehículo. La única excepción a esta norma
son los neumáticos de invierno (con clavos o
sin ellos). Si se utilizan neumáticos de
invierno, el automóvil no debe conducirse a
mayor velocidad que la indicada en la clasifi-
cación de neumáticos (por ejemplo, los de
clase Q pueden ir a una velocidad máxima de
160 km/h).
Tenga en cuenta que el factor que determina
la velocidad a la que puede conducirse es el
estado de la calzada, no la clasificación de
velocidad de los neumáticos.
Observe que el dato indicado es la velocidad
máxima permitida.
Q
160 km/h (sólo se utiliza en neumá-
ticos de invierno)
T
190 km/h.
H
210 km/h
V
240 km/h
W
270 km/h
Y
300 km/h
Neumáticos nuevos
Los neumáticos son un pro-
ducto perecedero. Al cabo de
algunos años comienzan a
endurecerse y, al mismo
tiempo, van perdiendo suce-
sivamente sus propiedades
de fricción. Trate por tanto de adquirir neumá-
ticos que sean tan nuevos como sea posible
al cambiarlos. Esto es especialmente impor-
tante cuando se trata de neumáticos de
invierno. La semana y el año de fabricación, la
marca DOT del neumático (Department of
Transportation), se indica con cuatro cifras,
por ejemplo 1502. El neumático de la figura
fue fabricado en la semana 15 del año 2002.
Edad del neumático
Todos los neumáticos que tengan más de seis
años, deben ser comprobados por personal
competente aunque parezcan intactos. El
motivo de ello es que los neumáticos enveje-
cen y se descomponen aunque no se utilicen
nunca o muy poco. El funcionamiento del neu-
mático puede verse afectado, por tanto, por la
descomposición de los materiales con los que
se ha fabricado. En tal caso, el neumático no
debe utilizarse. Esto es válido también para
los neumáticos de repuesto, los neumáticos
de invierno y los neumáticos guardados para
utilizarse en el futuro. Ejemplos de signos

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido