192
Cuidado del vehículo
Abrillantado y encerado
Encere el vehículo con regularidad (a
más tardar, cuando el agua no res‐
bale formando perlas). En caso con‐
trario, la pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una
película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico sin pintar de la
carrocería no se deben tratar con
cera ni abrillantadores.
Las partes de la carrocería con pelí‐
cula mate o las cintas decorativas no
deben abrillantarse para evitar deste‐
llos. Si el vehículo está equipado con
estas piezas, no utilice programas de
encerado caliente en túneles de la‐
vado.
Las partes decorativas pintadas
mate, por ejemplo, la cubierta de la
carcasa del retrovisor, no deben abri‐
llantarse. De lo contrario, estas pie‐
zas perderán el brillo o el color se di‐
solverá.
Cristales de ventanillas y
escobillas de los
limpiaparabrisas
Utilice un paño suave que no suelte
pelusas o una gamuza con limpiacris‐
tales y quitainsectos.
Al limpiar la ventanilla trasera desde
el interior, limpie siempre en paralelo
al elemento calefactante para evitar
daños.
Para retirar el hielo manualmente, se
debe utilizar un rascador de hielo de
filo agudo. Presione el rascador fir‐
memente contra el cristal para que no
quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal.
Si las escobillas dejan rastros, pue‐
den limpiarse con un paño suave y
limpiacristales.
Ruedas y neumáticos
No use equipos de limpieza a alta
presión.
Limpie las llantas con un limpiador de
llantas de pH neutro.
Las llantas están pintadas y pueden
tratarse con los mismos productos
que la carrocería.
Daños en la pintura
Repare los pequeños desperfectos
en la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la
pintura o zonas oxidadas.
Bajos del vehículo
Algunas zonas de los bajos del ve‐
hículo tienen una capa protectora de
PVC y otras zonas más delicadas tie‐
nen una capa de cera protectora du‐
radera.
Compruebe los bajos del vehículo
después del lavado y, en caso nece‐
sario, hágalo encerar.
Los productos a base de betún y cau‐
cho pueden dañar la capa de PVC.
Haga realizar los trabajos relaciona‐
dos con los bajos en un taller.
Se recomienda lavar los bajos antes
y después del invierno y revisar la
capa de cera protectora.