Conexión y verificación de los electrodos
Configuraciones de las derivaciones
Las figuras siguientes muestran en qué lugar del paciente se deben colocar los electrodos
para 12 derivaciones según Mason-Likar, 12 derivaciones según Cabrera, Frank y
Canadiense (tórax bipolar). La tabla junto a cada figura muestra el color del cable que se
debe conectar en cada sitio.
Los nombres de las derivaciones y su disposición son iguales para los métodos Mason-Likar
(estándar de 12 derivaciones) y Cabrera. Sin embargo, la ubicación de los electrodos en el
cuerpo no lo son. La ubicación Cabrera de los electrodos en el brazo derecho y el izquierdo
(RA y LA) y la pierna izquierda (LL) es en la muñeca y el tobillo respectivamente. Mason-
Likar coloca estos electrodos en el torso en la base de las extremidades. La ubicación
Cabrera de las derivaciones es apropiada para los ECG en reposo (supino), mientras que la
ubicación Mason-Likar proporciona señales de ECG durante el ejercicio.
Cuando se utiliza el conjunto de derivaciones bipolares o Frank para estudios fisiológicos,
no todas las derivaciones se conectan al paciente. Asegúrese de que las derivaciones no
utilizadas no hagan contacto, ya que podrían generar picos en los datos del trazado de
onda. Los picos pueden detectarse como alteraciones de frecuencia cardíaca o de
extrasístoles.
Las ilustraciones siguientes muestran el mapa AHA. La tabla de conversión al mapa IEC
está ubicada en
Tabla 5-2: Sitios de ubicación de 12 derivaciones según Mason-Likar
Nombre del
cable de
Sitio
derivación1
V1
V1
V2
V2
V3
V3
V4
V4
V5
V5
V6
V6
RA
RA
LA
LA
LL
LL
RL
RL
70-00755-02 C
5-8
Equivalentes de AHA a IEC
Color del cable del
paciente
Marrón/Rojo
Marrón/Amarillo
Marrón/Verde
Marrón/Azul
Marrón/Anaranjado
Marrón/Violeta
Blanco
Negro
Rojo
Verde
en la página 1-7.
Mason-Likar y Cabrera
Sitios de ubicación de 12 derivaciones
Quinton® Q-Stress® 4.5