DISPOSICIONES DE LEY, REGLAS TÉCNICAS Y DIRECTIVAS
La instalación debe efectuarse respetando las siguientes normas:
- Prescripción para la prevención de accidentes vigente.
- Prescripción de instalación, normas CEI.
El aparato se entrega sin cable de conexión eléctrica. Para la instalación del cable de alimentación, seguir los siguientes
pasos:
•
Quitar la tensión.
•
Quitar el panel posterior
•
Pasar el cable de conexión a través del sujeta-cables, conectar los conductores en el correspondiente borne del
tablero de bornes y fijarlos.
•
Bloquear el cable con el sujeta-cables y volver a montar el panel posterior. El conductor de tierra tiene que ser más
largo que los otros, de manera que en caso de rotura de sujeta-cables, éste se separe después de los cables de la
tensión.
Nota importante. El cable de conexión debe tener las siguientes características: debe ser al menos del tipo a la silicona
(para resistir a una temperatura de 180°C), y debe tener un tamaño adecuado a la potencia del aparato (ver tabla datos
técnicos)
El aparato debe conectarse a un sistema equipotencial. El tornillo de conexión está colocado en la parte posterior del
aparato y se distingue con el símbolo
¡Atención!: el fabricante no es responsable, y la garantía no cubre, daños provocados y que se deban a instalaciones
inadecuadas y no conformes a las instrucciones.
Antes de utilizar el aparato para la primera cocción, es necesario limpiarlo con cuidado, sobretodo la cuba (ver párrafo
"Limpieza y cuidado").
Controlar la conexión del aparato y ponerlo en funcionamiento según las instrucciones.
Para la primera puesta en funcionamiento de la placa, aconsejamos encender durante algunos minutos a la máxima
potencia todas las placas, para poder eliminar la humedad que pueda estar presente en la masa aislante de las
resistencias.
Para el primer funcionamiento del horno, aconsejamos quitar todas las partes desmontables y calentarlo a una
temperatura de 250°C .
Atención: - ¡Usar el aparato sólo bajo vigilancia!.
- No poner nunca en funcionamiento la placa eléctrica sin olla;
- La olla debe tener el fondo liso con el diámetro adecuado a la placa (nunca más pequeña).
Indicaciones: - Cada placa está conectada a un conmutador de 6 posiciones para permitir elegir entre 6 temperaturas
diferentes.
- Cada placa está dotada de un limitador de temperatura que interrumpe la aportación de corriente
apenas se alcanzan los 450°C.
Las placas permiten la cocción de cualquier alimento (carne, legumbres, arroz, pescado, huevos, verduras , etc...)
siempre que se utilicen ollas adecuadas.
¡Atención!:
- Usar el aparato sólo bajo vigilancia.
- Tener presente que durante el uso del plano de vitrocerámica la superficie de cristal en las zonas de
cocción aumenta considerablemente de temperatura y por lo tanto comportarse en consecuencia.
ES
CONEXIÓN ELÉCTRICA
EQUIPOTENCIAL
.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
INSTRUCCIONES PARA EL USO
INSTRUCCIONES PARA EL USO
46