11.3
11.3.1
La conexión eléctrica del caudalímetro se realiza a través del racor de cable que se encuentra sobre el apa-
rato. Alternativamente también se puede conectar el caudalímetro a través de un racor de tubo homologado
con cortallamas (situado directamente en el aparato) (antes se ha de retirar el racor de cable). Se deben
cumplir los requisitos establecidos en la norma EN 50018 apartado 9. Para el racor de tubo se debe de tener
una certificación de comprobación específica. El uso de entradas de cable y conducto, así como tapones
herméticos de estructura sencilla no están permitidos.
Las aberturas no utilizadas se deben cerrar conforme a la norma EN 50 018. Al utilizar sistemas de tuberías
se ha de instalar el bloqueo mecánico de ignición directamente en la carcasa.
11.3.2
El diámetro exterior del cable de conexión no apantallado debe tener entre 8,0 y 11,7 mm. Después de
haber montado el cable en el racor se ha de apretar la tuerca de unión con un par de apriete de 32,5 Nm.
El cable de conexión se debe asegurar por medio de una descarga adicional de tracción en la carcasa.
Fig. 24:
Aviso
!
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
D184B114U05
Caudalímetro de metal cónico FAM5400
11 Datos técnicos de los modelos Ex AM54231/32 y AM54272-74
Indicaciones especiales de montaje
Conexión del modelo EEx "d" blindado a prueba de presión
Conexión por medio del racor de cable resistente a la presión
Conexión eléctrica del modelo resistente a la presión
Tras haber desconectado la energía auxiliar se ha de guardar un tiempo de espera de t > 2 min antes de abrir la carcasa.
En la puesta en servicio se ha de tener en cuenta la norma EN50281-1-2 para el uso en zonas con polvo inflamable.
En los aparatos con protección contra explosión, modelo PTFE, debe estar garantizada una conductibilidad mínima del
-8
medio de >10
S/m.
En relación a la selección del medio se ha de tener en cuenta la resistencia química de los materiales de la carcasa
de medición, del revestimiento y de las juntas de la conexión de proceso.
Si en el tubo de medición hay una zona 0, los aparatos sólo se podrán instalar en un entorno que garantice una
ventilación suficiente para asegurar la zona 1.
Utilice válvulas de apertura lenta.
Respete las condiciones de montaje conforme a VDI/VDE 3513.
Evite inclusiones de gas en las aplicaciones de líquido.
Evite que se produzca un caudal de corriente irregular.
Opcionalmente también se puede adquirir una amortiguación de flotador.
Se han de evitar las impurezas en el gas (véase BGR 132-7.3.2.2.2).
Descarga de tracción
Junta
Casquillo Tuerca de unión
39