Funcionamiento
3.2.2
Arrancar el vehículo e iniciar la marcha
Indicaciones de seguridad –
Arrancar el vehículo e iniciar la
marcha
Peligro
Prohibido permanecer debajo del depósito de desperdicios si este no está apoyado. En
•
todos los trabajos realizados debajo del depósito de desperdicios debe utilizarse el soporte
de seguridad. ¡Existe peligro de muerte!
Hay que actuar con especial precaución al encontrarse en la zona de los aparatos adicio-
•
nales de montaje frontal, posterior y superior. ¡Existe peligro de muerte!
¡La inspiración de gases de escape es perjudicial para la salud y puede conducir a la
•
pérdida de conciencia e incluso a la muerte! Nunca deje el motor en marcha en espacios
cerrados. ¡Peligro de muerte por los gases de escape tóxicos del motor!
•
Al conducir por subidas o descensos y en sentido transversal a la cuesta, hay que evitar
hacer curvas repentinas. ¡Peligro de muerte en pendientes en caso de que se vuelque el
vehículo! La velocidad de marcha debe adaptarse siempre a las condiciones del entorno y
al estado de carga.
Si el motor está parado o se avería el circuito de frenado, no funciona el servofreno. ¡El
•
pedal del freno debe pisarse con bastante más fuerza! ¡Tener en cuenta estos hechos,
especialmente al remolcar el vehículo! ¡Existe peligro de accidente!
Fuerte efecto de frenado del mecanismo hidrostático de traslación en caso de cambiar
•
bruscamente el sentido de la marcha. ¡Existe peligro de accidente!
El sistema de frenado antibloqueo (ABS) no debe inducir a un modo de conducción
•
temerario al confiar en una distancia de frenado más corta. Es primordial mantener un
margen de seguridad en situaciones de emergencia. El ABS tampoco puede vencer los
límites físicos, lo cual hay que tener en cuenta especialmente si la vía está mojada o resba-
ladiza. ¡Existe peligro de accidente!
Tenga en cuenta que hay peligro de resbalamiento si el subsuelo está suelto o si hay nieve
•
y hielo. Una situación así puede hacer que el vehículo se comporte de forma incontrolable.
¡Por ello deberá conducir con precaución! ¡Existe peligro de accidente!
En caso de que se averíe la dirección asistida, se requerirá más fuerza para manejar el
•
volante: conducción de emergencia. ¡Tener esta circunstancia en cuenta, especialmente al
remolcar el vehículo! ¡Existe peligro de accidente!
Cambiar el modo de dirección solo con el vehículo parado. ¡Existe peligro de accidente!
•
Advertencia
Por cuestiones de seguridad, el asiento del conductor va equipado con un interruptor de
•
contacto para el asiento, ¡y no hay que eludir su función!
En caso de visibilidad limitada, especialmente al conducir el vehículo marcha atrás, se
•
necesitará otra persona que le dé indicaciones al conductor. La persona que dé las indica-
ciones deberá estar siempre dentro del campo visual del conductor.
Al trabajar con el vehículo hay que tener cuidado con los demás, especialmente si son
•
niños.
En caso de transporte por la vía pública, deberán apagarse los faros de trabajo.
•
Al pasar por pasos inferiores, puentes, túneles, cables de alta tensión, etc., ¡mantener
•
siempre una distancia suficiente!
•
¡Dejar siempre una distancia suficiente con respecto a bordes de zanjas y terraplenes!
Lista de control – Arrancar el
vehículo e iniciar la marcha
110
N.º Tarea
1
Controlar todos los puntos de Lista de control –
Antes de la primera puesta en marcha del vehículo
2
En la marcha de transporte: Controlar seguro de
transporte en el soporte delantero para aparatos
En marcha de trabajo: Controlar todos los puntos de
Lista de control – Antes de la primera puesta en mar-
cha del sistema de barrido con aspiración
3
Arrancar el vehículo
4
Iniciar la marcha del vehículo
Página
109
124
141
111
113
03-1481-00-00.fm