ello, baje el haz de luz en la medida necesa-
ria mediante la regulación del alcance de las
luces. Si el vehículo no dispone de este siste-
ma, acuda a un taller especializado para
ajustar los faros.
Particularidades de la conducción con remol-
que
Cuando se trate de un remolque con freno
●
de inercia, frene primero suavemente y des-
pués con rapidez. De esta forma evitará tiro-
nes debidos al bloqueo de las ruedas del re-
molque.
Debido a la masa del conjunto vehículo
●
tractor y remolque, la distancia de frenado
aumenta.
●
Cuando baje por una pendiente, reduzca
de marcha (en caso de cambio manual o de
utilizar el modo Tiptronic del cambio automá-
tico) para aprovechar el freno motor. De lo
contrario, el sistema de frenos podría sobre-
calentarse e incluso llegar a fallar.
●
La masa remolcada y la elevada masa total
del conjunto vehículo tractor y remolque mo-
difican el centro de gravedad y las propieda-
des de marcha del vehículo.
Si el vehículo tractor va vacío y el remolque
●
cargado, la distribución del peso será inade-
cuada. En estas condiciones, conduzca con
especial precaución y convenientemente
despacio.
282
Manejo
Arrancar en pendiente con un remolque
En función de la inclinación de la pendiente y
de la masa total del conjunto vehículo tractor
y remolque, puede que al iniciar la marcha el
conjunto se vaya hacia atrás ligeramente.
Para arrancar en pendiente con un remolque
enganchado, realice lo siguiente:
Pise el freno y manténgalo pisado.
●
●
Pulse una vez la tecla para desconectar
el freno de estacionamiento electrónico
›››
pág.
182.
●
Si el vehículo va equipado con cambio ma-
nual, pise el pedal del embrague a fondo.
●
Engrane la 1ª marcha o sitúe la palanca se-
›››
lectora en la posición D/S
pág.
●
Tire de la tecla y manténgala en esa po-
sición para retener el conjunto vehículo trac-
tor y remolque con el freno de estaciona-
miento electrónico.
●
Suelte el pedal del freno.
Inicie la marcha lentamente. Para ello, en
●
caso de cambio manual suelte el pedal del
embrague despacio.
●
No suelte la tecla hasta que el motor
disponga de suficiente fuerza motriz para ini-
ciar la marcha.
ATENCIÓN
Si se tira de un remolque inadecuadamente,
podría perderse el control del vehículo y pro-
ducirse lesiones graves.
●
La conducción con remolque y el transporte
de objetos pesados o de gran superficie pue-
den modificar las propiedades de marcha y
aumentar la distancia de frenado.
Conduzca siempre de forma previsora y con
●
cuidado. Frene con más antelación de lo habi-
tual.
Adapte siempre la velocidad y el estilo de
●
conducción a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. Re-
duzca la velocidad, especialmente al bajar
pendientes.
189.
Acelere con especial cuidado y cautela. Evi-
●
te los frenazos y las maniobras bruscas.
●
Extreme la precaución en los adelantamien-
tos. Reduzca inmediatamente la velocidad en
cuanto note que el remolque se balancea en
lo más mínimo.
No intente nunca "enderezar" el conjunto
●
vehículo tractor y remolque acelerando.
●
Tenga en cuenta la velocidad máxima para
los vehículos que lleven un remolque, pues
podría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno.