7.9.4
Estructura de llamadas para ver la jerarquía de llamadas
La estructura de llamadas describe la jerarquía de llamadas del bloque dentro del programa de
usuario. Proporciona una vista general de los bloques utilizados, las llamadas a otros bloques, la
relación entre bloques, los datos necesarios para cada bloque y el estado de los bloques. Es
posible abrir el editor de programación y editar bloques desde la estructura de llamadas.
Al visualizar la estructura de llamadas se dispone de una lista de los bloques utilizados en el
programa de usuario. STEP 7 resalta el primer nivel de la estructura de llamadas y muestra los
bloques que no son llamados por ningún otro bloque del programa. El primer nivel de la
estructura de llamadas muestra los OBs y todas las FCs, los FBs y DBs que no son llamados por
ningún OB. Si un bloque lógico llama otro bloque, el bloque llamado se muestra en forma de
sangría debajo del bloque invocante. La estructura de llamadas solo muestra aquellos bloques
que son llamados por un bloque lógico.
Dentro de la estructura de llamadas se pueden visualizar selectivamente solo bloques que
causan conflictos. Los conflictos se dan en las siguientes condiciones:
• Bloques que ejecutan llamadas con sello de tiempo anterior o posterior
• Bloques que llaman un bloque con interfaz forzada
• Bloques que utilizan una variable con dirección y/o tipo de datos forzado
• Bloques que no son llamados ni directa ni indirectamente por ningún OB
• Bloques que llaman un bloque inexistente o no disponible
Se pueden agrupar varias llamadas de bloque y bloques de datos. Una lista desplegable muestra
los enlaces a las diferentes ubicaciones de llamada.
También es posible realizar una comprobación de coherencia para ver conflictos de sello de
tiempo. Cambiando el sello de tiempo de un bloque durante o tras la generación del programa
se pueden provocar conflictos, lo que, a su vez, provoca incoherencias en los bloques que llaman
y que son llamados.
• La mayoría de los conflictos de sello de tiempo y de interfaz pueden corregirse volviendo a
compilar los bloques lógicos.
• Si la compilación no depura las incoherencias, utilice el enlace de la columna "Detalles" para
ir a la fuente del problema en el editor de programación. De ese modo se pueden eliminar las
incoherencias manualmente.
• Los bloques marcados en rojo deben volver a compilarse.
Controlador programable S7-1200
Manual de sistema, V4.5 05/2021, A5E02486683-AO
Principios básicos de programación
7.9 Depurar y comprobar el programa
207