Motores eléctrico
Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento
4.1.6 Modalidad de conexión de los frenos FM y ML
Si la alimentación del freno deriva directamente de la del motor o es independiente, hablamos respectivamente de
alimentación directa o separada del freno. Más detalladamente, con referencia a las figuras más abajo:
1. Alimentación directa del freno: los cables de alimentación lado alterna del rectificador están conectados a la bornera
de alimentación del motor; al alimentar el motor, automáticamente la bobina del freno se activa y el freno se
desconecta; al desconectar la alimentación al motor, el freno automáticamente restablece su acción de frenado. En
esta fase, el tiempo de subida del momento de freno t
de la carga y por la energía almacenada por el motor. R varía de motor a motor y, al depender de la carga, no puede
evaluarse a priori.
2. Alimentación separada del freno con apertura del freno sólo del lado alterna: el freno es alimentado mediante el
rectificador por bornes independientes de los del motor. En este caso el tiempo de parada t
características del motor y de la carga.
3. Alimentación directa del freno con apertura del circuito lado continua: conexión posible a partir del tipo 1, si se tiene la
posibilidad de cablear el contacto de frenado rápido del rectificador (apertura del circuito lado continua) como se
indica en el esquema 3. No obstante la alimentación directa (ver punto 1), el tiempo de subida del momento de freno
es independiente de las características del motor y de la carga; además, ese tiempo es netamente inferior respecto
del caso 2 (t
< t
). La conexión es entonces alternativa al empleo de rectificadores para frenado rápido (RSD y
22
2
RRSD).
4. Alimentación separada del freno con apertura del circuito lato alterna y lado continua: conexión posible a partir del
tipo 2, si se tiene la posibilidad de cablear el contacto de frenado rápido del rectificador (apertura del circuito lado
continua) como se indica en el esquema 4. Tiempos de intervención iguales a los del caso 3, por lo que la conexión es
alternativa al empleo de rectificadores para frenado rápido (RSD y RRSD). La ventaja respecto del caso anterior es
que durante el frenado la energía almacenada por el motor no se descarga en el rectificador, salvaguardando su vida.
Motovario suministra los frenos conectados según las modalidades 1 o 2 , que se deben indicar en el pedido como
alimentación "directa" o "separada" del freno. Las conexiones del tipo 3 ó 4 están a cargo del cliente. En caso de empleo
del rectificador para desbloqueo rápido SBR, el tiempo de desbloqueo del freno se reduce de t
En caso de alimentación independiente del freno directamente de una fuente de corriente continua, a falta de rectificador
de corriente (ej. 24Vdc), los cables de alimentación del freno se llevan a la caja de bornes y se conectan a una bornera
colgante tipo mammuth. En este caso, prescindiendo de la fuente de alimentación, los tiempos de intervención se asimilan
a los del caso 4.
1. Motor
2. Freno
3. Tiempo
20
debe incrementarse con el retraso R determinado por la inercia
2
QL0219 ∕ REV.5
es independiente de las
2
a t
(ver gráficos abajo).
1
11