Mantenimiento; Mantenimiento General - Motovario Freno FM Instrucciones De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Motores eléctrico
Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento

9. MANTENIMIENTO

9.1.1 Mantenimiento general

El mantenimiento debe ser efectuado exclusivamente por operadores expertos y en conformidad con las
normas vigentes en materia de seguridad laboral y medioambiental.
No desechar en el medio ambiente líquidos contaminantes, piezas sustituidas ni residuos de las operaciones
de mantenimiento.
¡Nunca efectuar reparaciones improvisadas!
Antes de intervenir en el grupo, desactivar la alimentación del mismo, tomando precauciones ante la
reactivación involuntaria, y en cualquier caso, ante la movilidad de las partes de dicho grupo, esperar que el
grupo haya alcanzado la temperatura ambiente.
Informar al personal que opera y al que se encuentra en las cercanías, señalando adecuadamente las zonas
cercanas e impidiéndoles el acceso.
Adoptar todas las medidas de seguridad ambiental (polvos, gases...).
1. Mantener el grupo eficiente con los controles periódicos de ruido, vibraciones, absorción y tensión, desgaste de las
superficies de rozamiento, pérdida de lubricante, juntas, empalmes atornillados que no estén desgastados,
deformados o corroídos efectuando el restablecimiento de los mismos.
2. Mantener el grupo limpio, eliminando el polvo y eventuales residuos de elaboración (no usar disolventes ni otros
productos no compatibles con los materiales de fabricación; no dirigir chorros de agua a alta presión directamente
sobre el grupo).
Respetar dichas normas asegura la funcionalidad del grupo y el nivel de seguridad previsto.
Antes de intervenir en los motores o en zonas cercanas, desconecte la alimentación eléctrica, espere que las masas en
movimiento se detengan; verifique que no se puedan producir reactivaciones debidas al arrastre del árbol por parte de
otras masas en movimiento y espere que la temperatura superficial haya descendido por debajo de los 50ºC para evitar
quemaduras.
Mantenimiento periódico:
inspeccione el motor en intervalos de tiempo regulares;
elimine depósitos de polvo, aceite y suciedad en la tapa del ventilador para mantener una buena ventilación y permitir
un correcto enfriamiento del motor;
controle las condiciones de los retenes y de los V-ring;
controle las condiciones de las conexiones eléctricas y mecánicas y de los pernos de fijación;
controle las condiciones de los rodamientos prestando atención a ruidos anómalos o vibraciones.
Si fuera necesario desmontar el motor y acceder a sus partes internas, se requiere la intervención de personal cualificado
utilizando herramientas y métodos de trabajo adecuados, nuestra Empresa no se considera responsable de las partes
sometidas a intervenciones que no sean realizadas por personal autorizado. En el caso de desmontaje de componentes no
autorizado por el fabricante, caduca la garantía y no se reconocerán gastos a cargo del fabricante
Instrucciones de desmontaje/montaje
1. Desmontaje: libere el motor de las piezas de acoplamiento con la parte operadora; quite la tapa del ventilador y el
ventilador sacando las correspondientes partes de fijación; quite la chaveta; desenrosque y quite los tirantes que
mantienen ensamblado el motor; quite la brida o el escudo delantero extrayéndola de la carcasa y del rodamiento;
extraiga el rotor que soporta el escudo opuesto cuidando de no dañar el bobinado.
2. Sustitución de rodamientos: extraiga los rodamientos utilizando un expulsor; el montaje de nuevos rodamientos se
debe realizar con una prensa apoyada en el anillo interno o en caliente; para todos los tipos de motores se prevén
rodamientos blindados prelubricados que no requieren engrase.
3. Rebobinado del estator: se debe realizar solo en talleres especializados; hace caducar la garantía Motovario.
4. Montaje: se debe realizar siguiendo la secuencia inversa a la indicada para el desmontaje; la única advertencia que se
puede agregar es la de tener cuidado en el montaje de los retenes. Se debe limpiar previamente la zona y orientar los
retenes de modo correcto, con su concavidad dirigida hacia afuera. Al finalizar los trabajos de mantenimiento y de
inspección, se debe controlar la seguridad y las funciones (protección térmica, freno, etc.).
QL0219 ∕ REV.5
33

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido