11. Opción Generatriz
Ajustar el conmutador de bandas
Poner el conmutador de bandas en la
posición deseada:
Nivel 1:
- Aire comprimido y potencia eléctrica,
revoluciones de motor variables
* Es posible que el aire comprimido y la
potencia eléctrica se reduzcan hasta la
potencia máxima del motor.
Atención: Reducción de revoluciones de
motor en caso de sobrecarga.
* Funcionamiento de aire comprimido sin
reducción de la potencia eléctrica:
-> ajuste variable de las revoluciones de
motor según necesidad de potencia
* Reducción adicional de potencia
eléctrica -> ajuste automático de las
revolucio-nes del motor a las
revoluciones máximas del motor.
* Automático de marcha sin carga, es
decir tiempo de funcionamiento
posterior de 100 segundos con
revoluciones máximas del motor, si la
reducción de la potencia eléctrica
brevemente es menor a 75 VA.
Nivel 2:
como nivel 1, pero revoluciones del
motor constantes
* el mismo funcionamiento como e
descrito bajo el nivel 1, pero con
revoluciones máximas del motor
constantes
Conectar
Figura 33
Peligro
Observar las condiciones de seguridad
* Antes de usar la máquina se deberán
realizar los controles usuales (medidas
de seguridad, lugar de colocación, nivel
de aceite, combustible, etc.)
* Prestar atención que estén
desenchufados todos los aparatos en
los casquillos de salida ("enchufes")
del generador de corriente.
www.montero.es
Importante
Los conmutadores existentes en los
aparatos deberán estar en "AUS"/"0"/
"OFF".
Peligro
Aparatos que arranquen sin control
pueden poner en peligro a las
personas, los aparatos pueden
dañarse o provocar daños.
* Arrancar el grupo
Importante
Sólo cuando el motor se haya
calentado, se podrá poner carga al
grupo generador de corriente.
* Controlar si el disyuntor está enclavado
en la posición "ON"/"I" (cerrar la ventana
de protección).
Figura 34
Conecta uno tras otro los aparatos en
los casquillos de salida, prestando
atención a que no se sobrepase la
potencia de corriente indicada para
cada casquillo y no se sobrecargue el
generador de corriente.
Importante
Conectar los aparatos uno tras otros en
los conmutadores de los aparatos.
Enchufar / conectar en lo posible
primero los aparatos con alta corriente
de arranque. Conectar al generador de
corriente sólo aparatos adecuados en
un estado impecable.
Desconectar
* Desconectar los aparatos uno tras otro
en los conmutadores de los aparatos.
Importante
Desconectar en lo posible por último los
aparatos con el mayor consumo de
corriente.
* Desenchufar los aparatos uno tras otro
Importante
Preste atención a que las tapas
abatibles de los enchufes sin usar
estén cerrados correctamente
Figura 35
* Dejar funcionando el motor durante
aprox. 2 minutos, para que el grupo de
generación de corriente se enfríe.
* parar el grupo.
11.6 Características técnicas
Alternador 8 KVA 400/230 V
Tipo de alternador . . . . . . . GTS-DWG
8/5-2-ZE
Construcción alternador . . sincrónico,
polos internos
Forma constructiva alt. . . . B3/tipo de dos
rodamientos
Tipo de protección . . . . . . . IP 54
Características del alternador:
resistencia interna extremadamente baja,
dinámica, ninguna diferencia de frío /
caliente de la tensión de salida, no hay un
exceso peligroso de tensión con un exceso
de revoluciones dinámico, poca retroacción
por aparatos no lineares o fuertemente
inductivos, trabajo sin problemas de
aparatos con mando por corte de onda,
ningún exceso peligroso de tensión en las
fases sin carga, se pueden hacer funcionar
partes considerables de corriente continua
de la corriente de carga.
Sistema de tensión
(IEC 38 / 50 Hz) . . . . . . . . Trifásico 400V/
230 V
Fases reforzadas . . . . . . . 3
Potencia nominal (0,8 cap/ind)
de una fase . . . . . . . . . . . . 5000VA
trifásica (sim) . . . . . . . . . . . 8000VA
Corriente nominal
de una fase . . . . . . . . . . . . 21,6 A
trifásica (sim) . . . . . . . . . . . 11,5 A
corriente de arranque . . . . 4,1 veces de
I(Nnominal)
Tipo de trabajo . . . . . . . . . S1, trabajo
continuo
47