Mis Ladrillos PROBOTlab 4.0. Guía De Producto página 45

Tabla de contenido

Publicidad

Bloque 5
Emite un tono durante medio segundo
Bloque 6
Enciende el Led central de la pantalla
Bloque 7
Hace una demora de medio segundo
Bloque 8
Le resta 1 al contendor rojo, si es resultado es 0, pasa al próximo bloque, sino salta
a la etiqueta "Ciclo". Esto hace que se salte tantas veces a "Ciclo" como indique el
valor del contendor rojo. Bloque 9
Fin de Subrutina, retoma la ejecución desde el bloque que sigue al llamado.
Del ejemplo anterior podemos destacar:
· Surge un elemento de programación nuevo, la subrutina. Una subrutina es un
pequeño programa, por lo tanto tiene inicio y fin propio. La principal
particularidad de una subrutina es que cuando termina de ejecutarse retorna
al bloque que la llamo, de modo que el programa principal se sigue ejecutando
normalmente una vez terminada la subrutina. El uso de subrutinas permite
hacer programas mas fáciles de leer ya que permite dividir el programa en
partes mas fáciles de analizar y hace que los programas ocupen menos
memoria ya que una secuencia que se usa mas de una vez puede convertirse
en una subrutina y ser llamada tantas veces como se la necesite, como se
puede ver en el ejemplo, donde la subrutina "Alarma" se llama dos veces.
· Dentro de la subrutina "Alarma" se usa por primera vez el bloque de Repetir.
Usando este bloque se puede generar un ciclo que se repite tantas veces con
indique el contenido de un contener. Funciona de la siguiente maneja: cuando
el bloque se ejecuta le resta 1 al contenedor seleccionado, luego pregunta si el
contendor quedo en 0, si es asi ejecuta el próximo bloque, sino salta a la
etiqueta. Siempre que se termina el ciclo el contenedor queda en 0.
Notas:
-
nombre
-
subrutina Las subrutinas SIEMPRE deben terminar en "fin de
sub"
Guía de PROBOT Lab 4.0
No se pueden crear 2 subrutinas con el mismo
No se puede llamar a una subrutina desde otra

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido