[Seguridad] > [Administración de certificados]
Información acerca de la creación y administración de certificados.
Administración de certificados de servidor/cliente
Administra los certificados del servidor/cliente.
[Certificados de servidor/cliente]
Importa los certificados.
Haga clic en [Elegir archivo] y especifique el archivo de certificado que desea importar y, a continuación, haga clic en
[Importar].
[Contraseña de certificados de servidor/cliente]
Configure la contraseña que desea usar al importar y exportar el certificado.
[Lista de certificados de servidor/cliente]
Esta es la lista de certificados de servidor/cliente para las cámaras instaladas. La validez del certificado se muestra en GMT
(Greenwich Mean Time).
Tras seleccionar un certificado, haga clic en [Ver], [Eliminar] o [Exportar] para llevar a cabo las siguientes operaciones.
– [Ver]: visualización de la información del certificado
– [Eliminar]: eliminación del certificado de la lista
– [Exportar]: exportación de la información del certificado
Crear certificados
Cree certificados del servidor.
Importante
• Recomendamos utilizar el certificado autofirmado para las pruebas de funcionamiento que no requieren seguridad completa.
Recomendamos adquirir e instalar un certificado del servidor emitido por una CA para operar el sistema a escala completa.
[Generar solicitud de firma de certificado]
Haga clic en [Ejecutar] para crear una clave privada de servidor y generar una solicitud de firma de certificado.
Una vez procesada, la solicitud de firma del certificado aparecerá en una ventana independiente.
[Crear certificado autofirmado]
Introduzca los siguientes elementos, haga clic en [Aplicar] y haga clic en [Ejecutar] para crear un certificado autofirmado.
El certificado creado surtirá efecto después de reiniciar.
Nota
• Puesto que la generación de certificados o solicitudes de firma de certificados tarda tiempo, es recomendable detener los procesos de
distribución de vídeo o carga, etc.
135