− Si este es un circuito conmutado, ¿está
normalmente
cerrado?
− ¿Está
conmutada
conmutada la masa?
− ¿Es un circuito de resistencia variable
(sensor de temperatura del refrigerante del
motor (ECT) o sensor de posición del
acelerador (TPS), por ejemplo)?
− ¿Es un dispositivo generador de señales
(sensor MAF de VSS, por ejemplo)?
− ¿Depende de algún dispositivo mecánico/de
vacío para funcionar?
• Físico:
− Dónde están los componentes del circuito
(diagramas localizadores de componentes y de
tendido de arneses de cables):
− ¿Hay áreas donde los cables puedan rozar
o ser pellizcados (soportes o bastidores)?
− ¿Hay áreas expuestas a temperaturas
extremas?
− ¿Hay áreas
movimientos
suspensión)?
− ¿Hay áreas expuestas a la humedad, sal de
la carretera u otras sustancias corrosivas
(ácido de la batería, aceite u otros líquidos)?
− ¿Hay áreas de montaje comunes con otros
sistemas/componentes?
− ¿Han sido realizadas reparaciones previas en
cableado, conectores, componentes o áreas de
montaje (ocasionando pellizcos a los cables
entre
paneles
componentes de la suspensión sin ocasionar
un problema inmediato)?
− ¿Tiene el vehículo equipo instalado postventa o
por el concesionario (radios, teléfono, etc.)?
Paso 2: Aísle el problema
Llegado a este punto, puede tener una idea aproximada
de qué podría ocasionar el problema actual, así como
qué podría no causarlo. Las acciones a seguir incluyen
lo siguiente:
• Dividir (y separar, cuando sea posible) el sistema
o circuito en secciones más pequeñas
• Confinar el problema a un área más pequeña del
vehículo (comience con las conexiones del arnés
principal
mientras
embellecedores
eliminar secciones grandes del vehículo de futuras
investigaciones)
abierto
o
normalmente
la
corriente
expuestas
a vibración o
(motor,
transmisión
y tren
de
transmisión
extrae
los
paneles
según
sea
necesario
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-69
• Para dos o más circuitos que no compartan una
corriente o masa común, concéntrese en áreas
donde los arneses estén tendidos juntos o los
o
está
conectores
sugerencias siguientes)
Sugerencias
Aunque los síntomas pueden variar, las averías
eléctricas básicas están causadas generalmente por:
• Conexiones flojas:
− Resistencia
empalmes, conectores o masas
• Conector/tendido
(normalmente en vehículos nuevos o después de
haber hecho una reparación):
− Resistencia
empalmes, conectores de masas
• Corrosión y cable dañado:
− Resistencia
empalmes, conectores de masas
• Avería de componente:
− Resistencia abierta/cortocircuitada y alta en
o
relés, módulos, conmutadores o cargas
• Equipos
funcionamiento normal de otros sistemas. Puede
usted aislar los circuitos mediante:
• Desenchufando conectores o extrayendo un
fusible para separar una parte del circuito de otra
• Operando circuitos compartidos y eliminando los
que
sospechoso
• Si
solamente
o
componentes,
componente
• Si no funciona un número de componentes,
comience comprobando el área de uso común (tal
como las fuentes de alimentación, circuitos de
masa, conmutadores o conectores principales)
Qué recursos deberá utilizar
Siempre que sea apropiado, deberá utilizar los recursos
siguientes
comprobaciones preliminares:
• Manual de servicio
• Equipo técnico (para análisis de datos)
• Experiencia
• Asistencia técnica
y
• Herramientas de comprobación de circuitos
para
sean
compartidos
abierta/alta
de
arnés
abierta/alta
abierta/alta
de
repuestos
funcionan
normalmente
no
funciona
comience
como
asistencia
para
(consulte
las
en
terminales,
incorrecto
en
terminales,
en
terminales,
que
afectan
al
del
circuito
uno
de
los
comprobando
el
realizar
las