Descargar Imprimir esta página
Sungrow SG25CX-P2 Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para SG25CX-P2:

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual del usuario
Inversor PV conectado a la red
SG25CX-P2 /SG30CX-P2 / SG33CX-P2 / SG36CX-P2 /
SG40CX-P2/ SG50CX-P2
SG25CX-P2
P2 / SG40CX-P2/ SG50CX-
P2Inversor PV conectado a la
SG25_30_33_36_40_50CX-P2-UES-Ver13-202212

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Sungrow SG25CX-P2

  • Página 1 Manual del usuario Inversor PV conectado a la red SG25CX-P2 /SG30CX-P2 / SG33CX-P2 / SG36CX-P2 / SG40CX-P2/ SG50CX-P2 SG25CX-P2 /SG30CX-P2 / SG33CX-P2 / SG36CX- P2 / SG40CX-P2/ SG50CX- P2Inversor PV conectado a la redManual del usuarioSG25_30_33_ 36_40_50CX-P2-UES-Ver13-202212 SG25_30_33_36_40_50CX-P2-UES-Ver13-202212...
  • Página 3 Todos los derechos reservados Todos los derechos reservados Ninguna parte de este documento puede reproducirse de ninguna forma ni por ningún me- dio sin el permiso previo por escrito de Sungrow Power Supply Co., Ltd (en adelante, "SUNGROW"). Las marcas registradas y otras marcas comerciales de Sungrow utilizadas en este manual son propiedad de SUNGROW.
  • Página 4 Validez Este manual es válido para los siguientes modelos de inversores de cadena fotovoltaica de baja potencia y conectados a la red: • SG25CX-P2 • SG30CX-P2 • SG33CX-P2 •...
  • Página 5 Todo el contenido, las imágenes, las marcas y los símbolos de este manual son propiedad de SUNGROW. El personal no interno de SUNGROW no puede reeditar ninguna parte de este documento sin autorización por escrito. El contenido de este manual podría actualizarse o revisarse de forma periódica y predomi- nará...
  • Página 7 Índice Todos los derechos reservados..................I Acerca de este manual....................II 1 Instrucciones de seguridad ................1 1.1 Desembalaje e inspección................2 1.2 Instalación segura ..................2 1.3 Conexión eléctrica segura ................3 1.4 Funcionamiento seguro...................4 1.5 Mantenimiento seguro ..................5 1.6 Eliminación segura ..................6 2 Descripción del producto .................7 2.1 Introducción al sistema ...................7 2.2 Introducción del producto ................8...
  • Página 8 4.5.3 Instalación en poste ................28 4.6 Instalación del inversor .................30 5 Conexión eléctrica ..................32 5.1 Instrucciones de seguridad................32 5.2 Descripción de terminales ................34 5.3 Descripción general de la conexión eléctrica...........36 5.4 Engarce el terminal OT/DT ................38 5.5 Conexión a tierra de protección externa ............39 5.5.1 Requisitos de la conexión a tierra de protección externa ......40 5.5.2 Procedimiento de conexión..............40 5.6 Conexión del cable de CA ................41...
  • Página 9 7.6 Información de ejecución ................76 7.7 Registros .....................77 7.8 Más ......................80 7.8.1 Parámetros del sistema ...............80 7.8.2 Parámetros de operación..............80 7.8.3 Parámetros de regulación de potencia ..........82 7.8.4 Parámetros de comunicación ...............88 7.8.5 Actualización del firmware ..............89 7.8.6 Cambio de contraseña ................90 8 Desmantelamiento del sistema ..............91 8.1 Desconectar el inversor ................91...
  • Página 11 • SUNGROW no se hace responsable de ningún daño causado por el incumpli- miento de los requisitos de operación de seguridad general, las normas de se- guridad general o cualquier instrucción de seguridad de este manual.
  • Página 12 Si hay problemas con los elementos de inspec- ción antes mencionados, no instale el producto y comuníquese primero con su distribuidor. Si el problema persiste, comuníquese con SUNGROW oportunamente. Instalación segura •...
  • Página 13 Manual del usuario 1 Instrucciones de seguridad Conexión eléctrica segura • Antes de efectuar conexiones eléctricas, asegúrese de que el inversor no esté dañado, ¡de lo contrario se puede generar un peligro! • Antes de hacer conexiones eléctricas, asegúrese de que el interruptor del inver- sor y todos los interruptores conectados estén en la posición de "APAGADO", ¡de lo contrario se puede producir una descarga eléctrica! La cadena fotovoltaica generará...
  • Página 14 1 Instrucciones de seguridad Manual del usuario • Compruebe la polaridad positiva y negativa de las cadenas fotovoltaicas, y con- ecte los conectores fotovoltaicos a los terminales correspondientes solo de- spués de garantizar que la polaridad es correcta. • Durante la instalación y el funcionamiento del inversor, asegúrese de que los polos positivos o negativos de las cadenas fotovoltaicas no cortocircuitan ha- cia el suelo.
  • Página 15 Manual del usuario 1 Instrucciones de seguridad Mantenimiento seguro ¡Riesgo de daños al inversor o lesiones personales debido a un mantenimiento incorrecto! • Antes de efectuar el mantenimiento, desconecte el disyuntor de CA del lado de la red y luego el interruptor de CC. Si antes de efectuar el mantenimiento se de- tecta que un fallo puede provocar una lesión personal o daños en el dispositivo, desconecte el disyuntor de CA y espere hasta la noche antes de utilizar el inter- ruptor de CC.
  • Página 16 1 Instrucciones de seguridad Manual del usuario • Como el inversor no contiene piezas que necesiten mantenimiento, nunca abra el gabinete (excepto si se trata de la caja de cableado) ni reemplace ningún componente interno sin autorización. De lo contrario, la pérdida provocada no estará...
  • Página 17 Nota Cadenas Silicio monocristalino, silicio policristalino y película fina sin fotovoltaicas conexión a tierra. SG25CX-P2, SG30CX-P2, SG33CX-P2, SG36CX-P2, Inversor SG40CX-P2, SG50CX-P2 Incluye dispositivos como el disyuntor de CA, el SPD o el dis- Armario de con- positivo de medición.
  • Página 18 2 Descripción del producto Manual del usuario Ele- Descripción men- Nota Eleva la tensión de salida del inversor a un nivel que cumpla Transformador con los requisitos de la red. Red de suminis- En la siguiente figura se muestran las formas de la red que tro eléctrico admite el inversor.
  • Página 19 Manual del usuario 2 Descripción del producto Figura 2-2 Apariencia La imagen que se muestra aquí es solo una referencia. El producto que reciba puede ser al- go diferente. Descripción N.º Nombre Indicador LED Para indicar el estado de funcionamiento actual del inversor. Tornillos de Para colgar el inversor en el soporte de montaje.
  • Página 20 2 Descripción del producto Manual del usuario Figura 2-3 Dimensiones del producto (en mm) Peso Modelo Peso Dimensiones (Largo × An- cho × Alto) SG25/30/33CX-P2 38 kg SG36/40CX-P2 40 kg 645*575*245 mm SG50CX-P2 41 kg Símbolos en el producto Explicación Símbolo No deseche el inversor junto con la basura doméstica.
  • Página 21 Manual del usuario 2 Descripción del producto Explicación Símbolo ¡Peligro de muerte por alta tensión! No toque las partes activas durante 15 minutos después de la desconexión de las fuentes de alimentación. Solo el personal cualificado puede abrir y mantener el inversor. Punto de conexión a tierra externa.
  • Página 22 2 Descripción del producto Manual del usuario Color LED Estado Definición Se ha producido un fallo y el dispositivo no puede con- Encendido ectarse a la red. Se ha establecido la conexión Bluetooth, la comunica- Parpadeo ción de datos está en proceso y hay un fallo del Rojo sistema.
  • Página 23 Se recomienda utilizar el módulo de comunicación de SUNGROW. El uso de un dispositivo de otras empresas puede provocar fallos en la comunicación u otros daños inesperados.
  • Página 24 2 Descripción del producto Manual del usuario Recuperación PID El efecto del PID (Degradación por potencial inducido) de los módulos fotovoltaicos causará graves daños a la producción generada y al rendimiento, que pueden evitarse o recuper- arse mediante la función de recuperación PID. •...
  • Página 25 Manual del usuario 2 Descripción del producto Esta función se puede habilitar para detectar si se produce un arco en el circuito de CC del inversor. • Autocomprobación AFCI Esta función está diseñada para detectar si el funcionamiento AFCI del inversor es normal.
  • Página 26 • Compruebe el contenido interno en busca de daños después del desembalaje. Póngase en contacto con SUNGROW o con el transportista en caso de que haya algún da- ño o falte algún componente y proporcione fotos para facilitar el servicio.
  • Página 27 Manual del usuario 3 Desembalaje y almacenamiento • Si el inversor debe moverse otra vez, embálelo muy bien antes de cargarlo y transportarlo. • No guarde el inversor en lugares expuestos a la luz solar directa, lluvia y un campo eléc- trico intenso.
  • Página 28 Montaje mecánico Cumpla todas las normativas y requisitos locales durante la instalación mecánica. Seguridad durante el montaje Asegúrese de que no haya conexión eléctrica antes de la instalación. Antes de perforar, evite las tuberías de agua y el cableado eléctrico de la pared. ¡Un ambiente de instalación de mala calidad afectará...
  • Página 29 Manual del usuario 4 Montaje mecánico Asegúrese de que ningún dispositivo del sistema dificulte la desconexión del in- terruptor de CC y del disyuntor de CA durante la instalación. En caso de que sea necesario hacer perforaciones durante la instalación: •...
  • Página 30 4 Montaje mecánico Manual del usuario • Instale el inversor en una zona protegida para evitar la luz solar directa y el mal clima (por ejemplo, nieve, lluvia, rayos, etc.). A modo de protección, el inversor reducirá su ca- pacidad en ambientes con alta temperatura. Si el inversor queda expuesto a la luz solar directa, podría provocarse reducción de la potencia a medida que la temperatura se eleva.
  • Página 31 Manual del usuario 4 Montaje mecánico requisitos de instalación con inclinación trasera En caso de que el sitio de instalación sea una superficie nivelada, monte el inversor en el soporte de montaje horizontal para cumplir con los requisitos de ángulo de montaje, como se muestra en la figura a continuación.
  • Página 32 4 Montaje mecánico Manual del usuario • Los diferentes terminales impermeables deben apretarse de acuerdo con el par de apriete especificado en este manual para asegurarse que estén bien sellados. 4.2.4 Requisitos de espacio Reserve suficiente espacio alrededor del inversor para garantizar suficiente espacio para la disipación de calor.
  • Página 33 Manual del usuario 4 Montaje mecánico La distancia entre la parte inferior del inversor y el suelo se determina de acuerdo con el radio de curvatura del cable de CA seleccionado y el entorno de instalación, y se deben cumplir los siguientes requisitos: •...
  • Página 34 4 Montaje mecánico Manual del usuario Herramientas de instalación Entre las herramientas de instalación se incluyen, entre otras, las siguientes herramientas recomendadas. Si es necesario, use otras herramientas auxiliares in situ. Gafas de Tapones para los Máscara antipolvo Guantes protectores oídos protección Zapatos con...
  • Página 35 Manual del usuario 4 Montaje mecánico Nivel Taladro percutor Mazo de goma Destornillador Phillips (φ 12) (M4, M5, M6) Llave inglesa Conjunto de llave Cortador de cables Pelacables de tubo (16 mm, 60 mm) (M8) Alicate hidráulico Pistola de calor Alicates de engastar Llave para termi- terminales MC4–...
  • Página 36 4 Montaje mecánico Manual del usuario ¡Un manejo inadecuado puede causar lesiones personales! • Disponga una cantidad apropiada de personal para transportar el inversor se- gún el peso. El personal que realizará la instalación debe utilizar equipo de pro- tección, como calzado resistente a impactos y guantes. •...
  • Página 37 Manual del usuario 4 Montaje mecánico Preparación de materiales Nombre Cantidad Especificación Fuente Incluido en el pack de Conjunto de pernos entrega Canal de No se incluye en el pack de acero en U entrega Paso 1 Marque y perfore orificios en un canal de acero en U respetando las dimensiones que se muestran en la siguiente figura.
  • Página 38 4 Montaje mecánico Manual del usuario Paso 2 Perfore agujeros utilizando un taladro percutor. Limpie los orificios, colóqueles los pernos de expansión y fíjelos utilizando un mazo de goma. Utilice una llave inglesa para ajustar la tuerca y fijar el extremo del perno, retire la tuerca, la arandela de resorte y la arandela plana para repuesto.
  • Página 39 Manual del usuario 4 Montaje mecánico *Verifique si son necesarias las herramientas que tienen otras especificaciones en función de los pernos de los juegos de abrazaderas. Preparación de materiales Nombre Cantidad Especificación Fuente Conjunto de Incluido en el pack de entrega pernos Conjunto de No se incluye en el pack de...
  • Página 40 4 Montaje mecánico Manual del usuario - - FIN Instalación del inversor Preparación de herramientas Nombre Especificación Destornillador Phillips Preparación de materiales Nombre Cantidad Especificación Fuente Tornillo M5 × 16 Incluido en el pack de cruciforme entrega Paso 1 Saque el inversor de la caja de embalaje. Paso 2 Eleve el inversor y colóquelo sobre el soporte de montaje y asegúrese de que las orejas de montaje encajen bien en las ranuras del soporte de montaje.
  • Página 41 Manual del usuario 4 Montaje mecánico - - FIN...
  • Página 42 Conexión eléctrica Instrucciones de seguridad La cadena fotovoltaica generará una alta tensión mortal cuando se exponga a la luz solar. • Los operadores deben usar el equipo de protección individual adecuado du- rante las conexiones eléctricas. • Antes de tocar los cables de CC, debe asegurarse de que los cables no tienen tensión con un instrumento de medición.
  • Página 43 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica No dañe el conductor a tierra. En caso de que no haya un conductor a tierra colo- cado correctamente, no utilice el producto. De lo contrario, pueden provocarse le- siones personales o daños en el producto. Utilice equipos de medición con el rango adecuado.
  • Página 44 5 Conexión eléctrica Manual del usuario • Coloque el cable de conexión a tierra de protección externa primero al realizar las conexiones eléctricas y quítelo a lo último cuando retire el inversor. • Mantenga el cable de salida de CA cerca del cable de entrada de CC durante la conexión eléctrica.
  • Página 45 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Figura 5-1 Descripción de terminales * La imagen que se muestra aquí es solo una referencia. El producto que reciba puede ser algo diferente. Ele- men- Terminal Marca Nota Interruptor de Se utiliza para activar y desacti- INTERRUPTOR DE CC var la entrada de CC.
  • Página 46 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Tabla 5-1 La etiqueta del terminal COM2 RS485 Conexión D4/8 D2/6 PGND PGND D3/7 D1/5 Tabla 5-2 Descripción de la etiqueta del terminal COM2 Etiqueta Descripción N.º contacto seco de parada de emergencia • "AU"/"NZ": Dispositivo de respuesta a la demanda (DRED) •...
  • Página 47 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Tabla 5-3 Requisitos del cable Especificación Diáme- Tipo N.º Cable tro del Área de sección transversal cable (mm) Cable FV de var- ios núcleos con Cable de una tensión 4.7 ~ 6.4 4 ~ 6 máxima soporta- da de 1100 V Cable de...
  • Página 48 5 Conexión eléctrica Manual del usuario *Se necesita un terminal adaptador de cobre a aluminio cuando se utiliza un cable de alumi- nio. Para obtener más información, consulte " Requisitos del cable de aluminio". ** Las especificaciones son válidas solo cuando el cable de fase y el cable PE usan el mis- mo material.
  • Página 49 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Figura 5-2 Conexión de cables de aluminio 1. Terminal adaptador de cobre a aluminio 2. Perno de flanco 3. Cable de aluminio Asegúrese de que el terminal seleccionado pueda entrar en contacto directo con la barra de cobre.
  • Página 50 5 Conexión eléctrica Manual del usuario El terminal de protección a tierra externo debe cumplir con uno de los siguientes requisitos como mínimo. • La zona transversal del cable de conexión a tierra no debe ser inferior a 10 mm para el cable de cobre ni a 16 mm para el cable de aluminio.
  • Página 51 Se debe instalar un disyuntor o fusible independiente en el lado de salida del inversor para garantizar una desconexión segura de la red. Corriente nominal Inversor Tensión nominal recomendada recomendada SG25CX-P2 400 V 63 A SG30CX-P2 400 V 63 A...
  • Página 52 (se recomienda el tipo A), el interruptor debe activarse con la corriente residual. Se puede usar un RCD con otras especificaciones según el estándar local. La corriente residual reco- mendada es la siguiente: Inversor Corriente residual recomendada SG25CX-P2 300 mA SG30CX-P2 300 mA SG33CX-P2...
  • Página 53 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 2 Saque la caja de conexión de CA y afloje la tuerca giratoria. Retire los sellos y seleccione uno apropiado de acuerdo con el diámetro exterior del cable. Pase el cable a través de la tuerca giratoria, el sello y la caja de conexión sucesivamente.
  • Página 54 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 5 Fije los cables a los terminales correspondientes. Tire suavemente del cable hacia atrás para garantizar una conexión firme. Observe el diseño del terminal en el bloque. No conecte los cables de fase al termi- nal "PE"...
  • Página 55 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Asegúrese de que la caja de conexiones esté ensamblada adecuadamente. De lo contrario, se afectaría el rendimiento de la impermeabilidad del lado de CA y la ga- rantía no cubrirá la pérdida provocada. Paso 7 Tire suavemente del cable hacia atrás para garantizar una conexión firme y apriete la tuerca giratoria en el sentido de las agujas del reloj.
  • Página 56 5 Conexión eléctrica Manual del usuario - - FIN Conexión del cable de CC La cadena fotovoltaica generará una alta tensión mortal cuando se exponga a la luz solar. • Respete todas las instrucciones de seguridad que se incluyen en los documen- tos correspondientes sobre cadenas fotovoltaicas.
  • Página 57 • Se puede producir un arco eléctrico o temperatura excesiva en el contactor si los conectores FV no están firmemente colocados en su sitio y SUNGROW no se hace responsable de los daños causados. • Si los cables de entrada de CC están conectados inversamente o si los termi- nales positivos y negativos de distintos MPPT presentan un cortocircuito al mismo tiempo mientras el interruptor de CC se encuentra en la posición de...
  • Página 58 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Se deben cumplir con los siguientes requisitos de conexión de cadenas fotovoltai- cas: De lo contario, se pueden causar daños irreversibles al inversor que no están cubiertos por la garantía. • ¡Es posible que el uso mixto de diferentes marcas o modelos de módulos foto- voltaicos en un circuito de MPPT o módulos fotovoltaicos de diferente orienta- ción o inclinación en una cadena no dañe el inversor, pero sí...
  • Página 59 • No conecte el disyuntor de CA antes de finalizar la conexión eléctrica. SUNGROW proporciona los conectores fotovoltaicos correspondientes en el pack de entrega para una conexión rápida de las entradas FV. Para garantizar la pro- tección IP66, utilice solo el conector suministrado o el conector con la misma en- trada de protección.
  • Página 60 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 2 Ensamble los extremos del cable con los alicates de engarzar. 1: Contacto engastado positivo 2:Contacto engastado negativo Paso 3 Pase el cable por la prensa de paso e introduzca el contacto engastado en el aislador hasta que encaje en su sitio.
  • Página 61 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica - - FIN 5.7.3 Instalación del conector FV Paso 1 Asegúrese de que el interruptor de CC esté en la posición de "APAGADO". Si no es así, gír- elo manualmente hacia la posición de "APAGADO". Paso 2 Compruebe la conexión del cable de la cadena fotovoltaica para ver si la polaridad es cor- recta y asegúrese de que la tensión de circuito abierto no exceda en ningún caso el límite de entrada del inversor de 1100 V.
  • Página 62 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 5 Selle cualquier terminal FV no utilizado con una tapa del terminal. - - FIN Conexión de la comunicación 5.8.1 Conexión inalámbrica del módulo de comunicación (opcional) Instale el módulo de comunicación inalámbrica en la interfaz de comunicación que tiene una marca de serigrafía de COM1 en la parte inferior del inversor.
  • Página 63 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica 5.8.2.1 Comunicación Ethernet Paso 1 (Opcional) Pele la capa de aislamiento del cable de comunicación con un pelacables Ethernet y saque los cables de señal correspondientes. Introduzca el cable de comunicación pelado en el conector RJ45 en el orden correcto y engárcelo con una crimpadora.
  • Página 64 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 4 Pase el cable de red a través de la tuerca giratoria y la junta. A continuación, introduzca el cable en la abertura de la junta. Por último, introduzca el cable a través de la carcasa. Paso 5 Introduzca el conector RJ45 en el conector enchufable delantero hasta que se escuche un clic y apriete la carcasa.
  • Página 65 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 7 Agítelo ligeramente con la mano para determinar si está instalado con firmeza. - - FIN 5.8.2.2 Comunicación WLAN Paso 1 Retire la tapa impermeable del terminal COM1. Paso 2 Instale el módulo. Agítelo ligeramente con la mano para determinar si está instalado con firmeza, como se muestra a continuación.
  • Página 66 5.8.3.1 Montaje del conector de comunicación SUNGROW trabaja con varios proveedores de conectores de comunicación, por lo que en algunos casos es posible que se reciban dos tipos de conectores. El cableado para ambos conectores de comunicación es el mismo, y predominará...
  • Página 67 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 3 Retire el sello y coloque el cable por la guía. Paso 4 Pele el cable y la capa de aislamiento del cable. Paso 5 Conecte los cables en el terminal RS485 según las etiquetas de la parte inferior del inversor. Paso 6 Tire de los cables hacia afuera para verificar si están bien firmes.
  • Página 68 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 8 Apriete la tuerca giratoria. - - FIN 5.8.3.2 Instalación del conector de comunicación Paso 1 Retire la tapa impermeable del terminal COM. Paso 2 Introduzca el conector COM en el terminal COM de la parte inferior del inversor hasta que se escuche un clic.
  • Página 69 "7.3.2 Procedimiento de inicio de sesión" Póngase en contacto con SUNGROW para asegurarse de que el modelo del Energy Meter inteligente esté disponible a nivel local. Esta sección describe las conexiones de cable del inversor. Consulte la guía rápida que se entrega con el Energy Meter inteligente para conocer las...
  • Página 70 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Cuando el contacto DI y el contacto PGND estén en cortocircuito por un interruptor controlado externamente (el interruptor externo se puede configurar como contacto abierto normalmente o cerrado normalmente), el inversor se detendrá inmediatamente. Terminal NS: La protección NS se utiliza actualmente en el mercado alemán.
  • Página 71 Habilite la función del DRM a través de la aplicación iSolarCloud. Si tiene algún problema, póngase en contacto con su distribuidor en primer lugar. Si el problema persiste, comuníquese con SUNGROW. La función del DRM solo se aplica a dispositivos para Australia y Nueva Zelanda.
  • Página 72 0 % (desconexión de la red) 5.8.6.1 Montaje del conector de comunicación SUNGROW trabaja con varios proveedores de conectores de comunicación, por lo que en algunos casos es posible que se reciban dos tipos de conectores. El cableado para ambos conectores de comunicación es el mismo, y predominará el producto que realmente recibió.
  • Página 73 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 4 Quite la cobertura del cable entre 7 y 10 mm. Paso 5 Conecte los cables en el terminal correspondiente según las etiquetas de la parte inferior del inversor. Paso 6 Tire de los cables hacia afuera para verificar si están bien firmes. Paso 7 Inserte el bloque del terminal en el conector hasta que se haya colocado en su lugar con un sonoro "clic".
  • Página 74 5 Conexión eléctrica Manual del usuario - - FIN 5.8.6.2 Instalación del conector de comunicación Paso 1 Retire la tapa impermeable del terminal COM. Paso 2 Introduzca el conector COM en el terminal COM de la parte inferior del inversor hasta que se escuche un clic.
  • Página 75 Puesta en servicio Inspección antes de la puesta en servicio Verifique los siguientes elementos antes de encender el inversor: • Todo el equipo se ha instalado de forma fiable. • Los interruptores de CC y el disyuntor de CA están apagados. •...
  • Página 76 6 Puesta en servicio Manual del usuario • Siga estrictamente la secuencia anterior. De lo contrario, el producto podría da- ñarse y la garantía no cubrirá la pérdida provocada. • Si el lado de CC está encendido mientras el lado de CA no lo está, el indicador del inversor podría ponerse rojo y el equipo informará...
  • Página 77 Aplicación iSolarCloud Breve introducción La aplicación iSolarCloud puede establecer una conexión de comunicación con el inversor a través de Bluetooth, logrando así un mantenimiento cercano al inversor. Los usuarios pue- den usar la aplicación para ver información básica, alarmas y eventos, establecer paráme- tros o descargar registros, etc.
  • Página 78 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Iniciar sesión 7.3.1 Requisitos Se deben cumplir los siguientes requisitos: • El lado CC o CD del inversor está encendido. • El teléfono móvil se encuentra a 5 metros del inversor y no hay obstáculos entre ellos. •...
  • Página 79 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-1 Conexión Bluetooth Paso 3 Entre a la interfaz de verificación de identidad después de establecer la conexión Bluetooth.
  • Página 80 Si el distribuidor no dispone de la in- formación necesaria, comuníquese con SUNGROW. Paso 4 Si el variador no está iniciado, entrará en la interfaz de ajuste rápido de la iniciación del par- ámetro de protección.
  • Página 81 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-4 Compañía eléctrica inicial La imagen que se muestra aquí es solo una referencia. Consulte la interfaz real de los pro- veedores de servicios de red compatibles. Tabla 7-1 Información sobre la compañía eléctrica Tipo de red Proveedor de servicios de red AS/NZS 4777.2:2015...
  • Página 82 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tipo de red Proveedor de servicios de red SA Power Networks • TS129-2019: <10 kW para unifase y 30 kW para trifásica • TS130-2017: >30 kW y ≤200 kW • TS131-2018: > 200 kW Horizon Power •...
  • Página 83 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Resumen de funciones Mapa de árbol de funciones de la aplicación y configuración de parámetros, como se mues- tra en la siguiente figura. Figura 7-5 Mapa de árbol de funciones de la aplicación Inicio Después de iniciar sesión, la página de inicio es la siguiente:...
  • Página 84 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-6 Página de inicia Tabla 7-3 Descripción de la página de inicio Descripción N.º Denominación Fecha y hora Fecha y hora del inversor Estado actual de funcionamiento del inversor. Para obtener Estado del más información, consulte "Tabla 7-4 Descripción del esta- inversor...
  • Página 85 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Descripción N.º Denominación Curva que muestra el cambio de potencia entre las 5 de la mañana y las 11 de la noche todos los días Curva de potencia (Cada punto en la curva representa el porcentaje de la po- tencia actual del inversor a la potencia nominal) Barra de Incluye "Inicio", "Información de funcionamiento", "Regis-...
  • Página 86 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Si el inversor funciona de manera anormal, el icono de alarma o fallo se mostrará en la esquina inferior derecha del icono del inversor en el diagrama de flujo de energía. El usuario puede tocar este icono para entrar a la interfaz de alarma o fallo para ver información detal- lada y medidas correctivas.
  • Página 87 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Clasifica- Descripción Parámetro ción Rendimiento mensual Rendimiento real Valor actual de potencia activa del inversor Potencia activa total Potencia reactiva Valor actual de potencia reactiva del inversor total Potencia aparente Valor actual de potencia aparente del inversor total Factor de potencia Factor de potencia del lado de CA del inversor...
  • Página 88 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-8 Registro de alarmas de fallos Pulse para seleccionar un segmento de tiempo y ver los registros correspondientes. El inversor puede registrar hasta las 400 últimas entradas. Seleccione uno de los registros en la lista y pulse el registro para ver la información detalla- da del fallo, como se muestra en la siguiente figura.
  • Página 89 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-10 Curva de potencia La aplicación muestra los registros de generación de potencia de distintas formas, incluido el gráfico de generación de potencia diaria, el histograma de generación de potencia men- sual, el histograma de generación de potencia anual y el histograma de generación de po- tencia total.
  • Página 90 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Más Pulse Más en la barra de navegación para entrar a la interfaz correspondiente, como se muestra en la siguiente figura. Figura 7-11 Más 7.8.1 Parámetros del sistema Pulse Config.→Parámetros del sistema para entrar a la interfaz correspondiente, como se muestra en la siguiente figura.
  • Página 91 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-13 Tiempo de ejecución Parámetros PID Pulse Config.→Parámetros de operación→Parámetros PID para entrar en la interfaz correspondiente. Figura 7-14 Parámetros PID Tabla 7-8 Descripción de los parámetros PID Descripción Parámetro Active/desactive la función de recuperación PID nocturna. Al acti- Recuperación PID varla, funciona entre las 22:00 y las 5:00 de forma predeterminada.
  • Página 92 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-15 Configuración de AFCI Parámetros regulares Pulse Config.→Parámetros de operación→Parámetros regulares para entrar en la pan- talla correspondiente en la que puede configurar los "Parámetros regulares". Figura 7-16 Configuración de los parámetros regulares 7.8.3 Parámetros de regulación de potencia Regulación de potencia activa Pulse Config.→Parámetros de regulación de potencia→Regulación de potencia activa...
  • Página 93 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-17 Regulación de potencia activa Tabla 7-9 Regulación de potencia activa Descripción de la definición/ Rango Parámetro configuración Arranque suave de la El interruptor para habilitar/ Activar/desactivar potencia activa de- deshabilitar la función de ar- spués del fallo ranque suave después de que ocurra un fallo.
  • Página 94 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Descripción de la definición/ Rango Parámetro configuración Gradiente ascendente La tasa de aumento de la po- 1 %/min ~ 6000 %/min de potencia activa tencia activa del inversor por minuto. Ajuste persistencia de Interruptor para habilitar/des- Activar/desactivar potencia activa habilitar la función de ahorro...
  • Página 95 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-18 Regulación de potencia reactiva Tabla 7-10 Regulación de potencia reactiva Descripción de la definición/ Rango Parámetro configuración Generación de energía Interruptor para activar/desac- Activar/desactivar reactiva por la noche. tivar la función de generación de potencia reactiva por la noche.
  • Página 96 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tabla 7-11 Descripciones del modo de regulación de la potencia reactiva: Descripciones Modo Apagado El PF se fija en +1000. La potencia reactiva puede regularse mediante el parámetro PF (Factor de potencia). La potencia reactiva puede regularse mediante el parámetro de límites Q- Var (en %).
  • Página 97 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Explicación Rango Parámetro Factor de potencia en P3 de la curva del QP_K3 modo Q(P) Porcentaje de tensión para la activación 100% ~ 110% EnterVoltage de la función Q(P) Porcentaje de tensión para la desactiva- QP_ExitVoltage 90% ~ 100% ción de la función Q(P)
  • Página 98 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Explicación Rango Parámetro Valor de Q/Sn en el P3 de la curva del QU_Q3 -60% ~ 60% modo Q(U) Límite de tensión de red en el P4 de la cur- QU_V4 100% ~ 120% va del modo Q(U) Valor de Q/Sn en el P4 de la curva del QU_Q4...
  • Página 99 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud 7.8.5 Actualización del firmware Para evitar fallos en la descarga debido a la mala señal de la red en las instalaciones, se re- comienda descargar el paquete de firmware en el dispositivo móvil con antelación. Paso 1 Habilitar los "Datos móviles"...
  • Página 100 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario 7.8.6 Cambio de contraseña Pulse Modificar contraseña para entrar en la interfaz de cambio de contraseña, como se muestra en la siguiente figura. Figura 7-22 Modificar contraseña La contraseña debe tener entre 8 y 20 caracteres, incluyendo letras y números.
  • Página 101 Desmantelamiento del sistema Desconectar el inversor ¡Peligro de quemaduras! Incluso si el inversor está apagado, todavía puede estar caliente y provocar que- maduras. Use guantes de protección para trabajar en el inversor después de que se haya enfriado. Para trabajos de mantenimiento u otros servicios, el inversor debe estar apagado. Proceda de la siguiente manera para desconectar el inversor de las fuentes de alimentación de CA y CC.
  • Página 102 8 Desmantelamiento del sistema Manual del usuario • Antes de desmontar el inversor, desconéctelo de las fuentes de alimentación de CA y CC. • Si hay más de dos capas de terminales CC del inversor, desmonte los conec- tores CC externos antes de desmontar los internos. •...
  • Página 103 Solución de problemas y mantenimiento Resolución de problemas Una vez que el inversor falla, la información del fallo se muestra en la interfaz de la aplica- ción. Si el inversor está equipado con una pantalla LCD; la información del fallo se puede ver en ella.
  • Página 104 3. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la normali-...
  • Página 105 LCD. 3. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la normali-...
  • Página 106 2. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la normali-...
  • Página 107 2. Póngase en contacto con el servicio de aten- 532-547, 564- Alarma de conex- ción al cliente de Sungrow si se descartan las ión inversa FV causas anteriores y la alarma persiste. *El código 532 al código 547 corresponde a la cadena 1 a la cadena 16 respectivamente.
  • Página 108 Si no, reemplace el ventilador; 5. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow Power si el fallo se debe a otras causas y el fallo persiste. Detener y desconectar inversor. Reinicie el inver-...
  • Página 109 5. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. 1. Compruebe si el cable de CA está correcta- mente conectado.
  • Página 110 3. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si el fallo persiste. 1. Compruebe si el contador está mal conectado. 2. Compruebe si el cableado de entrada y salida Alarma de conex- del contador está...
  • Página 111 3. Póngase en contacto con el servicio de aten- ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y la alarma persiste. 7, 11, 16, 19– 25, 30–34, 36, 38, 40–42, 44–...
  • Página 112 2. Póngase en contacto con el servicio de aten- 264-283 MPPT ción al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. *El código 264 al código 279 corresponde a la cadena 1 a la cadena 20 respectivamente.
  • Página 113 4. Si el fallo no es causado por las razones ante- riores y aún existe, comuníquese con el servicio de atención al cliente de Sungrow. 1. Cuando ocurra un fallo, está prohibido desco- nectar el interruptor de CC cuando la corriente continua sea mayor que 0,5 A.
  • Página 114 9 Solución de problemas y mantenimiento Manual del usuario Mantenimiento 9.2.1 Avisos de mantenimiento ¡Riesgo de daños al inversor o lesiones personales debido a un mantenimiento incorrecto! • Asegúrese de utilizar herramientas de aislamiento especiales cuando realice operaciones con alta tensión. •...
  • Página 115 Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, no efectúe ninguna otra operación de mantenimiento que no esté incluida en este manual. Si es necesario, comuníquese con su distribuidor primero. Si el problema persiste, comuníquese con SUNGROW. De lo contrario, las pérdidas causadas no estarán cubiertas por la garantía.
  • Página 116 9 Solución de problemas y mantenimiento Manual del usuario Elemento Método Periodo Compruebe si la entrada del cable es- tá lo suficientemente sellada o si el Entrada del cable espacio es excesivamente grande, y Una vez al año vuelva a sellar la entrada cuando sea necesario.
  • Página 117 Manual del usuario 9 Solución de problemas y mantenimiento Paso 3 Presione la pestaña del gancho de cierre, desenchufe la unión de conexión del cable hacia afuera y afloje el tornillo del soporte del ventilador. Paso 4 Extraiga el módulo de ventilador, limpie los ventiladores con un cepillo suave o una aspira- dora y reemplácelos cuando sea necesario.
  • Página 118 10 Apéndice 10.1 Datos técnicos SG30CX-P2 SG33CX-P2 Parámetros SG25CX-P2 Entrada (CC) Potencia máxima de 35 kWp 42 kWp 46,2 kWp entrada FV recomendada Tensión máxima de en- 1100 V trada FV Tensión mínima de en- trada FV/Tensión de 160 V/200 V arranque Tensión de entrada FV...
  • Página 119 Manual del usuario 10 Apéndice SG30CX-P2 SG33CX-P2 Parámetros SG25CX-P2 Corriente nominal de 36,2 A 43,5 A 47,8 A salida de CA (a 230 V) 3 / N / PE, 220 / 380 V, 230 / 400 V Tensión nominal de CA Rango de tensión de...
  • Página 120 10 Apéndice Manual del usuario SG30CX-P2 SG33CX-P2 Parámetros SG25CX-P2 Interruptor de circuito Sí de fallo de arco (AFCI) Función de recupera- Sí ción PID Datos generales Dimensiones (Largo × 645*575*245 mm Ancho × Alto) Soporte de montaje en pared Método de montaje...
  • Página 121 Manual del usuario 10 Apéndice (1): 30 kVA para Alemania, Bélgica, Austria, Ucrania y Dinamarca, 33 kVA para otras regiones. SG40CX-P2 SG50CX-P2 Parámetros SG36CX-P2 Entrada (CC) 50,4 kWp 56 kWp 70 kWp Potencia máxima de entrada FV recomendada Tensión máxima de en- 1100 V trada FV Tensión mínima de en-...
  • Página 122 10 Apéndice Manual del usuario SG40CX-P2 SG50CX-P2 Parámetros SG36CX-P2 Rango de tensión de 312-480 V Frecuencia de red 50 Hz/60 Hz nominal Rango de frecuencia 45 - 55 Hz/55 - 65 Hz de red Armónico (THD) <3 % (a potencia nominal) Factor de potencia a >...
  • Página 123 Manual del usuario 10 Apéndice SG40CX-P2 SG50CX-P2 Parámetros SG36CX-P2 Función de recupera- Sí ción PID Datos generales Dimensiones (Largo × 645*575*245 mm Ancho × Alto) Método de montaje Soporte de montaje en pared Peso 40 kg 40 kg 41 kg Topología Sin transformador Grado de protección...
  • Página 124 10 Apéndice Manual del usuario 10.2 Distancia de cableado de un contacto seco DI La distancia de cableado entre los terminales de contacto seco DI debe cumplir los requisi- tos de la siguiente tabla. La distancia de cableado L es la longitud total de todos los cables de señal DI.
  • Página 125 Durante el período de garantía, el cliente deberá proporcionar la factura y la fecha de com- pra del producto. Además, la marca registrada que aparece el producto deberá estar intacta y ser legible. De lo contrario, SUNGROW tiene derecho a negarse a respetar la garantía de calidad.
  • Página 126 10 Apéndice Manual del usuario • El uso de componentes o de software no estándar o que no son de SUNGROW ha pro- ducido el fallo o el daño. • La variedad de instalaciones y usos queda fuera de las disposiciones de las normas in- ternacionales pertinentes.
  • Página 127 Sungrow Power Supply Co., Ltd. www.sungrowpower.com...

Este manual también es adecuado para:

Sg30cx-p2Sg33cx-p2Sg36cx-p2Sg40cx-p2Sg50cx-p2