Sungrow SG3.0RT Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para SG3.0RT:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Inversor PV trifásico conectado a la red
Manual del usuario
SG3.0RT / SG4.0RT / SG5.0RT / SG6.0RT / SG7.0RT /
SG8.0RT / SG10RT / SG12RT / SG15RT / SG17RT /
SG20RT
SG3.0RT /
SG4.0RT / SG5.0RT / SG6.0RT /
SG7.0RT / SG8.0RT / SG10RT /
SG12RT / SG15RT / SG17RT /
SG20RTInversor PV trifásico
conectado a la redManual del
usuarioSG3.0-20RT-UES-Ver16-
202110
SG3.0-20RT-UES-Ver16-202110

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sungrow SG3.0RT

  • Página 1 Inversor PV trifásico conectado a la red Manual del usuario SG3.0RT / SG4.0RT / SG5.0RT / SG6.0RT / SG7.0RT / SG8.0RT / SG10RT / SG12RT / SG15RT / SG17RT / SG20RT SG3.0RT / SG4.0RT / SG5.0RT / SG6.0RT / SG7.0RT / SG8.0RT / SG10RT / SG12RT / SG15RT / SG17RT / SG20RTInversor PV trifásico...
  • Página 3: Todos Los Derechos Reservados

    Todos los derechos reservados. Todos los derechos reservados Ninguna parte de este documento se puede reproducir de ninguna manera ni por ningún medio sin la autorización previa por escrito de Sungrow Power Supply Co., Ltd (en adelante "SUNGROW"). Las marcas comerciales y otras marcas comerciales de Sungrow que se utilizan en este manual son propiedad de SUNGROW.
  • Página 4: Acerca De Este Manual

    (FV). El lector puede obtener más información sobre otros dispositi- vos en www. sungrowpower. com o en la página web del fabricante del componente correspondiente. Validez Este manual es válido para los siguientes modelos de inversor: • SG3.0RT • SG4.0RT • SG5.0RT • SG6.0RT •...
  • Página 5 El contenido se actualizará o revisará periódicamente, a medida que se mejore el producto. Es probable que se introduzcan cambios en el manual en ediciones posteriores del inversor. La última versión del manual se puede encontrar en support.sungrowpower.com. Símbolos Este manual contiene instrucciones importantes, que se deben seguir durante la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento del inversor.
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice Todos los derechos reservados..................I Acerca de este manual....................II 1 Seguridad ......................1 1.1 Paneles fotovoltaicos ..................1 1.2 Red de distribución ..................1 1.3 Inversor ......................2 2 Descripción del producto .................4 2.1 Presentación del sistema ................4 2.2 Introducción del producto ................6 2.3 Símbolos en el producto..................7 2.4 Indicador LED ....................8 2.5 Esquema de conexiones .................9 2.6 Descripción de las funciones ................9...
  • Página 8 5.4.1 Requisitos de conexión a tierra adicionales ...........24 5.4.2 Procedimiento de conexión..............24 5.5 Conexión de cable CA ..................25 5.5.1 Requisitos del lado CA ................25 5.5.2 Montaje del conector de CA (< 15 kW) ..........27 5.5.3 Instalación del conector de CA (< 15 kW)..........29 5.5.4 Montaje del conector de CA (≥...
  • Página 9 7.3 Registro de la cuenta ..................69 7.4 Inicio de sesión ....................70 7.4.1 Requisitos ..................70 7.4.2 Procedimiento de inicio de sesión............70 7.5 Configuración inicial..................72 7.6 Resumen de funciones .................73 7.7 Inicio ......................74 7.8 Información de funcionamiento ..............76 7.9 Registros .....................76 7.10 Más ......................79 7.10.1 Parámetros del sistema ..............80 7.10.2 Parámetros de operación..............80 7.10.3 Parámetros de regulación de potencia ..........82...
  • Página 11: Seguridad

    Realice operaciones teniendo en cuenta las condiciones reales del lugar. • SUNGROW no se hace responsable por ningún daño causado por el incumpli- miento de las instrucciones de seguridad de este manual. • Cuando instale, opere y mantenga el dispositivo, cumpla con las leyes y regu- laciones locales.
  • Página 12: Inversor

    1 Seguridad Manual del usuario Todas las conexiones eléctricas deben respetar las normas locales y nacionales. La conexión a la red solo se puede realizar después de obtener la autorización de la empresa de red de distribución eléctrica local. Inversor ¡Peligro de muerte por descargas eléctricas debido a la presencia de tensión activa No abra el compartimento del inversor en ningún momento.
  • Página 13 Manual del usuario 1 Seguridad La configuración de país solo debe estar a cargo de personal calificado. Una alte- ración no autorizada puede causar una infracción a la certificación del equipo. Riesgo de daños al inversor por descarga electrostática (ESD, por sus siglas en inglés).
  • Página 14: Descripción Del Producto

    Descripción del producto Presentación del sistema Este dispositivo es un inversor fotovoltaico trifásico sin transformador, conectado a la red. En tanto componente importante del sistema de energía fotovoltaica, el inversor se diseñó para convertir la potencia de CC (corriente continua) generada en los módulos fotovoltaicos en potencia de CA (corriente alterna) compatible con la red de distribución local, a donde la envía.
  • Página 15 Compatible con módulos fotovoltaicos de silicio monocristali- Cadenas no, silicio policristalino y módulos de película delgada sin co- fotovoltaicas nexión a tierra SG3.0RT, SG4.0RT, SG5.0RT, SG6.0RT, SG7.0RT, SG8.0RT, Inversor SG10RT, SG12RT, SG15RT, SG17RT, SG20RT Dispositivo de Medidor del sistema de distribución de potencia medición...
  • Página 16: Introducción Del Producto

    2 Descripción del producto Manual del usuario Introducción del producto Descripción del modelo La descripción del modelo es la siguiente (tomemos como ejemplo al SG10RT): Apariencia La siguiente figura muestra las dimensiones del inversor. La imagen que se muestra aquí es solo referencial.
  • Página 17: Símbolos En El Producto

    Manual del usuario 2 Descripción del producto Descripción N.º Nombre Para desconectar de forma segura el circuito de CC cuando Interruptor de CC sea necesario. Terminales de CC (SG20RT por ejemplo), terminal de CA, Área de conexión terminal de puesta a tierra adicional y terminales de eléctrica comunicación.
  • Página 18: Indicador Led

    2 Descripción del producto Manual del usuario Explicación Símbolo No deseche el inversor junto con la basura doméstica. El inversor no tiene un transformador. ¡Desconecte el inversor de todas las fuentes de alimentación externas antes del mantenimiento! ¡Lea el manual del usuario antes del mantenimiento! Hay peligro de quemaduras debido a una superficie caliente que puede superar los 60 °C.
  • Página 19: Esquema De Conexiones

    Manual del usuario 2 Descripción del producto Color del LED Estado Definición Se ha producido una falla. Encendido Rojo Ambos lados, de CA y de CC, no están reci- Apagado biendo alimentación. Gris Esquema de conexiones La siguiente figura muestra el circuito principal del inversor. Figura 2-4 Esquema de conexiones (SG5.0RT por ejemplo) •...
  • Página 20 Se recomienda utilizar el módulo de comunicación de SUNGROW. El uso de dispositivos de otras compañías puede generar fallas de comunicación u otros daños inesperados.
  • Página 21 Manual del usuario 2 Descripción del producto DI (distribución de red) El inversor cuenta con terminales para la función DI. En Alemania, los operadores de red utilizan un receptor de telemando centralizado para convertir la señal de distribución de red y enviarla como señal de contacto seco. Recuperación PID •...
  • Página 22 2 Descripción del producto Manual del usuario • Si la función de recuperación PID está activada, solo se ejecuta por la noche. • Después de que se activa la función de recuperación PID, la tensión a tierra de las cadenas fotovoltaicas es, de forma predeterminada, de 500 V CC. Por lo tanto, el valor predeterminado se puede modificar a través de la aplicación.
  • Página 23: Desembalaje Y Almacenamiento

    En caso de que haya algún daño o de que falte algún elemento, póngase en contacto con SUNGROW o la empresa de transporte y envíe fotos para facilitar los servicios. No deseche la caja del embalaje original. Se recomienda almacenar el dispositivo en el em- balaje original cuando el dispositivo se retira del servicio.
  • Página 24: Montaje Mecánico

    Montaje mecánico Cumpla todas las normativas y requisitos locales durante la instalación mecánica. Seguridad durante el montaje Asegúrese de que no haya ninguna conexión eléctrica antes de la instalación. Para evitar descargas eléctricas o lesiones de otro tipo, asegúrese de no perforar sobre instalaciones eléctricas o de tuberías.
  • Página 25: Requisitos Ambientales

    Manual del usuario 4 Montaje mecánico 4.2.1 Requisitos ambientales • El entorno de instalación debe estar libre de materiales inflamables o explosivos. • La ubicación no debe ser accesible para niños. • La temperatura ambiente y la humedad relativa deben cumplir los siguientes requisitos. •...
  • Página 26: Requisitos De Espacio Libre Alrededor Del Dispositivo

    4 Montaje mecánico Manual del usuario 4.2.4 Requisitos de espacio libre alrededor del dispositivo Reserve suficiente espacio libre alrededor del inversor, para que tenga suficiente espacio para la disipación del calor. Donde haya más de un inversor, reserve un espacio concreto entre los inversores. Instale el inversor a una altura adecuada para que se puedan ver fácilmente los indicadores LED y los interruptores de funcionamiento.
  • Página 27 Manual del usuario 4 Montaje mecánico Calzado aislante Cuchilla multiuso Marcador Muñequera Cortacables Pelacables Pinza hidráulica Mazo de goma Taladro de percu- Destornillador Phi- Destornillador eléc- Llave (30 mm, sión (φ10) llips (M3, M4, M6) trico (M3, M4, M6) 35 mm, 46 mm) Engarzadora RJ45 Aspiradora Cinta métrica...
  • Página 28: Traslado Del Inversor

    4 Montaje mecánico Manual del usuario Destornillador pla- Llave para termina- no (M2) les MC4 Traslado del inversor Antes de instalar el inversor, retírelo de la caja de embalaje y ubíquelo en el lugar de instala- ción. Siga las instrucciones que se indican a continuación para mover el inversor: •...
  • Página 29 Manual del usuario 4 Montaje mecánico * La imagen que se muestra aquí es solo para referencia. El producto real que reciba puede ser diferente. Paso 2 Inserte los tubos de expansión en los orificios. A continuación, sujete la ménsula firmemente a la pared con el juego de pernos de expansión.
  • Página 30: Conexión Eléctrica

    Conexión eléctrica Instrucciones de seguridad Antes de realizar cualquier conexión eléctrica, tenga en cuenta que el inversor tiene dos fuentes de alimentación. Es obligatorio que el personal cualificado utilice equipos de protec- ción personal (EPP) durante el trabajo eléctrico. ¡Peligro de muerte por alta tensión en el interior del inversor! •...
  • Página 31: Descripción

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Figura 5-1 Terminales (SG20RT por ejemplo) * La imagen que se muestra aquí es solo para referencia. El producto real que reciba puede ser diferente. Tabla 5-1 Descripción de los terminales Clasificación de Descripción N.º...
  • Página 32: Descripción General De La Conexión Eléctrica

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Figura 5-2 Etiqueta del terminal COM2 Tabla 5-2 Descripción de la etiqueta del terminal COM2 Etiqueta Descripción RSD-1, Reservado RSD-2 NS-1, NS-2 Para la parada de emergencia del inversor Para un dispositivo externo de habilitación de respuesta a la D1/5, D2/6, demanda ("AU"/"NZ") D3/7, D4/8,...
  • Página 33 Cable Par trenzado RS485 del 2 * (0.5 - 1.0) mm 5.3 mm - 7 mm blindado medidor SG3.0RT a SG3.0RT a Cable de alambre SG12RT:10 mm - SG12RT:4 mm de cobre de 5 nú- 21 mm 6 mm...
  • Página 34: Conexión A Tierra Adicional

    El terminal de puesta a tierra adicional no debe reemplazar la conexión del ter- minal PE del cable de CA. Asegúrese de que ambos terminales estén conecta- dos a tierra de manera confiable. SUNGROW no se hará responsable por los daños causados por esta infracción.
  • Página 35: Conexión De Cable Ca

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica 1: Tubería termorretráctil 2:Terminal OT/DT Paso 2 Retire el tornillo del terminal de puesta a tierra y ajuste el cable con un destornillador. Paso 3 Aplique pintura al terminal de puesta a tierra, para que se vuelva resistente a la corrosión. - - FIN Conexión de cable CA 5.5.1 Requisitos del lado CA...
  • Página 36 Se debe instalar un disyuntor independiente de tres o cuatro polos en el lado de salida del inversor, para garantizar que el inversor se pueda desconectar de la red de forma segura. Las especificaciones recomendadas son las siguientes. Especificación recomendada Modelo de inversor SG3.0RT/SG4.0RT/SG5.0RT/ 16 A SG6.0RT SG7.0RT/SG8.0RT 20 A...
  • Página 37: Montaje Del Conector De Ca

    Varios inversores en conexión paralela Si se conectan varios inversores a la red en paralelo, procure que la cantidad total de inver- sores paralelos no supere los 5. De lo contrario, póngase en contacto con SUNGROW para que le entreguen el esquema técnico.
  • Página 38 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 5 Abra la abrazadera en el conector del terminal e inserte los cables en los orificios correspon- dientes. Cierre la abrazadera y presione el conector del terminal en la carcasa hasta que se escuche un clic.
  • Página 39: Instalación Del Conector De Ca

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica 5.5.3 Instalación del conector de CA (< 15 kW) ¡Puede haber alta tensión en el inversor! Asegúrese de que todos los cables estén libres de tensión antes de realizar la co- nexión eléctrica. No conecte el disyuntor de CA hasta que se hayan completado todas las conexio- nes eléctricas del inversor.
  • Página 40: Montaje Del Conector De Ca (≥ 15 Kw)

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 5 Asegúrese de que todos los cables estén instalados firmemente, con ayuda de la herra- mienta de torsión adecuada o arrastrando suavemente los cables. - - FIN 5.5.4 Montaje del conector de CA (≥ 15 kW) El bloque de terminales de CA se encuentra en la parte inferior del inversor.
  • Página 41 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 5 Quite entre 80 y 90 mm de la cubierta del cable y 12 mm del aislamiento del cable. Paso 6 (Opcional) Cuando utilice un cable de alambre de cobre multitrenzado de varios núcleos, conecte el cabezal del cable CA al terminal puntera hueca (apriete con la mano).
  • Página 42: Instalación Del Conector De Ca (≥ 15 Kw)

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 8 Asegúrese de que los cables estén ubicados firmemente en su lugar, tirando suavemente de ellos. Ajuste la tuerca giratoria a la carcasa. - - FIN 5.5.5 Instalación del conector de CA (≥ 15 kW) ¡Puede haber alta tensión en el inversor! Asegúrese de que todos los cables estén libres de tensión antes de realizar la co- nexión eléctrica.
  • Página 43: Conexión De Cable Cc

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 4 (Opcional) Sujete el conector de CA, como se muestra en la siguiente figura. Paso 5 Conecte el cable de PE a tierra y las líneas de fase y la línea "N" al disyuntor de CA. A conti- nuación, conecte el disyuntor de CA al tablero eléctrico.
  • Página 44: Configuración De Entrada Fotovoltaica

    MPPT, es decir, 160 V a 1,000 V. 5.6.1 Configuración de entrada fotovoltaica • Los inversores SG3.0RT/SG4.0RT/SG5.0RT/SG6.0RT tienen dos entradas fotovoltai- cas. Los inversores SG7.0RT/SG8.0RT/SG10RT/SG12RT tienen tres entradas fotovol- taicas y los inversores SG15RT/SG17RT/SG20 tienen cuatro entradas fotovoltaicas. •...
  • Página 45 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Figura 5-3 Configuración de entrada fotovoltaica (SG20RT por ejemplo) Antes de conectar el inversor a las entradas fotovoltaicas, deben cumplirse las especifica- ciones de la siguiente tabla: Modelo de Límite de tensión de circuito Máxima corriente para conector inversor abierto...
  • Página 46: Montaje De Los Conectores Fotovoltaicos

    • Seleccione los terminales de CC adecuados, como se indica más arriba. De otro modo, SUNGROW no se hará responsable por los daños causados. SUNGROW suministra los conectores fotovoltaicos correspondientes en los ma- teriales que se entregan, para lograr una conexión rápida de las entradas fotovol- taicas.
  • Página 47 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 2 Ensamble los extremos del cable con las heramientas adecuadas. 1: Contacto de crimpado positivo 2:Contacto de crimpado negativo Paso 3 En algunos países como Australia, donde la cubierta de protección de CC que se entrega por separado debe instalarse en el sitio, primero pase los cables fotovoltaicos por el termi- nal estanco de la cubierta, antes de montar el conector.
  • Página 48: Instalación De Los Conectores Fotovoltaicos

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Si se invierte la polaridad fotovoltaica, el inversor entrará en estado de falla o alar- ma, y no funcionará normalmente. - - FIN 5.6.3 Instalación de los conectores fotovoltaicos Paso 1 Gire el interruptor de CC hasta la posición “APAGADO”. Paso 2 Controle la conexión de cable de la cadena fotovoltaica para comprobar que la polaridad sea la correcta y asegúrese de que el voltaje de circuito abierto no exceda, en ningún caso, el límite de entrada del inversor de 1,000 V.
  • Página 49: Conexión Winet-S

    Puede producirse un arco eléctrico o un sobrecalentamiento del contactor si los conectores fotovoltaicos no están ubicados firmemente en su lugar. En este caso, SUNGROW no se hace responsable por ningún daño causado por esta condición. Paso 4 Selle los terminales fotovoltaicos no utilizados con las cubiertas para terminales.
  • Página 50 5 Conexión eléctrica Manual del usuario 1: Conector RJ45 2:Tapa protectora Omita este paso si tiene preparado un cable de red estándar con conector RJ45. Paso 2 Desenrosque la tuerca giratoria del módulo de comunicación y retire la junta tórica interior. Paso 3 Desenrosque la carcasa del módulo de comunicación.
  • Página 51: Comunicación Wlan

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 5 Inserte el conector RJ45 en el conector de enchufe frontal hasta que se escuche un clic, y ajuste la carcasa. Instale la junta y ajuste la tuerca giratoria. Paso 6 Retire la tapa impermeable del terminal COM1 e instale WiNet-S. Paso 7 Agítelo suavemente con la mano para determinar si está...
  • Página 52: Conexión Del Medidor

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 3 Consulte la guía suministrada con el módulo, para la configuración. - - FIN Conexión del medidor Los terminales del medidor (A2, B2) se han diseñado para conectarse al medidor de ener- gía inteligente, para la función de medición de la energía de salida. 5.8.1 Montaje del conector COM Paso 1 Desenrosque la tuerca giratoria del conector de CA.
  • Página 53 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 4 Pele el cable y la capa de aislamiento del cable. Paso 5 (Opcional) Si utiliza un cable de varios hilos y varios núcleos, conecte el cabezal del cable de CA al terminal de cable. Si se trata de un cable de cobre de un solo hilo, sáltese este paso.
  • Página 54: Instalación Del Conector De Comunicación

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Figura 5-5 Conexión A2, B2 Paso 7 Asegúrese de que los cables están colocados de forma segura tirando de ellos e inserte el conector del terminal en la carcasa hasta escuchar un clic. Paso 8 Apriete la tuerca giratoria. - - FIN 5.8.2 Instalación del conector de comunicación Paso 1 Retire la tapa hermética del conector COM2.
  • Página 55: Conexión De Rs485

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 2 Inserte el conector de comunicación en el terminal COM2, ubicado en la parte inferior del in- versor, hasta que se escuche un clic. - - FIN Conexión de RS485 5.9.1 Sistema de comunicación RS485 La conexión RS485 (A1, B1) puede establecer comunicación entre el inversor y un dispositi- vo externo y también puede establecer comunicación entre dos inversores en forma paralela.
  • Página 56: Montaje Del Conector Com

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Figura 5-6 Conexión de varios inversores • El número máximo de inversores que se pueden conectar en el mismo punto de conexión es de 5. • El cable de comunicación RS485 debe ser de tipo par trenzado apantallado o tipo par trenzado apantallado para Ethernet.
  • Página 57 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 4 Pele el cable y la capa de aislamiento del cable. Paso 5 (Opcional) Si utiliza un cable de varios hilos y varios núcleos, conecte el cabezal del cable de CA al terminal de cable. Si se trata de un cable de cobre de un solo hilo, sáltese este paso.
  • Página 58 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Figura 5-7 Conexión A1, B1 Paso 7 Asegúrese de que los cables están colocados de forma segura tirando de ellos e inserte el conector del terminal en la carcasa hasta escuchar un clic. Paso 8 Para la conexión en cadena de RS485: engarce dos cables A en un terminal puntera hue- ca de dos cables, y engarce dos cables B en otro terminal.
  • Página 59: Instalación Del Conector De Comunicación

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica - - FIN 5.9.3 Instalación del conector de comunicación Paso 1 Retire la tapa hermética del conector COM2. Paso 2 Inserte el conector de comunicación en el terminal COM2, ubicado en la parte inferior del in- versor, hasta que se escuche un clic.
  • Página 60: Conexión Do (Salida Digital)

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario 5.10 Conexión DO (salida digital) El inversor viene equipado con un relé de salida digital para una alarma de falla de tierra. El equipo adicional que se necesita es un indicador luminoso o acústico, que requiere una fuente de alimentación adicional.
  • Página 61: Conexión De Mrd

    Manual del usuario 5 Conexión eléctrica 5.11 Conexión de MRD En Australia y Nueva Zelanda, el inversor admite los modos de respuesta a la demanda (MRD), como se especifica en la norma AS/NZS 4777. La siguiente figura muestra el cableado entre el inversor y el dispositivo de habilitación de respuesta a la demanda (DRED, por sus siglas en inglés).
  • Página 62 5 Conexión eléctrica Manual del usuario Tabla 5-5 Método de afirmación de Modo DI Potencia de salida (como % de la potencia de S1 S2 S3 S4 Operación de conmu- salida de CA nominal) tación en el RCR externo Ninguno 100 % (configurable según sea necesario) Cerrar S1 100 %...
  • Página 63 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica Paso 4 Quite la cobertura del cable entre 7 y 10 mm. Paso 5 Conecte los cables a los terminales correspondientes como se muestra en la siguiente figura. Figura 5-10 Conexión DI Paso 6 Asegúrese de que los cables están colocados de forma segura tirando de ellos e inserte el conector del terminal en la carcasa hasta escuchar un clic.
  • Página 64: Conexión De Protección De Ns

    5 Conexión eléctrica Manual del usuario Paso 7 Apriete la tuerca giratoria. "5.9.3 Instalación del conector de comunicación" Paso 8 Consulte la sección para instalar el conector. - - FIN 5.13 Conexión de protección de NS Terminal NS: La protección NS se utiliza actualmente en el mercado alemán. Para fábricas de más de 30 KVA, los terminales de protección NS del inversor pueden utilizarse en cade- na con el relé...
  • Página 65 Manual del usuario 5 Conexión eléctrica "5.9.3 Instalación del conector de comunicación" Consulte la sección para instalar el conector.
  • Página 66: Puesta En Servicio

    Puesta en servicio Inspección antes de la puesta en servicio Verifique los siguientes elementos antes de encender el inversor: • Todo el equipo se ha instalado de forma fiable. • Los interruptores de CC y CA están en la posición de "APAGADO". •...
  • Página 67: Preparación De La Aplicación

    Paso 2 Registre una cuenta. Consulte cuenta". Si ha obtenido la cuenta y la con- traseña del distribuidor/instalador o de SUNGROW, omita este paso. Paso 3 Descargue el paquete de firmware en el dispositivo móvil con antelación. Consulte “Actuali- zación del firmware”. Esto es para evitar el fracaso de la descarga debido a la mala señal de la red en el sitio.
  • Página 68 6 Puesta en servicio Manual del usuario Figura 6-2 Creación de una central eléctrica Paso 4 Seleccione el tipo de central para RESIDENTIAL y el tipo de inversor para PV. Figura 6-3 Selección del tipo de central/inversor Paso 5 Escanee el código QR del dispositivo de comunicación o introduzca manualmente el núme- ro de serie del dispositivo de comunicación.
  • Página 69 Manual del usuario 6 Puesta en servicio Figura 6-5 Selección del modo de acceso a Internet Paso 7 Aparecerá la pantalla EASYCONNECT INSTRUCTION. Pulse el botón multifunción del mó- dulo WiNet-S una vez para activar el modo EasyConnect. El indicador WLAN del WiNet-S parpadea rápidamente cuando se activa este modo.
  • Página 70: Inicio Del Dispositivo

    6 Puesta en servicio Manual del usuario Inicio del dispositivo El inversor se ha conectado al router correctamente. Si no hay un paquete de actualización del equipo más reciente, omita los pasos 1 y 2. El procedimiento de inicio real puede variar según los países. Siga la guía de la aplicación actual.
  • Página 71 "Otros 50 Hz" u "Otros 60 Hz" anteriormente * Solicite la guía de configuración manual de Sungrow. El parámetro País/Región debe establecerse al país (región) en el que está instala- do el inversor. De lo contrario, el inversor puede informar de errores.
  • Página 72 6 Puesta en servicio Manual del usuario La imagen que se muestra aquí es solo una referencia. Consulte la interfaz real de los pro- veedores de servicios de red compatibles. Tabla 6-1 Descripción del proveedor de servicios de red y del tipo de red Proveedor de servicios de red Tipo de red AS/NZS 4777.2:2015...
  • Página 73: Configurar La Central

    Manual del usuario 6 Puesta en servicio Proveedor de servicios de red Tipo de red Sistemas fotovoltaicos integrados de gene- PowerWater ración de avisos: 2020 • TS129-2019: <10 kW para unifase y 30 kW para trifásica SA Power Networks • TS130-2017: >30 kW y ≤200 kW •...
  • Página 74 6 Puesta en servicio Manual del usuario El distribuidor/instalador que crea una central para el usuario final necesita obtener la direc- ción de correo electrónico del usuario final. Al configurar una central, se requiere la direc- ción de correo electrónico, y cada dirección de correo electrónico solo puede registrarse una vez.
  • Página 75 Manual del usuario 6 Puesta en servicio Figura 6-13 Introducción de la información de la tarifa Paso 4 Introduzca la dirección de correo electrónico del usuario final. La primera vez que rellene la dirección de correo electrónico del usuario final, el sistema creará una cuenta para el usua- rio final y le enviará...
  • Página 76 Figura 6-16 Configuración de la función de visualización de datos en vivo Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow para acti- var la función de datos en directo de los dispositivos. Una vez activada, esta fun- ción está...
  • Página 77 Manual del usuario 6 Puesta en servicio Paso 7 Cambie BACK a la pantalla de COMPLETED. Cambie a PDF REPORT para exportar el in- forme de configuración de la central. Paso 8 Cambie BACK a la pantalla de COMPLETED. Tab DASHBOARD to return and manually re- fresh the page until the newly created plant is displayed with status commissioned.
  • Página 78: Aplicación Isolarcloud

    La información y configuración de la alarma se puede ver a través de la aplicación. Para acceder a través de WLAN, es necesario el módulo de comunicación inalámbrica de- sarrollado y comercializado por SUNGROW. La aplicación iSolarCloud puede establecer una conexión de comunicación con el inversor a través de conexión Ethernet. •...
  • Página 79: Registro De La Cuenta

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Registro de la cuenta La cuenta distingue dos grupos de usuarios, el usuario final y el distribuidor/instalador. • El propietario de la terminal puede ver información sobre la central, crear centrales, esta- blecer parámetros, compartir centrales, etc. •...
  • Página 80: Inicio De Sesión

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Paso 4 Rellene la información de registro, incluyendo el correo electrónico, el código de verificación, la contraseña y la afirmación y el país (región). El distribuidor/instalador tiene permiso para rellenar el nombre de la empresa y el código del distribuidor/instalador de nivel superior. El código del distribuidor/instalador de nivel superior puede obtenerse del distri- buidor/instalador de nivel superior.
  • Página 81 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-1 Habilitar el punto de acceso WLAN Paso 2 Conecte el teléfono móvil a la red WLAN llamada "SG-xxxxxxxxxxx" (xxxxxxxxxxx es el nú- mero de serie que se indica en el lado del módulo de comunicación). Paso 3 Abra la aplicación para ingresar a la pantalla de inicio de sesión.
  • Página 82: Configuración Inicial

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario El parámetro "Country/Region" ("País/región") se debe configurar para el país donde se instala el inversor. De lo contrario, el inversor puede arrojar errores. Figura 7-3 Acceso local WLAN Paso 6 Una vez finalizada la configuración, pulse TUNR ON DEVICE ("Encender dispositivo") en la esquina superior derecha y se iniciará...
  • Página 83: Resumen De Funciones

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud El procedimiento de inicialización real puede variar según el país. Consulte la guía de la aplicación correspondiente. Para algunos países, debe inicializar los parámetros según los requisitos de la red local. Para obtener más detalles, consulte 6.5 Inicio del dispositivo. Resumen de funciones Mapa de árbol de funciones de la aplicación y configuración de parámetros, como se mues- tra en la siguiente figura.
  • Página 84: Inicio

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-4 Menú de funciones clave de la aplicación Inicio La página de inicio de la aplicación se muestra en la siguiente ilustración.
  • Página 85: Descripción

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-5 Inicio Tabla 7-1 Descripción de la página de inicio Descripción N.º Nombre Estado del Estado de operación actual del inversor inversor Muestra la potencia de generación de energía fotovoltaica, la potencia de alimentación, etc. La línea con una flecha indica Diagrama de el flujo de energía que se establece entre dispositivos conec- flujo de energía...
  • Página 86: Información De Funcionamiento

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Información de funcionamiento Pulse Información de funcionamiento en la barra de navegación, para ingresar a la pan- talla que muestra la información de funcionamiento, deslice la pantalla hacia arriba para ver toda la información detallada. Tabla 7-2 Descripción de la información de funcionamiento Descripción Elemento...
  • Página 87 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-7 Curva de potencia La aplicación muestra los registros de generación de potencia en una variedad de formas, tales como gráficos de generación de potencia diarios, histograma de generación de poten- cia mensual, histograma de generación de potencia anual e histograma de generación de potencia total.
  • Página 88 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-8 Registro de alarma de falla Haga clic en "" para seleccionar un segmento temporal y ver los registros correspondientes. Seleccione uno de los registros de la lista y haga clic en el registro, para ver la información detallada sobre la falla, como se muestra en la siguiente ilustración.
  • Página 89: Más

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-10 Registro de eventos Haga clic en "" para seleccionar un segmento temporal y ver los registros correspondientes. 7.10 Más Pulse More en la barra de navegación, para ingresar a la pantalla correspondiente, como se muestra en la siguiente ilustración.
  • Página 90: Parámetros Del Sistema

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario 7.10.1 Parámetros del sistema Pulse Settings→System Parameters para ingresar a la pantalla correspondiente, como se muestra en la siguiente ilustración. Figura 7-12 Parámetros del sistema Arranque / apagado Pulse Boot/Shutdown para enviar la instrucción de arranque/apagado al inversor. Para Australia y Nueva Zelanda, cuando el estado de MRD sea MRD0, la opción "Boot"...
  • Página 91 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-14 Configuración de PID Tabla 7-4 Descripción de los parámetros PID Descripción Parámetro Configure la activación/desactivación de la función de recupera- PID Recovery ción PID nocturna. Funciones de recuperación PID nocturna entre las 22:00 y las 5:00 de forma predeterminada. Si se detecta una anomalía de la impedancia ISO o una excepción de la función PID durante la ejecución de la función PID, el inver- Clear PID alarm...
  • Página 92: Parámetros De Regulación De Potencia

    7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-15 Protección NS (pasivo válido) Parámetros AFCI (Opcional) Pulse Settings→Operation Parameters→AFCI Parameters para entrar en la pantalla co- rrespondiente en la que puede configurar los "Parámetros del AFCI". Figura 7-16 Configuración de AFCI 7.10.3 Parámetros de regulación de potencia Regulación de potencia activa Pulse Settings→Power Regulation Parameters→Active Power Regulation para entrar a...
  • Página 93 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Figura 7-17 Regulación de potencia activa Tabla 7-5 Descripción de los parámetros de regulación de la potencia activa Descripción Rango Parámetro Interruptor para activar/desactivar la función Active Power Soft Start Encendido/ de arranque suave de potencia activa tras un after Fault Apagado fallo...
  • Página 94 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Regulación de potencia reactiva Pulse Settings→Power Regulation Parameters→Reactive Power Regulation para en- trar a la pantalla, como se muestra en la siguiente figura. Figura 7-18 Regulación de potencia reactiva Tabla 7-6 Descripción de los parámetros de regulación de la potencia reactiva Descripción Rango Parámetro...
  • Página 95 Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Modo "Q(P)" El PF de la salida del inversor varía en función de la potencia de salida del inversor. Tabla 7-7 Explicación de los parámetros del modo "Q(P)" Parámetro Explicación Rango Curva Q (P) Seleccione la curva correspondiente según la nor- A, B, C mativa local...
  • Página 96 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-19 Curva de regulación de la potencia reactiva en modo Q(P) Modo "Q(U)" La potencia reactiva del inversor varía en función de la tensión de red. Tabla 7-8 Explicación del parámetro del modo "Q(U)" Explicación Rango Parámetro...
  • Página 97: Parámetros De Comunicación

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud Explicación Rango Parámetro Valor de Q/Sn en el punto P4 de la curva del modo Q QU_Q4 0,0 % a 60,0 % (U) (en %) Potencia activa para la activación de la función Q(U) 20,0 %–100,0 % (en %) EnterPower...
  • Página 98 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Paso 1 Habilitar los "Datos móviles" del dispositivo móvil. Paso 2 Abra la aplicación, introduzca la cuenta y la contraseña en la pantalla de inicio de sesión. Pulse Login para entrar a la pantalla de inicio. Paso 3 Pulse More→Firmware Download para entrar en la pantalla correspondiente en la que puede ver la lista de dispositivos.
  • Página 99: Autocomprobación

    Manual del usuario 7 Aplicación iSolarCloud - - FIN 7.10.6 Autocomprobación Pulse Auto-test para entrar a la pantalla correspondiente, como se muestra en la siguiente figura. Figura 7-22 Autocomprobación Iniciar autocomprobación Pulse Launch Auto-test para llevar a cabo la autocomprobación. La autocomprobación tar- dará...
  • Página 100 7 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Figura 7-23 Resultado de la autocomprobación Eliminar fallo de la autocomprobación Pulse Clear Auto-test Fault→CONFIRM para eliminar el fallo de la autocomprobación. Figura 7-24 Eliminar fallo de la autocomprobación...
  • Página 101: Retiro De Servicio Del Sistema

    Retiro de servicio del sistema Desconexión del inversor ¡Riesgo de quemaduras debido a componentes calientes! Incluso si el inversor está apagado, todavía puede estar caliente y provocar que- maduras. Use guantes de protección para trabajar en el inversor después de que se haya enfriado.
  • Página 102: Eliminación Del Inversor

    8 Retiro de servicio del sistema Manual del usuario "5 Conexión Paso 1 Vaya a eléctrica"para obtener información sobre la desconexión del inversor de todos los cables en pasos inversos. Concretamente, al eliminar el conector CC, use una lla- ve MC4 para aflojar las partes que encajan e instalar enchufes resistentes al agua. Paso 2 Vaya a"4 Montaje mecánico"para desmontar el inversor en pasos inversos.
  • Página 103: Resolución De Problemas Y Mantenimiento

    Resolución de problemas y mantenimiento Resolución de problemas Una vez que el inversor falla, la información del fallo se puede mostrar en la interfaz de la aplicación. Si el inversor está equipado con una pantalla LCD; la información del fallo se puede ver en ella.
  • Página 104 3. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la nor-...
  • Página 105 LCD. 3. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la nor-...
  • Página 106 2. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. En general, el inversor se volverá a conectar a la red después de que la red vuelva a la nor-...
  • Página 107 0,5 A. 2. Póngase en contacto con el servicio de 532-547, Alarma de conexión in- atención al cliente de Sungrow si se descartan 564-579 versa FV las causas anteriores y el alarma persiste. *El código 532 al código 547 corresponde a la cadena 1 a la cadena 16 respectivamente.
  • Página 108 Si no, reemplace el ventilador; 5. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow Power si el fa- llo se debe a otras causas y el fallo persiste. Detener y desconectar inversor. Reinicie el in-...
  • Página 109 Fallo de cable a tierra 3. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. 1. Desconecte la corriente CC y verifique si hay algún cable de CC dañado, si el terminal...
  • Página 110 Confrontación en la red 2. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Sungrow si se descartan las causas anteriores y el fallo persiste. 1. Compruebe si el cable de comunicación y los terminales son anómalos. Si es así, corrí- jalos para asegurar una conexión fiable.
  • Página 111 432–434, correspondientes cuando sea necesario. 500–513, Si el fallo persiste, póngase en contacto con 515–518, el servicio de atención al cliente de Sungrow 900, 901, Power. 910, 911 1. Compruebe si la cadena correspondiente es de polaridad inversa. Si es así, desconecte...
  • Página 112: Mantenimiento

    Si el fallo persiste, póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente de Sungrow. 1. Compruebe si el número de módulos FV de la cadena correspondiente es menor que en otras cadenas. Si es así, desconecte el inte- rruptor de CC y ajuste la configuración del mó-...
  • Página 113 • Por cualquier necesidad de mantenimiento, póngase en contacto con SUN- GROW. De otro modo, SUNGROW no se hará responsable por los daños causados. Las tareas de mantenimiento del inversor que se indican en el manual nunca de- ben llevarse a cabo con herramientas y equipos de prueba que no sean los ade- cuados y sin haber comprendido en forma clara y completa la última versión del...
  • Página 114: Mantenimiento De Rutina

    9 Resolución de problemas y mantenimiento Manual del usuario 9.2.2 Mantenimiento de rutina Elemento Método Período De seis meses a un año Limpieza del Si es necesario, limpie el gabinete del (depende de la cantidad de sistema inversor. polvo en el aire). Compruebe si todos los cables están conectados firmemente en su lugar.
  • Página 115 Manual del usuario 9 Resolución de problemas y mantenimiento Paso 5 Levante el soporte del ventilador, oprima hacia abajo la protuberancia del conector de ali- mentación del ventilador, tire de él hacia afuera y retire el soporte del ventilador. Paso 6 Afloje los tornillos de las tapas antipolvo y retírelas.
  • Página 116 9 Resolución de problemas y mantenimiento Manual del usuario Paso 7 Limpie el ventilador con un cepillo suave o una aspiradora. Si necesita reemplazar el venti- lador, afloje con un destornillador los tornillos del soporte del ventilador y retire el ventilador. Paso 8 Instale las tapas antipolvo y después el soporte del ventilador en el inversor.
  • Página 117: Apéndice

    10 Apéndice 10.1 Datos técnicos Parámetro SG3.0RT SG4.0RT Entrada (CC) 4,5 kWp 6,0 kWp Potencia máxima de entra- da FV recomendada Tensión máxima de entrada 1100 V Tensión mínima de entrada FV/Tensión de entrada en 180 V/180 V arranque Tensión de entrada nominal 600 V Rango de tensión MPP...
  • Página 118 10 Apéndice Manual del usuario Parámetro SG3.0RT SG4.0RT Factor de potencia a poten- cia nominal/Factor de po- > de 0,99/0,8 capacitivo a 0,8 inductivo tencia ajustable Fases de inyección/fases 3 / 3 de conexión Eficiencia Eficiencia máx. 98.20 % Eficiencia europea 96.50 %...
  • Página 119 Manual del usuario 10 Apéndice Parámetro SG3.0RT SG4.0RT Tipo de conexión de CC MC4 (máximo 6 mm Tipo de conexión de CA Plug and play * El inversor entra en estado de espera cuando la tensión de entrada oscila entre 1000 V y 1100 V.
  • Página 120 10 Apéndice Manual del usuario Parámetro SG5.0RT SG6.0RT Rango de tensión de CA 180 V-276 V/311 V-478 V Frecuencia nominal de la 50 Hz / (de 45 Hz a 55 Hz) red/Rango de frecuencia de 60 Hz / (de 55 Hz a 65 Hz) Armónico (THD) <...
  • Página 121 Manual del usuario 10 Apéndice Parámetro SG5.0RT SG6.0RT Altitud máxima de 4000 m (reducción de potencia a partir de 2000 m) funcionamiento Método de refrigeración Ventilación natural Pantalla Comunicación WLAN / Ethernet / RS485 / ED / SD Tipo de conexión de CC MC4 (máximo 6 mm Tipo de conexión de CA Plug and play...
  • Página 122 10 Apéndice Manual del usuario Parámetro SG7.0RT SG8.0RT 6999 VA para "AU"; 8000 VA para "AU", "BE", Potencia máxima de salida 7000 VA para "BE", "DE"; "DE"; 8800 VA para otros de CA 7700 VA para otros 6999 VA para "AU"; 8000 VA para "AU", "BE", Potencia aparente nominal 7000 VA para "BE", "DE";...
  • Página 123 Manual del usuario 10 Apéndice Parámetro SG7.0RT SG8.0RT Datos generales Dimensiones (An x Al x P) 370 mm × 480 mm × 195 mm Método de montaje Soporte de montaje en pared Peso 18 kg Topología Sin transformador Grado de protección IP65 Rango de temperatura am- Entre -25 ºC y +60 ℃...
  • Página 124 10 Apéndice Manual del usuario Parámetro SG10RT SG12RT Número de entradas MPP independientes Número de cadenas FV por 2 / 1 MPPT Corriente máxima de entra- 37,5 A (25 A/12,5 A) da FV Corriente máxima de corto- 48 A (32 A/16 A) circuito de CC Salida (CA) Potencia de CA nominal (a...
  • Página 125 Manual del usuario 10 Apéndice Parámetro SG10RT SG12RT Protección contra corriente Sí de fuga Interruptor de CC opcional Función de recuperación Sí Protección contra CC tipo II/CA tipo II sobretensiones Interruptor de circuito de fa- opcional llo de arco (AFCI) Datos generales Dimensiones (An x Al x P) 370 mm ×...
  • Página 126 10 Apéndice Manual del usuario Parámetro SG15RT SG17RT SG20RT Entrada (CC) Potencia máxima de entra- 22,5 kWp 25,5 kWp 30,0 kWp da FV recomendada Tensión máxima de entrada 1100 V Tensión mínima de entrada FV/Tensión de entrada en 180 V/180 V arranque Tensión de entrada nominal 600 V...
  • Página 127 Manual del usuario 10 Apéndice Parámetro SG15RT SG17RT SG20RT Frecuencia nominal de la 50 Hz / (de 45 Hz a 55 Hz) red/Rango de frecuencia de 60 Hz / (de 55 Hz a 65 Hz) Armónico (THD) < 3 % (a potencia nominal) Factor de potencia a poten- cia nominal/Factor de po- >...
  • Página 128: Control De Calidad

    Durante el período de garantía, el cliente debe presentar la factura y la fecha de compra del producto. Además, la marca comercial exhibida en el producto debe estar legible y sin da- ños. De lo contrario, SUNGROW tiene derecho a negarse a cumplir con la garantía de calidad.
  • Página 129: Información De Contacto

    Por productos defectuosos que se incluyan en alguno de los casos mencionados, si el clien- te solicita tareas de mantenimiento, se le brindará un servicio de mantenimiento pago, se- gún el criterio de SUNGROW. 10.3 Información de contacto En caso de que quiera hacer preguntas sobre este producto, por favor, póngase en contacto con nosotros: Para brindarle la mejor asistencia, necesitamos la siguiente información:...
  • Página 130 Tokio Seúl + 81 3 6262 9917 +82 70 7719 1889 service@jp.sungrowpower.com service@kr.sungrowpower.com Malasia Filipinas Sungrow SEA Sungrow Power Supply Co., Ltd Selangor Darul Ehsan Mandaluyong +60 19 897 3360 +63 9173022769 service@my.sungrowpower.com service@ph.sungrowpower.com Tailandia España Sungrow Thailand Co., Ltd.
  • Página 131 Manual del usuario 10 Apéndice Vietnam Bélgica, Holanda y Luxemburgo (Benelux) Sungrow Vietnam +31 853 018 234 (solo para Holanda) Hanói service@sungrow-emea.com +84 918 402 140 service@vn.sungrowpower.com Polonia +48 221530484 service@sungrow-emea.com...

Tabla de contenido