Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual del
usuario
SG125HV
SG125HV-20
Inversor fotovoltaico
conectado a la red
SG125HV-V1-UEN-Ver14-202002
Versió n: 1.4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sungrow SG125HV

  • Página 1 Manual del usuario SG125HV SG125HV-20 Inversor fotovoltaico conectado a la red SG125HV-V1-UEN-Ver14-202002 Versió n: 1.4...
  • Página 3 Acerca de este manual Validez Este manual corresponde al SG125HV/SG125HV-20, un inversor fotovoltaico trifá sico sin transformador, conectado a la red (en adelante llamado inversor, a menos que se indique lo contrario). Se trata de un inversor conectado a la red, sin transformador, só...
  • Página 4 Explicación de los sí mbolos Este manual contiene instrucciones importantes, que se deben seguir durante la instalació n, la operació n y el mantenimiento del inversor. Estas instrucciones se destacará n con los siguientes sí mbolos. PELIGRO PELIGRO: indica peligro con un nivel de riesgo alto que, si no se evita, provocará...
  • Página 5: Sí Mbolos En La Estructura Del Inversor

    Sí mbolos en la estructura del inversor ADVERTENCIA: RIESGO DESCARGA ELÉCTRICA. LOS CONDUCTORES DE cc DE ESTE SISTEMA FOTOVOLTAICO NO ESTÁN CONECTADOS A TIERRA Y PUEDEN ESTAR ENERGIZADOS. ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. Los conductores de cc de este sistema fotovoltaico no suelen estar conectados a tierra pero se conectarán a tierra de forma intermitente sin indicación, cuando el inversor mida el aislamiento de la matriz fotovoltaica.
  • Página 6 ADVERTENCIA: RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA. LOS CONDUCTORES DE cc DE ESTE SISTEMA FOTOVOLTAICO NO ESTÁN CONECTADOS A TIERRA Y PUEDEN ESTAR ENERGIZADOS. ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. Los conductores de cc de este sistema fotovoltaico no suelen estar conectados a tierra pero se conectarán a tierra de forma intermitente sin indicación, cuando el inversor mida el aislamiento de la matriz fotovoltaica.
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Contenido Acerca de este manual .............. I Instrucciones de seguridad ..........1 Descripción del producto ...........7 Uso previsto ................7 Introducción del producto ............8 2.2.1 Descripció n del modelo ............. 8 2.2.2 Apariencia ................. 9 2.2.3 Dimensiones ................10 2.2.4 Panel indicador LED ..............10 2.2.5 Interruptor de cc..............
  • Página 8 Instalación del inversor ............30 5.4.1 Instalació n en estructura de metal ........... 31 5.4.2 Instalació n en una pared de hormigó n ........33 Conexión elé ctrica ............36 Descripción del terminal ............36 6.1.1 Apariencia ................36 6.1.2 Dimensiones del terminal ............39 Conexión de cable del lado ca.
  • Página 9 Resolución de problemas y mantenimiento ....65 Resolución de problemas ............65 Mantenimiento ................. 78 9.2.1 Mantenimiento de rutina ............78 9.2.2 Instrucciones de mantenimiento ..........79 10 Aplicación iSolarCloud .............82 10.1 Breve introducció n ..............82 10.2 Descarga e instalación ............82 10.3 Menú...
  • Página 11: Instrucciones De Seguridad

    1 Instrucciones de seguridad El inversor se ha diseñ ado y probado de acuerdo a estrictas normas de seguridad internacionales. Por tratarse de un equipo elé ctrico y electró nico, se deben cumplir las instrucciones de seguridad correspondientes durante la instalació...
  • Página 12 No obstante, pueden ocurrir daños durante el enví o. Si el embalaje o el contenido interno presentan signos de daños o falta algún elemento, póngase en contacto con SUNGROW o con la empresa de transporte. PRECAUCIÓN ¡ Riesgo de lesiones por manipulación incorrecta! ...
  • Página 13 De lo contrario, pueden producirse arcos elé ctricos, incendios o explosiones y, en estos casos, SUNGROW no se hará responsable de los dañ os. ADVERTENCIA Las siguientes operaciones incorrectas pueden provocar un arco elé...
  • Página 14 1 Instrucciones de seguridad Manual del usuario  Tocar la barra colectora de cobre de conexión, el terminal o alguna otra pieza dentro del dispositivo, que pueda estar bajo tensión.  La conexión del cable de alimentación está floja.  Han caí...
  • Página 15 No reemplace los componentes internos del inversor sin autorización. El inversor puede sufrir daños y se pueden anular los derechos de garantí a de SUNGROW en forma total o parcial. AVISO ¡ Riesgo de daños en el inversor debido a una descarga electrostá tica! Las placas de circuito impreso contienen componentes sensibles a descargas electrostá...
  • Página 16 1 Instrucciones de seguridad Manual del usuario ADVERTENCIA Todas las instrucciones de seguridad, etiquetas de advertencia y placa de identificación en el inversor:  Tienen que verse claramente.  No se deben quitar ni cubrir. ADVERTENCIA Respete las siguientes regulaciones: ...
  • Página 17: Descripción Del Producto

    2 Descripción del producto 2.1 Uso previsto El SG125HV/SG125HV-20, un inversor fotovoltaico trifá sico sin transformador, conectado a la red, es un componente importante del sistema de energí a fotovoltaica. El inversor se diseñ ó para convertir la potencia de cc (corriente continua) generada en los mó...
  • Página 18: Introducción Del Producto

    2 Descripción del producto Manual del usuario TN-S TN-C TN-C-S Transformador Transformador Transformador L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 Inversor Inversor Inversor Transformador Transformador L1 L2 L3 L1 L2 L3 Inversor Inversor Si se va a activar la funció n anti-PID asegú...
  • Página 19: Apariencia

    Manual del usuario 2 Descripción del producto Tabla 2-1 Diferencia de versión Modelo Función PID Función SVG nocturna SG125HV Opcional SG125HV-20 Sí Sí 2.2.2 Apariencia Fig. 2-2 Apariencia * Las imá genes son solo para fines ilustrativos y pueden diferir del producto real.
  • Página 20: Dimensiones

    2 Descripción del producto Manual del usuario N.º Nombre Descripción El ventilador está ubicado en la parte posterior Panel protector del del panel protector y se utiliza para el ventilador enfriamiento forzado del inversor. El mantenimiento que debe recibir es el de Interruptor de ca un dispositivo automático de protección contra sobrecorriente.
  • Página 21 Manual del usuario 2 Descripción del producto Fig. 2-4 Panel indicador LED Tabla 2-2 Descripción del indicador LED Indicador Color del Estado del Definición La comunicación Bluetooth está conectada, el canal de ENCENDIDO comunicación no tiene interacción de datos. Bluetooth No hay ningún dispositivo Azul APAGADO...
  • Página 22: Interruptor De Cc

    2 Descripción del producto Manual del usuario Indicador Color del Estado del Definición No ha ocurrido ninguna alarma APAGADO o falla y la función PID no está activada. Ha ocurrido una falla y el ENCENDIDO dispositivo no puede conectarse a la red. Falla/PID Rojo Parpadeo...
  • Página 23: Interruptor De Ca

    DC Bus de ca inversor de cc (cc/ca) Fig. 2-5 Esquema de conexiones de SG125HV/SG125HV-20 2.3.2 Descripción de la función  Funció n de inversió n El inversor convierte la corriente cc en corriente ca compatible con la red y...
  • Página 24: Reducción De La Capacidad Nominal

    2 Descripción del producto Manual del usuario  Almacenamiento de datos El inversor obtiene la información de funcionamiento, los registros de fallas, etc.  Configuració n de pará metro El inversor ofrece diversas configuraciones de pará metros. Es posible configurar los pará metros a travé s de la aplicació n del telé fono, para cambiar los requisitos del dispositivo u optimizar su rendimiento.
  • Página 25 Manual del usuario 2 Descripción del producto  La frecuencia de red* es demasiado alta Nota: * La curva de sobrefrecuencia puede variar en funció n de la configuració n de cada paí s. Configuración de lí mite de potencia La potencia de salida del inversor se puede ajustar a travé...
  • Página 26: Reducción De La Capacidad Nominal Por Subtensión De Red

    2 Descripción del producto Manual del usuario Lí mite inferior de reducció n de la capacidad nominal por sobrecalentamiento: alrededor del 50 % de la potencia nominal. Cuando la temperatura del mó dulo y la temperatura interna cumplan con la condició n de reducció n de capacidad nominal, el inversor limitará...
  • Página 27: Función Pid

    Fig. 2-8 Tensión de entrada y la reducción de capacidad nominal de potencia (Pf=1) 2.3.4 Función PID El SG125HV/SG125HV-20 ofrece funció n anti-PID y funció n de recuperació n PID y logra elevar el potencial entre el electrodo negativo de la matriz fotovoltaica y la tierra, a travé...
  • Página 28 SG125HV/SG125HV-20 sean de tipo P. De lo contrario, la funció n PID será anormal. Si necesita seleccionar otros tipos de mó dulos fotovoltaicos, pó ngase en contacto con SUNGROW.
  • Página 29: Diagrama De Flujo De Instalación

    3 Diagrama de flujo de instalación Fig. 3-1 muestra el diagrama de flujo de instalació n del inversor y Tabla 3-1 brinda una descripció n detallada. Arranque Seleccione el lugar de montaje Traslade el inversor Desembalaje e inspecció n Lea el Manual del usuario Instalació...
  • Página 30 3 Diagrama de flujo de instalació n Manual del usuario Tabla 3-1 Descripción del diagrama de flujo de instalación Procedimiento Descripción Referencia Elección del lugar de instalación ó ptimo Traslado del inversor hasta el lugar de instalación Desembalaje e inspección Lectura del Manual del usuario, especialmente la sección “Instrucciones de seguridad”...
  • Página 31: Desembalaje Y Almacenamiento

     Cuando desembale, verifique que el contenido interior no esté dañ ado. En caso de que haya algún daño, pó ngase en contacto con SUNGROW o con la empresa de transporte. No deseche la caja del embalaje original. Se recomienda guardarla para almacenar el inversor.
  • Página 32: Identificación Del Inversor

    La placa de identificació n está adherida a uno de los lados del inversor y al embalaje de cartó n por separado. Brinda informació n sobre el tipo de inversor, contiene especificaciones importantes, marcas de instituciones de certificació n y nú mero de serie disponibles e identificados por SUNGROW. Tomemos como ejemplo al SG125HV: 光伏并网逆变器...
  • Página 33: Alcance De La Entrega

    Manual del usuario 4 Desembalaje y almacenamiento Í cono Descripción Marca de conformidad TUV. El inversor cumple con las directivas de TUV. Marca de conformidad CE. El inversor cumple con las directivas de CE. Consulte las instrucciones correspondientes. No deseche el inversor junto con los residuos domésticos. 4.3 Alcance de la entrega Fig.
  • Página 34: Almacenamiento Del Inversor

    4.4 Almacenamiento del inversor Si el inversor no se instala inmediatamente, se necesita almacenarlo de forma adecuada. SUNGROW no asumirá ninguna responsabilidad por daños del dispositivo en la parte exterior o por fallas en los componentes internos, provocadas por un almacenamiento incorrecto del dispositivo, según lo que se especifica en este manual.
  • Página 35: Instalación Mecánica

    5 Instalación mecánica 5.1 Elección del lugar de instalación Elija un lugar de instalació n ó ptimo para lograr un funcionamiento seguro, una larga vida ú til y un rendimiento excepcional.  Tenga en cuenta la capacidad de carga de la pared. La pared (pared de hormigó...
  • Página 36 5 Instalación mecánica Manual del usuario  Coloque el inversor al nivel de la vista, para poder verlo y operarlo fá cilmente. Puesta a tierra  Instale el inversor de forma vertical o con una inclinació n hacia atrá s de 75 grados como má...
  • Página 37  Los diversos terminales estancos se deben ajustar segú n los requisitos de torsió n de este manual, para garantizar que queden bien ajustados y sellados. En caso de que tenga alguna duda, pó ngase en contacto con SUNGROW.
  • Página 38 5 Instalación mecánica Manual del usuario  Máx. Al tener un grado de protecció n con temperatura clasificació n IP65/NEMA 4X, el inversor se ambiente: puede instalar tanto en espacios exteriores ° C +140 ° F) como interiores. Mí n. temperatura ...
  • Página 39 Manual del usuario 5 Instalación mecánica  No se recomienda instalarlos en má s de una hilera, ya sea unos sobre otros o alternados, como se muestra en las imá genes. Instalación en más de Instalación en más una hilera, alternados de una hilera ...
  • Página 40: Traslado Del Inversor Hasta El Lugar De Instalación

    5 Instalación mecánica Manual del usuario 5.2 Traslado del inversor hasta el lugar de instalación Para instalar el inversor, retí relo de la caja de embalaje y ubí quelo en el lugar de instalació n. Siga las instrucciones que se indican a continuació n para mover el inversor: ...
  • Página 41: Instalació N En Estructura De Metal

    Manual del usuario 5 Instalación mecánica 518 mm (20,4 pulgadas) 2-M4×10 460 mm (18,1 pulgadas) 558 mm 32 mm (22 pulgadas) (1,3 pulgadas) Fig. 5-1 Dimensiones de la ménsula (cifras expresadas en pulgadas) Los sujetadores de acero inoxidable se suministran para sujetar la mé nsula a la estructura de metal.
  • Página 42 5 Instalación mecánica Manual del usuario Marca de posiciones Perforación de orificios Sujete la mé nsula firmemente a la estructura de metal con el sujetador Paso 5 suministrado. La torsió n de la tuerca de sujeció n es de 35 Nm. Instalación de N.º...
  • Página 43: Instalació N En Una Pared De Hormigó N

    Manual del usuario 5 Instalación mecánica 5.4.3 Instalación en una pared de hormigón Retire la mé nsula y los sujetadores correspondientes de la caja de Paso 1 embalaje. Coloque la mé nsula en la pared de hormigón que haya elegido y Paso 2 ajú...
  • Página 44 5 Instalación mecánica Manual del usuario  Si la ubicació n de la instalació n es má s baja, el inversor se puede unir directamente a la mé nsula. Siga el paso 6 y luego el paso 10.  Si la ubicació n de la instalació n es má s alta, el inversor no se puede unir directamente a la mé...
  • Página 45: Montaje Del Inversor

    Manual del usuario 5 Instalación mecánica AVISO Mantenga el inversor en equilibrio durante todo el proceso de elevación. Si esto no se hace con cuidado, el inversor puede golpear la pared u otros obstáculos. Ajuste el inversor en la mé nsula, consulte el paso 6. Paso 9 Despué...
  • Página 46: Conexión Eléctrica

    6 Conexión eléctrica Una vez que el inversor está sujeto en el lugar de la instalació n, se lo puede conectar al sistema fotovoltaico. Todas las conexiones elé ctricas deben cumplir con las regulaciones locales y las reglas elé ctricas correspondientes. ADVERTENCIA La conexión incorrecta del cable puede dar lugar a lesiones mortales o daños permanentes al dispositivo.
  • Página 47 Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Vista de la parte inferior Fig. 6-1 Área de conexión de cable * Las imá genes son solo para fines ilustrativos y pueden diferir del producto real. N.º Nombre Descripción Componentes de protección para desconectar Interruptor de cc de forma segura la corriente del lado de cc Placa de circuito de...
  • Página 48 6 Conexión eléctrica Manual del usuario N.º Nombre Descripción Para conexión del cable ca El diá metro del agujero ciego para el cable Pasamuros para cables ca es de 75,8 mm. (El rango adecuado del diá metro externo del cable ca es de 38~56 mm). Pasamuros para cables ca para conectar el Reservado...
  • Página 49: Dimensiones Del Terminal

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica 6.1.2 Dimensiones del terminal Antes de seleccionar los terminales del lado del cable, observe las dimensiones de los terminales ca y cc que se especifican en la figura, para asegurarse de haber seleccionado los terminales correctos. 43±...
  • Página 50 Si surge algú n problema, pó ngase en contacto con SUNGROW para confirmar la solució n té cnica. ...
  • Página 51 SUNGROW recomienda un transformador con una conexión DELTA del lado de la red.
  • Página 52: Conexión De Red

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario  La potencia aparente de cortocircuito del transformador en el punto conectado a la red no debe ser inferior a 10 veces su potencia nominal.  Si se va a activar la funció n anti-PID, 1) Está...
  • Página 53: Requisitos De Los Cables Ca

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Requisitos de los cables ca Seleccione los cables ca en funció n de los siguientes factores:  La impedancia de la red cumple con las especificaciones que se indican a continuació n, para evitar cortocircuitos accidentales o reducció n de capacidad nominal de salida.
  • Página 54: Requisitos Para El Terminal Ot/Dt (Sobretiempo/Tiempo De Retraso) (Ca)

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario Terminal de conversión Cable de aluminio AVISO El hecho de conectar directamente el cable de aluminio a la barra de cobre dará lugar a un funcionamiento anormal o incluso provocará daños en el dispositivo. 6.2.3 Requisitos para el terminal OT/DT (sobretiempo/tiempo de retraso) (ca) Se necesitan terminales OT/DT (que no se incluyen en la entrega) para sujetar...
  • Página 55 Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Desconecte el disyuntor de ca para impedir que se reconecte Paso 1 de forma accidental. Afloje los seis tornillos (M6 ×16) del gabinete de la conexión Paso 2 inferior. Pele los cables ca como se muestra a continuació n. Paso 3 Para los cables flexibles (con alambres trenzados) utilice lengüetas de engarzado.
  • Página 56 6 Conexión eléctrica Manual del usuario B=E± 3 mm Fig. 6-5 Engarzado de las lengüetas Instale los tubos termorretrá ctiles. Paso 5 Conecte el cable ca a los terminales correspondientes. Paso 6 * Para conocer las especificaciones de torsió n, consulte 11.2 Torsiones de apriete.
  • Página 57: Conexión Del Inversor A Matrices Fotovoltaicas

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Enrosque con fuerza la tuerca de sombrerete sobre el cable. Paso 7 Selle los espacios que queden entre el cable de ca y el pasamuros Paso 8 dentro de la parte inferior del gabinete, con sello para conductos. AVISO Selle los espacios que queden entre el cable y el pasamuros conducto...
  • Página 58: Configuración De Entrada Fv

    ● ● ● AVISO El SG125HV/SG125HV-20 es un inversor de etapa única con un solo MPPT. Para hacer un uso completo de la potencia de entrada de cc y reducir la pé rdida de potencia causada por la falta de coincidencia, el tipo y la potencia de los módulos fotovoltaicos conectados a un...
  • Página 59: Conexión De Entrada Fv

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Fig. 6-6 Dimensiones del terminal (terminal de un solo orificio)  Terminal de doble orificio. Dimensiones: a≤43 mm / 10,5 mm≤b≤12,5 mm / c≤16 mm / d=25,4 mm. Fig. 6-7 Dimensiones del terminal (terminal de doble orificio) 6.3.3 Conexión de entrada FV AVISO Durante la conexión de entrada de la cadena fotovoltaica, la corriente...
  • Página 60: Conexión De Cable Cc

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario Terminal de conversión Cable de aluminio AVISO El hecho de conectar directamente el cable de aluminio a la barra de cobre puede dar lugar a un funcionamiento anormal o incluso provocar daños en el dispositivo. ...
  • Página 61 Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Inserte el extremo del cable cc en el conector que coincida con el Paso 3 tornillo M10 y ajú stelo con la herramienta adecuada. Instale los tubos termorretrá ctiles, contraiga los tubos con un soplador Paso 4 de aire caliente.
  • Página 62: Conexión A Tierra Adicional

    Una vez que se haya provocado un cortocircuito en las entradas negativa y positiva, el inversor puede sufrir un daño irreversible. SUNGROW no se hace responsable por las posibles consecuencias derivadas del desconocimiento de esta advertencia. AVISO ...
  • Página 63: Descripción General Del Sistema De Puesta A Tierra

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica 6.4.1 Descripción general del sistema de puesta a tierra En este sistema fotovoltaico, se deben conectar a tierra todas las piezas metá licas que no conducen corriente y la caja del dispositivo (como la estructura de la matriz fotovoltaica y el recinto del inversor).
  • Página 64: Terminal De Conexión A Tierra Adicional

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario 6.4.2 Terminal de conexión a tierra adicional Posición del terminal de conexión a tierra adicional El terminal se encuentra en uno de los lados del inversor y se debe conectar a tierra. Fig. 6-9 Segundo terminal PE ADVERTENCIA La conexión del terminal de conexión a tierra adicional es opcional.
  • Página 65: Conexión De Comunicación Rs485

    Manual del usuario 6 Conexión eléctrica 6.5 Conexión de comunicación RS485 6.5.1 Descripción general de comunicación Hay dos terminales de conexió n de comunicació n estancos en la parte inferior del inversor. Los terminales RS485 A/B y la interfaz RS485 se indican en la placa de circuito de configuració...
  • Página 66: Sistema De Comunicación Rs485

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario 6.5.2 Sistema de comunicación RS485 Para inversor único Donde hay un solo inversor, un cable RS485 puede garantizar la conexión de comunicació n. Inversor Cable RS485 Cable de Ethernet RS485-2 Registrador de datos Puerto de Terminal Terminal Ethernet...
  • Página 67 Manual del usuario 6 Conexión eléctrica Inversor 1 Inversor 2 Inversor n Cable RS485 RS485-2 RS485-2 RS485-2 Cable de Ethernet Registrador de datos 120Ω Terminal Terminal Puerto de Ethernet RS485 de Ethernet La capa blindada está conectada a tierra Varios inversores conectados en cadena Conexión de comunicación Resistencia de terminación Inversor...
  • Página 68: Conexión De Comunicación Rs485

    6 Conexión eléctrica Manual del usuario 6.5.3 Conexión de comunicación RS485 Conexión de bus RS485A/B Pase el cable de red por el pasamuros del cable de comunicació n Paso 1 hasta la placa de circuito de configuració n. Quite la capa de aislamiento del cable de comunicació n. Conecte los Paso 2 cables de comunicació...
  • Página 69: Contacto Seco Configurable

    El Logger 3000 es una pieza opcional y se puede encargar a SUNGROW. 6.6 Contacto seco configurable Existen contactos secos de alarma de falla y contactos secos de parada local en la placa de circuito configurable.
  • Página 70 6 Conexión eléctrica Manual del usuario Requisitos de ca Requisitos de cc Tensión máxima: 250 Vca Tensión máxima: 30 Vcc Corriente máxima: 5 A Corriente máxima: 5 A Contactos secos de parada local Los contactos secos se pueden configurar como de parada local. Cuando los dos terminales PGND y DIN1 está...
  • Página 71: Puesta En Servicio

    7 Puesta en servicio La puesta en servicio es un procedimiento fundamental para un sistema fotovoltaico, que puede proteger al sistema de sufrir posibles incendios y al personal de sufrir lesiones y recibir descargas elé ctricas. 7.1 Inspección previa a la puesta en servicio Antes de poner en marcha el inversor, es necesario que controle los siguientes aspectos.
  • Página 72 7 Puesta en servicio Manual del usuario Utilice la aplicació n iSolarCloud para establecer la conexió n de Paso 4 comunicació n con el inversor a travé s de Bluetooth, para configurar los pará metros iniciales. Cuando se inicie el dispositivo, enví e instrucciones de inicio a travé...
  • Página 73: Desconexión, Desmontaje Y Eliminación Del Inversor

    8 Desconexión, desmontaje y eliminación del inversor 8.1 Desconexión del inversor Para realizar tareas de mantenimiento o de servicio, el inversor debe estar apagado. Durante el funcionamiento normal, el inversor debe permanecer encendido. Proceda de la siguiente manera para desconectar el inversor de las fuentes de alimentació...
  • Página 74: Desmontaje Del Inversor

    8 Desconexión, desmontaje y eliminación del inversor Manual del usuario 8.2 Desmontaje del inversor Consulte los capí tulos 5 y 6 para desmontar el inversor en pasos inversos. AVISO Si el inversor se va a volver a instalar en el futuro, consulte “4.4 Almacenamiento del inversor”...
  • Página 75: Resolución De Problemas Y Mantenimiento

    4. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Sobretensión Generalmente, el inversor se vuelve a momentánea de red. conectar a la red luego de que esta La tensión de red...
  • Página 76 4. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Generalmente, el inversor se vuelve a conectar a la red luego de que esta vuelve a la normalidad. Si la falla ocurre de forma repetida: 1.
  • Página 77 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví a existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Generalmente, el inversor se vuelve a conectar a la red luego de que esta vuelve a la normalidad.
  • Página 78 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Generalmente, el inversor se vuelve a conectar a la red luego de que esta vuelve a la normalidad. Si la falla ocurre de forma repetida: Red anormal.
  • Página 79 4. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Sobrecarga de salida. La potencia del módulo Espere a que el inversor vuelva a configurada es funcionar normalmente.
  • Página 80 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví a existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Espere a que el inversor vuelva a funcionar normalmente. Desconecte los interruptores de ca y...
  • Página 81 Espere a que el inversor vuelva a funcionar normalmente. Desconecte los interruptores de ca y cc y vuelva a conectarlos 15 minutos Anomalí a del dispositivo má s tarde, para reiniciar el inversor. Si la falla persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow.
  • Página 82 4. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví a existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. Espere a que el inversor vuelva a funcionar normalmente. Desconecte los interruptores de ca y...
  • Página 83 059-060 Si la falla persiste, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. 1. Verifique que los ventiladores funcionen normalmente y no haya algún objeto que los bloquee. Si están bloqueados, quite los objetos que los Alarma de ventilador obstruyen.
  • Página 84 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví a existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. * Los códigos 078 a 081 corresponden a FV 1 a FV 4 respectivamente.
  • Página 85 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. 1. Active la función de AFD a través de la aplicación o de la pantalla LCD, para que el inversor vuelva a funcionar normalmente.
  • Página 86 3. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví a existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. * Los códigos 220 a 227 corresponden a FV 5 a FV 12 respectivamente.
  • Página 87 2. Si a la falla no la provocó ninguna de las razones mencionadas y todaví existe, póngase en contacto con el Servicio técnico de Sungrow. * Los códigos 532 a 547 corresponden a cadena 1 a cadena 16 respectivamente.
  • Página 88: Mantenimiento

    Compruebe si hay una advertencia del Cada seis meses dispositivo protección contra sobretensiones mediante la aplicación. Reemplace el dispositivo de protección contra sobretensiones (DPS) de ca y el dispositivo protección contra sobretensiones (DPS) de cc (póngase en contacto con SUNGROW) cuando sea necesario.
  • Página 89: Instrucciones De Mantenimiento

    Manual del usuario 9 Resolución de problemas y mantenimiento 9.2.2 Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento del ventilador Los ventiladores que se encuentran dentro del inversor se usan para enfriar el inversor durante el funcionamiento. Si los ventiladores no funcionan normalmente, puede ocurrir que el inversor no se enfrí e y disminuya su rendimiento.
  • Página 90 9 Resolución de problemas y mantenimiento Manual del usuario Sujete con los dedos la ranura (ubicada Paso 6 cerca del panel protector del ventilador) que se encuentra en la parte posterior del inversor y extraiga el compartimento del ventilador. Presione la protuberancia de la aguja de Paso 7 lengüeta y desconecte la junta de conexión de cables, tirando hacia...
  • Página 91 Manual del usuario 9 Resolución de problemas y mantenimiento Limpieza de la entrada y la salida de aire Se genera una gran cantidad de calor en el proceso de funcionamiento del inversor. El inversor adopta un mé todo de refrigeració n de aire forzado controlado.
  • Página 92: Aplicación Isolarcloud

    10 Aplicación iSolarCloud 10.1 Breve introducción La aplicació n iSolarCloud permite establecer conexión de comunicació n con el inversor a travé s de Bluetooth, para poder realizar un mantenimiento del inversor a nivel local. Los usuarios pueden utilizar la aplicació n para ver informació...
  • Página 93: Menú

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud Método 2 Escanee el siguiente có digo QR para descargar e instalar la aplicació n en funció n de la informació n inmediata. El í cono de la aplicació n aparece en la pantalla de la pá gina de inicio despué s de la instalació...
  • Página 94: Inicio De Sesión

    10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario 10.4 Inicio de sesión 10.4.1 Requerimientos Los siguientes elementos deben cumplir con requisitos:  Los lados de ca y cc o el lado de ca del inversor está n encendidos.  El telé fono mó vil está a 5 m de distancia del inversor y no se interpone ningún objeto entre ellos.
  • Página 95 Para configurar los pará metros del inversor relacionados con la protecció n y el soporte de red, pó ngase en contacto con SUNGROW para obtener la cuenta avanzada y la contraseñ a correspondiente. Si el inversor no se inició , usted ingresará a la pantalla de ajuste rá pido Paso 4 del inicio del pará...
  • Página 96 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Configurado según las normas locales Fig. 10-4 Inicio del pará metro de protección AVISO Restablezca los pará metros de protección en caso de que la configuración de paí s sea incorrecta. De lo contrario, puede producirse una falla.
  • Página 97: Página De Inicio

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud 10.5 Página de inicio Despué s del inicio de sesió n, aparece la siguiente pá gina de inicio: SG125HV Fig. 10-5 Página de inicio Tabla 10-1 Descripción de la página de inicio N.º Designación Descripción...
  • Página 98 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario N.º Designación Descripción Curva que muestra el cambio de potencia entre las 5:00 y las 23:00 h todos los dí as Curva de potencia (Cada punto de la curva representa el porcentaje de energí a presente en el inversor en potencia nominal.) Barra de Incluye "Home"...
  • Página 99: Información De Funcionamiento

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud Tabla 10-3 Descripción del estado de la función PID Estado Descripción Ejecución de Los inversores llevan a cabo la recuperación de PID de recuperación de PID forma activa. Ejecución de El inversor está eliminando el efecto del PID. protección de PID Se ha detectado que la impedancia ISO es anormal o PID anormal...
  • Página 100: Registro Histórico

    10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tabla 10-4 Información de funcionamiento Parámetro Descripción Corriente continua total (kW) la potencia de entrada FV total Entrada Tensión MPPTx (V) la tensión de entrada Corriente MPPTx (A) la corriente de entrada Frecuencia de ca (Hz) Potencia activa total (kW) Salida Potencia aparente (kVA)
  • Página 101: Registros De Alarma De Falla

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud 10.7.1 Registros de alarma de falla Pulse " " para ver los registros de falla y de alarma, como se muestra en la siguiente ilustració n. Fig. 10-8 Registros de alarma y de falla ...
  • Página 102 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tabla 10-5 Explicación de registros de rendimientos de potencia Pará metro Descripción Muestra la salida de potencia de 5:00 a 23:00 h en un solo dí a. Cada punto de la curva representa el Curva de potencia porcentaje de energí...
  • Página 103: Registros De Eventos

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud 10.7.3 Registros de eventos Haga clic en “ ” para ver la lista de registros de eventos.  Haga clic en " " para seleccionar un segmento temporal y ver los registros de eventos correspondientes. ...
  • Página 104: Parámetros Del Sistema

    10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Fig. 10-12 Encendido 10.8.2 Parámetros del sistema Haga clic en " " para verificar la informació n de pará metro del sistema y establecer los pará metros correspondientes, como se muestra en la siguiente ilustració n. Fig.
  • Página 105: Parámetros De Comunicación

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud Pará metro Descripción Toda información historial borrará permanentemente y todos los parámetros volverán al valor Restaurar los de fábrica, excepto los pará metros de protección y el valores de fábrica tiempo, una vez que se haya realizado la operación “Reset to Factory Defaults”...
  • Página 106 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Parámetros de potencia activa y reactiva Fig. 10-16 Pará metros de potencia activa y reactiva Tabla 10-8 Descripción de pará metros de potencia activa y reactiva Pará metro Descripción Configuración Rango predeterminada Lí mite de Limitación de 100.0% 0~100%...
  • Página 107 Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud Pará metro Descripción Configuración Rango predeterminada Velocidad de Cuando el lí mite de la 6000 % / min. 8~6000 % / min. descenso de tasa esté potencia activa ENCENDIDO, establezca la de disminución de potencia activa.
  • Página 108: Parámetros De Protección

    10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Parámetro de control de PID Fig. 10-17 Pará metros de control de PID Pará metro Descripción Configure la activación/desactivación de la función de Recuperación PID recuperación PID nocturna. Funciones de (noche) recuperación PID nocturna entre las 22:00 y las 5:00 h de forma predeterminada.
  • Página 109 Para configurar el pará metro de protecció n, pó ngase en contacto con SUNGROW para obtener una contraseñ a avanzada. Fig. 10-18 Pará metro de protección Para brindar una configuració n conveniente de los pará metros de protecció n, los pará...
  • Página 110 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tabla 10-10 Explicación de los pará metros de protección de etapa múltiple Pará metro Configuración Rango predeterminada Valor de protección de nivel 1 contra 528,0 V 60 V-600 V subtensión de ca 660,0 V 600 -840 V Valor de protección de nivel 1 contra sobretensión de ca...
  • Página 111 Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud Pará metro Configuración Rango predeterminada Hora de protección de nivel 3 contra 0,16 s 0,05 s-600 s sobretensión de ca Hora de protección de nivel 3 contra 0,16 s 0,05 s-600 s subfrecuencia de ca Hora de protección de nivel 3 contra 0,16 s 0,05 s-600 s...
  • Página 112 10 Aplicación iSolarCloud Manual del usuario Tabla 10-11 Descripción de pará metros de recuperación de protección Configuración Pará metro Explicación Rango predeterminada Tensión máxima de Recuper. recuperación de 657,0 V 600 V-738 V Vmáx. protección Tensión mí nima de Recuper. recuperación de 531,0 V 60 -600 V...
  • Página 113: Cambio De Contraseña

    Manual del usuario 10 Aplicación iSolarCloud  Hora de protección de nivel 1 contra sobrefrecuencia de ca ≥ Hora de protección de nivel 2 contra sobrefrecuencia de ca ≥ Hora de protección de nivel 3 contra sobrefrecuencia de ca  Valor de recuperación por subtensión de ca ≥...
  • Página 114: Apéndice

    11 Apéndice 11.1 Datos técnicos Pará metros SG125HV SG125HV-20 Entrada (cc) Máxima tensión de entrada FV 1500 V Mí nima tensión de entrada FV/tensión de entrada en 860 V / 920 V arranque Tensión nominal de entrada 1050 V Rango de tensión de punto de 860-1450 V máxima potencia (MPP)
  • Página 115 Manual del usuario 11 Apéndice Pará metros SG125HV SG125HV-20 conexión Rendimiento Eficiencia máx. del inversor / Eficiencia Euro. del inversor / 98.9 % / 98.7 % / 98.5 % Eficiencia CEC Protección Protección de conexión inversa Sí Protección contra cortocircuito Sí...
  • Página 116: Torsiones De Apriete

    11 Apéndice Manual del usuario 11.2 Torsiones de apriete Torsión Ubicación del tornillo Especificación pies-libras Recinto 4,2-4,5 3,1~3,3 Placa de protección de PC 1,2-1,4 0,9~1,0 Terminal de conexión de 34-40 25,1~29,5 cable ca Terminal de tierra ca 12-14 8,8~10,3 Terminal de conexión de 34-40 25,1~29,5 cable cc...
  • Página 117: Información De Contacto

    Manual del usuario 11 Apéndice El uso del software suministrado, producido por Sungrow Power Supply Co., Ltd., queda sujeto a las siguientes condiciones:  Sungrow Power Supply Co., Ltd. no asume ninguna responsabilidad por daños directos o indirectos derivados del uso del software SolarInfo. Esto tambié...
  • Página 118 SUNGROW SEA LIMITED Selangor Darul Ehsan Seú l +60 19 897 3360 +82 70 7719 1889 service@my.sungrowpower.com service@kr.sungrowpower.com Tailandia Filipinas SUNGROW Power (Hong Kong) Co., SUNGROW POWER SUPPLY Co., Ltd Ltd. Mandaluyong Bangkok +63 9173022769 +66 891246053 service@ph.sungrowpower.com service@th.sungrowpower.com España Rumania SUNGROW Ibé...
  • Página 119 Manual del usuario 11 Apéndice Turquí a Reino Unido SUNGROW Deutschland GmbH. SUNGROW Power UK Ltd. Oficina de representació n en Milton Keynes Estambul, Turquí a +44 (0) 0908 414127 Estambul service.uk@sungrow.co +90 212 731 8883 service.turkey@sungrow.co Estados Unidos, Mé xico...

Este manual también es adecuado para:

Sg125hv-20

Tabla de contenido