Programación
Programador. Los generadores de impulsos Sustain™ se pueden interrogar y programar con el Merlin PCS con versión de
software 13.0 o superior. Consulte la lista de parámetros programables y los valores que pueden programarse en la ayuda en
pantalla del programador.
Definición del Tipo de cable. Cuando el usuario interrogue al dispositivo por primera vez, el programador le indicará que
defina el Tipo de cable. Debido a que algunos parámetros están determinados por el Tipo de cable (por ejemplo, Configuración
de impulso), este parámetro debe ajustarse en el momento de la implantación.
Emergencia VVI. Para programar el dispositivo con los ajustes de Emergencia VVI, pulse el botón Emergencia VVI del
programador una sola vez. También puede consultar el Manual de referencia de dispositivos para bradicardia o pulsar el botón
AYUDA en el Merlin PCS para conocer los ajustes de Emergencia VVI.
Modos ODO, OVO y OAO. No se recomiendan para pacientes que puedan verse afectados negativamente incluso por breves
interrupciones de la estimulación.
Amplitud de impulso. Si el sistema de estimulación AutoCapture™ no se está usando o el cable está implantado en la
aurícula, determine el umbral de captura antes de programar la Amplitud de impulso. Programe la Amplitud de impulso de
manera que proporcione un margen de seguridad apropiado para una captura fiable a largo plazo. Evalúe los umbrales de
captura periódicamente.
Ajustes de alta energía. La programación de ajustes de alta energía con una Frecuencia básica alta puede reducir el tiempo
hasta el IRE.
Protección Runaway. Protección mediante limitación de frecuencia. Los circuitos de los generadores de impulsos impiden que
el dispositivo estimule a frecuencias superiores a 190 min§ (± 10 min§).
AutoCapture ventricular. Antes de activar la función AutoCapture ventricular, asegúrese de que el cable es compatible
realizando un Test de configuración de AutoCapture ventricular.
Ajustes de sensibilidad. Si la sensibilidad se programa en un valor de 0,3 mV o menos con una configuración de detección
bipolar, y en 2,0 mV o más con una configuración de detección unipolar, será preciso prestar especial atención a la exposición
del paciente a interferencias electromagnéticas.
Peligros ambientales y de los tratamientos médicos
Los generadores de impulsos de St. Jude Medical™ vienen equipados con un revestimiento y unos filtros especiales que reducen
considerablemente los efectos adversos de las interferencias electromagnéticas (IEM) en el funcionamiento del dispositivo.
Se debe indicar a los pacientes que tomen algunas precauciones para evitar los campos eléctricos o magnéticos fuertes. Si el
dispositivo se inhibe o vuelve al funcionamiento asíncrono en presencia de interferencias electromagnéticas, el paciente debe
alejarse de la fuente de interferencias o desconectarla.
Recomiende a los pacientes que pidan consejo médico antes de entrar en entornos que puedan afectar adversamente al
funcionamiento del generador de impulsos, incluidas las zonas con señales de advertencia para personas con marcapasos.
Entornos y procedimientos médicos
En general, los pacientes con marcapasos no deben exponerse a equipos clínicos que produzcan señales de campo
electromagnético fuertes, como las máquinas de diatermia y las unidades electroquirúrgicas.
TAC. Como los equipos de TAC emplean altos niveles de potencia y tiempos de exposición prolongados, existe la posibilidad de
que interfieran con los dispositivos implantados, aunque es poco probable. La interferencia sería de carácter transitorio y sólo
se produciría ante la presencia de la señal de rayos X. La exposición prolongada a estos equipos puede causar un aumento
temporal de la frecuencia del sensor. Además, existe la remota posibilidad de que el dispositivo aplique sobredetección de
manera intermitente si el haz de barrido del TAC se dirige directamente sobre el dispositivo implantando.
Desfibrilación externa. Los circuitos electrónicos del generador de impulsos proporcionan protección contra descargas de
desfibrilación. No obstante, las palas del desfibrilador no deben colocarse directamente sobre el generador de impulsos o el
cable de estimulación. Después de la desfibrilación, asegúrese de que el marcapasos funciona correctamente.
Imágenes por resonancia magnética (IRM). En las contraindicaciones de los equipos de resonancia magnética se incluyen
los pacientes que llevan generadores de impulsos implantados. El médico deberá sopesar detenidamente la decisión de
someter a tales pacientes a resonancia magnética. Existen otras consideraciones a tener en cuenta:
-
Los campos magnéticos y de RF que genera la resonancia magnética pueden incrementar la frecuencia de estimulación,
inhibir la estimulación o producir estimulación asíncrona o a frecuencias aleatorias
-
La resonancia magnética puede ocasionar cambios en los umbrales de captura debido al calentamiento de los cables de
estimulación en el paciente.
-
La resonancia magnética puede ocasionar daños irreversibles en el generador de impulsos.
-
Durante la resonancia magnética es preciso monitorizar al paciente.
-
Antes y después de la resonancia magnética hay que evaluar el funcionamiento del generador de impulsos.
Radiación ionizante. El tratamiento con radiación ionizante (utilizada en aceleradores lineales y máquinas de cobalto, por
ejemplo) puede dañar de forma permanente los circuitos del generador de impulsos. El efecto de la radiación ionizante es
acumulativa, por lo que la posibilidad de dañar el dispositivo es proporcional a la dosis de radiación total a que se somete el
paciente. Si el paciente debe exponerse a radiación ionizante, proteja el generador de impulsos con un blindaje contra
radiación local durante el procedimiento. Cuando se tenga que irradiar tejidos cercanos al lugar de la implantación, podría ser
necesario mover el generador de impulsos a otra zona. Antes y después de la exposición a radiación, evalúe el funcionamiento
del generador de impulsos para identificar cualquier consecuencia adversa.
Electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS). Para reducir la posibilidad de interferencia con el funcionamiento del
marcapasos, coloque los electrodos de TENS próximos entre sí y lo más lejos posible del generador de impulsos. Antes de
permitir el uso ilimitado de electrodos de TENS en el hogar o cualquier otro lugar, examine al paciente en un entorno vigilado
por si se produce interacción.
Diatermia terapéutica. No aplique terapias de diatermia, incluso si el dispositivo está programado en Off, ya que existe la
posibilidad de lesionar los tejidos situados alrededor de los electrodos implantados o de dañar permanentemente el generador
de impulsos.
4