Para reajustar el freno, suelte primero el anillo moleteado, situado arriba en el manillar,
a la entrada del cable en el cuerpo de palanca del freno (a). Después, desenrosque
unas vueltas el tornillo tensor moleteado y ranurado arriba en la palanca. El recorri-
do en vacío de la palanca de freno se reduce. Mientras sujeta el tornillo tensor, vaya
apretando el anillo moleteado contra el cuerpo de la palanca del freno para evitar que
el tornillo tensor se suelte con el tiempo. La ranura del tornillo tensor no debe apuntar
ni hacia delante ni hacia arriba, para que no se acumule agua y suciedad.
ADVERTENCIA
Tras el reajuste, es fundamental realizar una prueba de frenado con la bicicleta parada y
asegurarse de que, al frenar con fuerza, las zapatas no toquen los neumáticos sino que
hagan contacto con toda la superficie con los flancos de las llantas.
FRENOS DE DISCO
Funcionamiento y desgaste
Los frenos de disco (b) destacan por su notable eficacia de frenado. En suelo húme-
do, los frenos de disco ofrecen una respuesta mucho más rápida que los de llanta y
proporcionan la eficacia acostumbrada en poco tiempo. Además, no requieren mucho
mantenimiento y no desgastan las llantas. Los frenos de disco constan de una pinza
(c), un disco, una tubería (hidráulico) o cable (mecánico) así como la palanca de freno.
Al accionar la palanca de freno, los pistones del freno se contraen de forma hidráulica
o mecánica y las zapatas rozan contra los flancos de las llanta.
Con el rozamiento se desgastan las pastillas y los discos, lo cual aumenta si conduce
con frecuencia por terreno accidentado, por vías pantanosas o bajo la lluvia. Los
métodos de control y los límites de desgaste de las pastillas y los discos varían según
el fabricante y el modelo.
a
b
c
74
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE USO ORIGINALES 2023
| TREKKING Y TREKKING-PEDELEC