-
Se activa el combustible y se abre el menú principal.
Establecer coeficientes:
1. Seleccionar combustible → [Coef.].
2. Seleccionar coeficientes: [Editar].
Dado el caso:
> Introducir la contraseña:
[Siguiente]
3. Ajustar valores → [OK].
4. Guardar cambios: [Finalizado].
Establecer los límites:
1. Seleccionar umbrales → [Editar].
2. Ajustar valores → [OK].
3. Guardar cambios: [Finalizado].
6.2.
Realizar mediciones
6.2.1.
Preparación de la medición
6.2.1.1.
Comprobación de la estanqueidad
Antes de una medición es necesario comprobar la estanqueidad
del sistema de medición completo (sonda, trampa de
condensados, tubos y conexiones) para evitar el falseamiento de
los resultados de medición a causa de la entrada de aire. La
comprobación se realiza con la bomba en funcionamiento y se
puede conectar una bomba de balón apretada. Si la bomba de
balón no se llena, quiere decir que el sistema de medición es
estanco.
6.2.1.2.
Fases cero
Medir la temperatura del aire de combustión
Si no hay conectado un sensor de temperatura del aire de
combustión, se tomará, durante la fase de puesta a cero, la
temperatura medida por la sonda de gas de combustión como
temperatura de los gases de combustión.
→ [OK].
Se da por sabido el contenido del capítulo Primeros
pasos(véase Primeros pasos, página 31).
La sonda de gases de combustión no puede estar en el
conducto de gases combustión durante la fase de puesta
a cero.
[Intro]
→ Introducir contraseña →
6 Utilización del producto
49