Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
gefran Manuales
Eléctrico Industrial
SIEIDrive ADV80 Serie
gefran SIEIDrive ADV80 Serie Manuales
Manuales y guías de usuario para gefran SIEIDrive ADV80 Serie. Tenemos
1
gefran SIEIDrive ADV80 Serie manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
gefran SIEIDrive ADV80 Serie Manual De Instrucciones (202 páginas)
Marca:
gefran
| Categoría:
Eléctrico Industrial
| Tamaño: 6.28 MB
Tabla de contenido
Informaciones Referentes A Este Manual
2
Tabla de Contenido
3
Símbolos Utilizados en el Manual
4
Capítulo 1 - Instrucciones De Seguridad
5
Tipo de Alimentación y Conexión a Tierra
7
Capítulo 2 - Generalidades
9
Capítulo 3 - Descripción, Identificación De Los Componentes Y Especificaciones
11
Almacenaje, Transporte
11
Generalidades
11
Designación del Tipo de Convertidor
11
Tarjeta
12
Identificación de Los Componentes
13
Especificaciones Generales
14
Condiciones Ambientales y Normativas
14
Reciclaje del Dispositivo
14
Conexión a la Red y Salida del Convertidor
15
Corriente de la Parte Red
16
Salida
16
Parte de Regulación y Control
17
Precisión
17
Capítulo 4 - Montaje
19
Especificaciones Mecánicas
19
Potencia Disipada, Ventiladores Internos y Aberturas Mínimas del Armario Aconsejadas para la Ventilación
22
Distancia de Montaje
23
Motores Asíncronos CA
24
Capítulo 5 - Conexión Eléctrica
26
Acceso a Los Conectores
26
Parte de Potencia
27
Sección Máxima de Los Cables Admitida por Los Bornes de Potencia
28
Puente Rectificador y Circuito Intermedio
29
Puente Convertidor
29
Conexión de Los Blindajes
30
Parte de Regulación
31
Bornes Canopen/Devicenet (Opcionales)
32
Diagramas de Conexión Habituales
33
Indicaciones del Proyecto
36
Interface Serie RS 485
36
Encoder
37
Características
37
Conexiones en Paralelo Parte CA (Entrada) y CC (Circuito Intermedio) de Varios Convertidores
38
Características y Limitaciones
38
Protecciones
39
Fusibles Externos de la Parte de Red
39
Fusibles Externos de la Parte CC
40
Inductores / Filtros (Opcionales)
41
Inductores de Entrada
41
Inductores de Salida
42
Filtros Antiinterferencias
42
Conexiones del Filtro EMI-FFT para ADV80
44
Frenado
45
Unidad de Frenado
45
Resistencia de Frenado (Opcional)
46
Frenado en Corriente Continua
48
Nivel de Tensión del Convertidor en Operaciones de Seguridad
49
Capítulo 6 - Uso Del Teclado Del Convertidor
50
Teclado
50
Diagramas de Los Menús
52
Ejemplo de Diagrama de un Menú
53
Modificación de un Parámetro
53
Puesta en Marcha Rápida
54
Ajustes Iniciales para el Arranque
54
Ajustes Estándares
54
Ajustes Avanzados
56
Capítulo 7 - Descripción De Los Parámetros
57
Lista de Parámetros
57
Kbit / S Reservado
61
Sobrecarga
87
Temp Radiador (Temperatura del Disipador)
87
Drive OL (Nivel de Sobrecarga del Convertidor)
87
Reservado
88
Estado Ent Digit (Digital Inputs Status)
88
Referencia PID (Referencia PID)
92
PID Feedback (Retroacción PID)
92
PID Integral Cmp (Componente Integral PID)
92
Lista de Alarmas
93
Identificación del Convertidor
93
Datos de Alimentación de Red
95
Datos del Motor
96
Referencias y Comandos
97
Frec Refer Max (Referencia Máxima de Frecuencia) (Relacionado con F.020)
98
Canal Ref 1 (Canal de Referencia 1) (Relacionado con F.050)
98
Ref Frecuencia 0 (Frecuencia Digital 0) (Relacionado con F.100)
98
Tiempo Acel 1 (Tiempo de Aceleración 1) (Relacionado con F.201)
98
Tiempo Decel 1 (Tiempo de Deceleración 1) (Relacionado con F.202)
98
Funciones
99
Medida R Estátor (Autocalibración de la Resistencia Estatórica del Motor)
100
Salvar Parametr (Almacenamiento de Parámetros)
100
Entradas Digitales de la Placa de Regulación
101
Entradas Digitales de la Tarjeta de Ampliación
102
Salidas Digitales de la Placa de Regulación
103
Salidas Digitales Opcionales
105
Entradas Analógicas de la Placa de Regulación
106
Salidas Analógicas de la Placa de Regulación
110
Descripción
111
Cons T Sal Ana 1 (Filtro de la Salida Analógica 1)
112
Cons T Sal Ana 2 (Filtro de la Salida Analógica 2)
112
Salidas Analógicas Opcionales
113
Offs Salan Exp 1 (Configuración de la Salida Analógica 2)
113
Gana Salan Exp 1 (Ganancia de la Salida Analógica 1)
113
Cons T Saan Ex 1 (Filtro de la Salida Analógica 1)
113
Activación E/S Virtuales
114
Salidas Digitales Fisicas (Bornes)
115
Entrada Analógica
117
Salida Analógica
117
Habil Ent Co Ser (Activación de las Entradas Vía Serie)
117
Hab en Ex Co Ser (Activación de las Entradas Opcionales Vía Serie)
118
Habil Sal Co Ser (Activación de las Salidas Vía Serie)
118
Hab Sa Ex Co Ser (Activación de las Salidas Opcionales Vía Serie)
118
Configuración del Encoder
119
Habilita Encoder (Activación del Encoder)
119
Pulso/Ppolos Enc (Impulsos por Giro del Encoder)
119
Config Canal Enc (Configuración de Los Canales del Encoder)
119
Factor Multiplic (Factor Multiplicativo de la Velocidad del Encoder)
119
Tiempo Refr Enc (Tiempo de Actualización del Encoder)
120
Configuración de la Línea Serie
121
Direccion Co Ser (Dirección del Convertidor)
121
Configuración de las Placas Opcionales
122
Configuración del Bus de Campo
123
Direccion SBI (Dirección SBI)
123
Mod SBI Profibus (Modalidad Profibus SBI)
123
Drv to SBI W 1 (Word 1 de Drive a SBI)
124
Drv to SBI W 2 (Word 2 de Drive a SBI)
124
Drv to SBI W 3 (Word 3 de Drive a SBI)
124
Drv to SBI W 4 (Word 4 de Drive a SBI)
124
Drv to SBI W 5 (Word 5 de Drive a SBI)
124
Motorpot Ref (Referencia del Motopotenciómetro)
125
Offset Motorpot (Offset del Motopotenciómetro)
126
Modo Salida Mp (Polaridad del Motopotenciómetro)
126
Guardado Auto Mp (Motopotenciómetro Memorizado)
126
Mpref en Stop (Modalidad de Paro del Motopotenciómetro)
126
Límite de Referencia
127
Fuente de Referencia
127
Frecref Fac Src (Fuente Multiplicativa de la Referencia de Frecuencia)
128
Función Multivelocidad
129
Ref Frecuencia 0 (Referencia de Frecuencia 0)
129
Frecuencia Jog (Frecuencia Jog)
130
Configuración de la Rampa
130
Resolucion Rampa (Resolución de la Rampa)
131
Rampa Forma de S (Curva Rampa S)
132
Orig Extens Ramp (Fuente del Factor de Extensión de la Rampa)
132
Salto de Frecuencia
133
Sel Origen CMD (Selección de la Fuente de Los Comandos)
136
Cfg Marcha E Inv (Configuración Entrada RUN)
137
Habil Inversion (Activación Inversión)
138
Seguridad (Seguridad)
138
Modalidad de Control
139
Modo de Control (Modalidad de Control del Convertidor)
139
Alimentación
140
Tension Linea (Tensión de Red)
140
Pares Polo Motor (Par de Polos del Motor)
140
Cosenofi Motor (Factor de Potencia del Motor)
141
Res Estátor Mot (Resistencia Estatórica del Motor)
141
Refriger Motor (Tipo de Ventilación del Motor)
141
Cons Termica Mot (Constante Térmica del Motor)
141
Max Tens Salida (Máxima Tensión de Salida)
142
Frecuencia Base (Frecuencia Base)
142
Frec Interm V/F (Frecuencia Intermedia V/F)
142
Límite de Frecuencia de Salida
143
Compensación de Deslizamiento
143
Compensac Desliz (Compensación de Deslizamiento)
143
Boost Manual (Boost de Tensión Manual)
144
Ori Factor Boost (Fuente Factor Multiplicativo Boost Manual)
144
Habil Auto Boost (Boost de Tensión Automático)
144
Regulación de Flujo
145
Gananc Corr Magn (Ganancia de Corriente Magnetizante)
145
Funciones Antioscilación
145
Ganancia Amortig (Ganancia Antioscilación de Corriente)
145
Control de Velocidad con Bucle Cerrado
145
Spd Ctrl P-Gainl (Ganancia Proporcional a Baja Velocidad)
146
Spd Ctrl I-Gainl (Ganancia Integral a Baja Velocidad)
146
Spd Ctrl P-Gainh (Ganancia Proporcional a Alta Velocidad)
146
Spd Ctrl I-Gainh (Ganancia Integral a Alta Velocidad)
146
Abrazadera de Corriente
147
Límite de Corriente
148
Limcorr&Velcost (Ganancia P Regulador de Corriente)
148
Feedfwd Limi Cor (Feed Forward Regulador de Corriente)
149
Curr Limit Decel (Valor Límite de Corriente en Rampa de Deceleración)
149
Prev Stall Dec (Activación Control DC Link)
150
Ganp Limit En-CC (Ganancia P Regulador DC Link)
150
Gani Limit En-CC (Ganancia I Regulador DC Link)
150
FF Limit En-CC (Feed Forward Regulador DC Link)
150
Configuración de la Alarma de Sobrepar
151
Modo Overtorque (Modalidad de Control Sobrepar)
151
Disparo OL Lim I (Umbral Límite de Corriente para Control de Sobrepar)
151
Ori Fac Nivel OT (Fuente del Factor Multiplicativo para Control de Sobrepar)
151
Retardo OT Lim I (Retardo de la Señalización de la Alarma de Sobrepar)
151
Sobrecarga Motor
152
Configuración de Frenado DC
153
Autoreinicio
156
T Max Fallo Red (Tiempo Máximo Fallo de Alimentación)
157
Memor Alarma UV (Memorización Alarma Subtensión)
157
Modo Alarma UV (Paro Controlado por Fallo de Red)
157
BU Threshold Factor (Umbral de Intervención de la Unidad de Frenado)
160
Gestión de Overvoltage
161
Prev Sobrevol OV (Prevención de la Alarma de Sobretensión)
161
Configuración Autoreset
162
Numero Autoreset (Intentos para Autoreiniciar las Alarmas)
162
Borrar Autoreset (Reiniciar Los Intentos para Autoreiniciar las Alarmas)
162
Retard Autoreset (Retardo Intentos para Autoreiniciar)
162
Configuración de Fallo Externo
162
Falta de Fase
163
Reducción de la Tensión de Salida
163
Umbrales de Frecuencia
164
Frecuencia Prog1 (Programación del Umbral de Frecuencia 1)
164
Hist Frec Prog 1 (Histéresis del Umbral de Frecuencia 1)
164
Frecuencia Prog2 (Programación del Umbral de Frecuencia 2)
164
Hist Frec Prog 2 (Histéresis del Umbral de Frecuencia 3)
165
Señalización de la Velocidad en Régimen
165
Toll Veloc Const (Banda de Tolerancia a Velocidad Constante)
165
Ret Veloc Const (Retardo de la Señalización de la Variación Constante)
165
Umbral de Exceso de Temperatura en el Disipador
166
Frecuencia de Modulación
166
Frec Conmutacion (Frecuencia de Modulación)
166
Sobremodulacion (Nivel Máximo de Sobremodulación)
167
Autoreg Tens Sal (Autoadaptación de la Tensión de Salida)
167
Compensación de Tiempos Muertos
167
Niv Cmp Tie Muer (Nivel de Compensación de Los Tiempos Muertos)
167
Pen Cmp Tie Muer (Gradiente de Compensación de Los Tiempos Muertos)
167
Ajuste de la Pantalla
168
Factor Multiplic (Constante de Conversión para Visualizaciones Variables)
168
Protección de Los Parámetros
168
Codigo Proteccio (Código de Protección de Los Parámetros)
168
Configuración de la Función PID
169
Modo PID (Modalidad PID)
170
Sel Ref PID (Selector de la Referencia PID)
171
Sel Fbk PID (Selector de la Retroacción PID)
171
Referencia PID (Referencia Digital PID)
171
PID Modo Trip (Modalidad Activación PID)
171
Invers Err PID (Inversión Señal del Error PID)
172
T Refresco PID (Tiempo de Actualización PID)
172
Ganancias PID
173
Entradas de Lógica Programable
176
Reiniciar la Lista de Alarmas
179
Clave de Programación
179
Autocalibración
180
Medida R Estátor (Autocalibración de la Resistencia Estatórica)
180
Comandos E/S Virtuales
181
Perfil Profidrive
182
Referencia Profidrive
182
Frecuencia Profidrive
182
Visualización Ejecución Almacenamiento Parámetros
183
Extensión de Lectura de Los Parámetros
183
Comandos de la Línea Serie
184
Otras Functiones
186
Horas de Vida del Convertidor
186
Capítulo 8 - Protocolo Serie
187
Protocolo Modbus RTU para el Convertidor ADV80
187
Introducción
187
Il Protocolo MODBUS
187
Formato de Los Mensajes
187
La Dirección
187
Código de Función
188
Sincronización de Los Mensajes
188
Ajuste de la Línea Serie
189
Funciones Modbus para el Convertidor
189
Gestión de Errores
191
Configuración del Sistema
192
Códigos de Excepción
192
Protocolo Propietario
193
Dirección
194
Significado Msg Slave
195
Capítulo 9 - Localización de Errores
196
Convertidor en Condición de Alarma
196
Reinicio de una Alarma
196
Lista de Los Mensajes de Alarma del Convertidor
197
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
gefran AGL50-EV
gefran AFE200 4 Serie
gefran AFE200 6 Serie
gefran ADV-731500-XXX-6A
gefran ADV200-DC Serie
gefran SIEIDrive ADV200-73150-KXX-6A
gefran ADV200-LC
gefran ADV200-EHR-4300
gefran ADV200-EHR-3185
gefran ADV200-EHR-3150
gefran Categorias
Controladores
Relés
Instrumentos de Medición
Paneles de Control
Conversores de Medios
Más gefran manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL