Funciones de Ejecución y Efectos
D Beam
función
Suena el sonido de a gua corriendo mientras
mantiene la mano encima del D Be am. Cuanto
STREAM
más acerque al mano, más alto será el
volumen.
Suena una explosión si p asa la mano encima
EXPLO-
del D Be am. Cuanto más rá pido mueva la
SION
mano, más alto será el volumen.
Suena un disp aro si p asa la mano encima del
GUN SHOT
D Be am. Cuanto más rá pido mueva la mano,
más alto será el volumen.
Suena el sonido de un motor mientras
mantiene la mano encima del D Be am. Cuanto
ENGINE
más acerque al mano, más alto será el
volumen.
Suenan a plausos mientras mantiene la mano
APPLAUSE
encima del D Be am. Cuanto más acerque al
mano, más alto será el volumen.
Suena risas mientras mantiene la mano encima
LAUG-
del D Be am. Cuanto más acerque al mano,
HING
más alto será el volumen
Suena un grito si p asa la mano encima del D
SCREA-
Be am. Cuanto más rá pido mueva la mano,
MING
más alto será el volumen.
Suena el canto de un p ájaro si p asa la mano
BIRD
encima del D Be am. Cuanto más rá pido
mueva la mano, más alto será el volumen.
Suena el la drido de un perro si p asa la mano
DOG
encima del D Be am. Cuanto más rá pido
mueva la mano, más alto será el volumen.
Suenan olas rompiendo mientras mantiene la
SEASHORE
mano encima del D Be am. Cuanto más
acerque al mano, más alto será el volumen.
Suena el sonido de la lluvia mientras mantiene
RAIN
la mano encima del D Be am. Cuanto más
acerque al mano, más alto será el volumen.
Suenan truenos mientras mantiene la mano
THUNDER
encima del D Be am. Cuanto más acerque al
mano, más alto será el volumen.
El controla dor D Be am a plicará el mismo
MODULA-
efecto que el de la p alanca de Modulación (p.
TION
3 6).
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
EXPRES-
subirá el volumen. Al retirar la mano, el
SION
volumen recuperará su nivel original.
36
Explicación
D Beam
función
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
BEND UP
subirá la entonación. Al retirar la mano, la
entonación recuperará su nivel original.
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
BEND
b ajará la entonación. Al retirar la mano, la
DOWN
entonación recuperará su nivel original.
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
subirá el volumen y la entonación de lo que
EXP+UP
toca con el tecla do. Al retirar la mano, el
volumen y la entonación recuperarán su nivel
original.
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
subirá el volumen y más b ajará la entonación
EXP+
de lo que toca con el tecla do. Al retirar la
DOWN
mano, el volumen y la entonación recuperarán
su nivel original.
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
TEMPO UP
rá pido será el tempo. Al retirar la mano, el
tempo recuperará su valor original.
Cuanto más acerque la mano al D Be am, más
TEMPO
lento será el tempo. Al retirar la mano, el
DOWN
tempo recuperará su valor original.
Al p asar la mano encima del D Be am, se
START /
iniciará la reproducción y se detendrá al volver
STOP
a p asarla .
FILL UP
Si coloca la mano encima del D Be am mientras
suena el acomp añamiento, sonará un relleno
FILL
(p. 2 5).
DOWN
Si coloca la mano encima del D Be am, el
volumen empie z a a b ajar y lleg ará a cero. El
FADE OUT
acomp añamiento dejará de sonar y
recuperará el volumen original después de dos
o tres segundos.
Si a p a g a la unid a d mientras se muestra la p antalla del D
BEA M, no se qued a el ajuste del D Be am selecciona do. Debe
pulsar [EXIT] antes de a p a g ar la unid a d.
N o se puede gra b ar en una C anción una ejecución que
emple a una función que produce un sonido como, por
ejemplo, un DRUM R O LL.
La Palanca de Pitch Bend Modulación
La p alanca de Pitch Bend / Modulación localiz a d a a la
Explicación