Apagar el motor y abrir con cautela el capó del motor para inspeccionar
los elementos del sistema de enfriamiento del motor. Prestar atención
durante el control ya que los órganos pueden estar aún calientes.
Comprobar que el nivel del líquido de enfriamiento del motor, en el depósito
de recuperación del líquido, esté entre los signos "Mín" y "Máx". Controlar
que no haya pérdidas de líquidos. Controlar que los intercambiadores de
calor y las tuberías de conexión no estén dañadas. Controlar también que
las aletas del radiador, las palas del ventilador y la correa del motor estén
en buenas condiciones.En ausencia de señales que indiquen una avería,
contactarse con el más cerca Concesionario autorizado Mahindra para
obtener asistencia. En caso de que no se sospeche la presencia de
pérdidas/anomalías, se puede continuar la marcha.
El sobrecalentamiento del motor podría ser debido a condiciones de
funcionamiento extremas o a pérdidas o anomalías del sistema. Sin
embargo, si el motor se sobrecalienta a menudo, incluso en condiciones
normales de funcionamiento, haga controlar el vehículo por parte de un
Concesionario autorizado Mahindra lo antes posible.
Consultar el párrafo "Temperatura Líquido de Enfriamiento del
Motor Elevada" del capítulo "Funciones y Control" para obtener
más información.
Si el testigo de temperatura del líquido de enfriamiento del motor
se ignora, el motor se apaga improvisamente para preservar los
componentes del sobrecalentamiento y de posibles daños. El
apagado improviso del motor puede llevar a la pérdida de control
del
vehículo
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
y
accidentes.
Mantenerse a distancia de los elementos giratorios del vehículo
mientras que se inspecciona el vehículo. El líquido de enfriamiento
en el interior del sistema de enfriamiento está bajo presión, a una
temperatura elevada. No se debe abrir nunca el tapón del depósito
de desgasificación con el motor caliente. La no adopción de
oportunas precauciones podría causar graves lesiones a la piel/los
ojos.
Para garantizar las máximas prestaciones del sistema de
enfriamiento, se debe mantener el líquido de enfriamiento en el
nivel requerido y utilizar exclusivamente el tipo de líquido de
enfriamiento aconsejado.
13.4
Accionamiento con batería auxiliar
Si la batería del vehículo está descargada, se puede intentar accionar el
motor utilizando una batería de emergencia autónoma o conectándose a
una vehículo con una batería en buenas condiciones.
Antes de continuar con este procedimiento, controlar que sea la batería la
causa del no funcionamiento del vehículo. A confirmación, se pueden
efectuar algunos simples tests, entre los cuales:
•
Controlar las luces de los faros - Son tenues o brillantes? Si la luz es
tenue, probablemente la batería esté descargada. Si la luz es intensa, la
batería no está descargada y el accionamiento con la batería auxiliar
no es necesario.
•
Intentar accionar el vehículo - Gira muy lentamente o velozmente? Si el
motor gira velozmente, la batería
accionamiento con la batería auxiliar no es necesario. Si el motor gira
lentamente o nada, probablemente la batería esté descargada.
EMERGENCIAS
no está descargada y el
13-3