7. Control mediante controlador
DMX universal
7.1. Conexiones
Unidad 1
Referencias de la imagen
COMMON
DMX-
DMX INPUT
1. En la última unidad, debe utilizar un terminador para efec-
tuar la terminación correspondiente en el cable DMX. Deberá
soldar un resistor de 120 Ω y 1/4 W entre el pin 2 (DMX-) y el
pin 3 (DMX+) en un conector XLR de 3 pins. Conéctelo en la
salida DMX de la última unidad.
2. Conecte las unidades por encadenamiento utilizando un
conector XLR desde la salida de la unidad hacia la entrada
de la siguiente unidad. El cable no puede ramificarse o divid-
irse utilizando un cable en 'Y'. El modo DMX512 corresponde
a una señal de alta velocidad. La utilización de cables inade-
cuados o dañados, juntas soldadas o conectores corroídos
puede generar desperfectos en la señal y apagar el sistema.
3. La salida y entrada DMX utilizan conectores pass-through a
fin de mantener el circuito DMX cuando una de las unidades
se encuentra desconectada.
4. Cada equipo de iluminación debe tener una dirección DMX
para la recepción de los datos enviados por el controlador.
RAZOR 7R BEAM
VERSIÓN ESPAÑOL
Unidad 2
COMÚN
DMX-
ENTRADA DMX
Unidad 3
Unidad 4
DMX OUTPUT
DMX+
Not used
La dirección debe ser un número entre 0-511 (en general, las
direcciones 0 y 1 corresponden a la dirección 1).
5. El extremo del sistema DMX512 debe contar con una termi-
nación adecuada para reducir errores en las señales.
6. Los conectores XLR de 3 pins se utilizan con mayor frecuen-
cia que aquellos conectores XLR de 5 pins.
XLR de 3 pins. Pin 1: conexión a tierra; pin 2: señal negativa
(-); pin 3: señal positiva (+).
XLR de 5 pins. Pin 1: conexión a tierra; pin 2: señal negativa
(-); pin 3: señal positiva (+); pin 4 y pin 5: sin uso.
SALIDA DMX
DMX+
Sin uso
p. 45