Electrodos Sensores; Método De Medición - epoc i-stat 300 Manual Del Sistema

Tabla de contenido

Publicidad

11.5 Electrodos sensores

11.5.1 Método de medición
Las mediciones se realizan en muestras sin diluir. Los métodos no diluidos se denominan
también métodos directos, mientras que los métodos que diluyen la muestra se denominan
métodos indirectos.
En el caso de electrolitos, los métodos indirectos miden la concentración del analito por unidad
de volumen de plasma. Los métodos directos, que miden la concentración de iones libres de
analito por unidad de volumen de agua en plasma, se pueden leer hasta un 7% más alto que
los métodos indirectos, debido a que hay un volumen excluido ocupado por proteínas
plasmáticas y lípidos que no se consideran en las mediciones indirectas. No obstante, el
resultado normalmente es solo un 3 – 5% más alto debido a que algunos de los analitos están
unidos a proteína. Cuando existe una discrepancia entre los métodos, por ejemplo, cuando el
paciente tiene niveles anómalos de proteína total y lípidos, la industria lo reconoce como una
interferencia en el método indirecto, proporcionando el método directo el resultado
clínicamente correcto para los electrolitos
1
. A niveles normales de proteína y lípidos, la
compensación sistemática entre los métodos generalmente se corrige en instrumentos
comerciales de medición directa, de modo que no existan discrepancias en los rangos
normales de todos los instrumentos. Los sensores epoc están calibrados de fábrica, de modo
que los rangos normales coinciden con los métodos de referencia indirectos a niveles normales
de proteína total y lípidos.
La medición directa del hematocrito por la técnica conductimétrica proporciona un resultado
relacionado con la fracción de volumen excluido no conductor del fluido de muestra. El
volumen de eritrocitos es el componente predominante del volumen no conductor, aunque
también contribuyen proteínas, lípidos y leucocitos. Se esperan lecturas elevadas de
hematocrito a niveles anormalmente elevados de estos componentes. Se esperan lecturas
bajas de hematocrito a niveles anormalmente bajos de proteínas, como los que se encuentran
en muestras desmoduladas tomadas de pacientes en circulación extracorporal. El
desequilibrio osmótico causa una discrepancia entre las mediciones directas (conductimétrica,
centrifugada) e indirecta (Coulter) por la variación en el volumen celular medio.
Existen tres (3) tipos de mediciones por sensor que utiliza la tarjeta de análisis epoc:
potenciométrica, amperométrica y conductimétrica.
En potenciometría
2,4
, (para sodio, potasio, cloruro, calcio ionizado, pH y pCO
) se mide el
2
potencial de circuito abierto de un electrodo sensor recubierto de membrana (que es sensible
a la concentración del analito) frente a un electrodo de referencia (que es casi insensible). La
medición se realiza mediante un amplificador operacional con impedancia de entrada alta en
el epoc Reader conectado a cada uno de los pares de electrodos que componen el electrodo
sensor y el electrodo de referencia.
V
La diferencia de potencial,
, entre el par de electrodos sigue la ecuación de Nernst modificada
(ecuación de Nicolsky), que es
α
=
+
+
V
V
sLOG
(
C
)
0
C
s
donde
es la concentración del analito que se está midiendo y
, la pendiente de la respuesta
del electrodo, es aproximadamente 60 mV por década de cambio de concentración para un
analito monovalente (pH, K, Na, pCO
) y aproximadamente 30 mV por década para un analito
2
V
α
C
ΣK
divalente (iCa).
es una constante. El término
=
modela los efectos combinados de
0
i
i
i
interferentes de tipo
a una concentración C
, siendo K
el coeficiente de interferencia. Cuando
i
i
la medición incluye una calibración, sumergiéndose primero los electrodos en un fluido de
calibración con concentración C
y, posteriormente, en el fluido muestra con concentración
cal
51004806 Rev: 07
Teoría del funcionamiento
11-7

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido