PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y LISTAS DE COMPROBACIONES
CADA 250 HORAS O CADA 6 MESES
CORREA DE MANDO DEL ALTERNADOR DEL
MOTOR
ADVERTENCIA
CUALQUIER OTRO MEDIO DE ARRANCAR EL
MOTOR.
Retire la pequeña malla de protección alrededor del
alternador. La correa dentada que acciona el
alternador transmite la carga por el contacto entre
dientes.
No
requiere
aconsejable darle una ligera tensión inicial para que
la correa encaje bien con las poleas. La tensión es
correcta cuando al presionar ligeramente entre las
dos poleas se obtiene una flexión de 1,5 mm (1/16")
(vea la Fig. 31). Vuelva a colocar la protección.
Leyendas
(Fig. 31)
1
Protección de la polea
2
Brazo tensor
3
Protección del accionamiento
4
Soporte pivotante y perno
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
ENFRIAMIENTO
Compruebe la densidad relativa y el valor pH del
líquido de enfriamiento (vea la Página 25 del Manual
de Taller).
Compruebe visualmente el panal del
radiador para ver si tiene materias extrañas que
puedan restringir el aire.
4012/16 Diesel, Febrero 1997
DESCONECTE LAS
BATERIAS O
precargarse,
pero
es
1
Fig. 31
CORREAS DEL VENTILADOR
Las correas del ventilador deben comprobarse en
cuanto a desgaste y estado, prestando especial
atención a los siguientes defectos:
(a)
Pequeñas grietas en el costado y la base de la
correa trapezoidal.
Suelen estar causadas por falta de tensión de la
correa, pero el mismo fallo puede deberse a
excesivo calor y/o vapores químicos.
(b)
Henchimiento o reblandecimiento de la correa
trapezoidal.
Causado por excesiva contaminación con
aceite, ciertos fluidos de corte o disolvente de la
goma.
(c)
Socollazos durante la marcha.
Generalmente causados por una tensión
incorrecta, principalmente en los tramos largos
de correa. Si una ligera tensión más alta (o más
baja) no soluciona el problema, podrá existir
una frecuencia de vibración crítica en el sistema
y se requerirá entonces modificar el diseño o
utilizar una correa zunchada.
2
3
4
43