A-9
INDUCTANCIA DE LOS CABLES, Y
SU EFECTO EN LA SOLDADURA
La inductancia excesiva de los cables hará que el
desempeño de la soldadura disminuya. Existen
numerosos factores que contribuyen a la inductancia
general del sistema de cableado incluyendo el tamaño
del cable y el área del circuito. Ésta última se define
como la distancia de separación entre los cables del
electrodo y trabajo, y la longitud general del circuito de
soldadura. La longitud del circuito de soldadura se define
como la longitud total del cable del electrodo (A) + cable
de trabajo (B) + ruta de trabajo (C) (vea la Figura A.5).
A fin de minimizar la inductancia, siempre utilice los
cables de tamaño apropiado y, cada vez que sea posi-
ble, coloque los cables del electrodo y trabajo muy cerca
entre sí para minimizar el área del circuito. Ya que el fac-
tor más importante en la inductancia del cable es la lon-
gitud del circuito de soldadura, evite longitudes excesi-
vas y no enrolle el cable sobrante. Para longitudes
largas de pieza de trabajo, deberá considerarse una tier-
ra deslizable para mantener la longitud total del circuito
de soldadura tan corta como sea posible.
ESPECIFICACIONES
CABLES DE SENSIÓN REMOTA
Descripción General de la Sensión de Voltaje
El mejor desempeño de arco ocurre cuando la POWER
WAVE
®
S500 tiene datos precisos de las condiciones
del mismo.
Proceso
GMAW
GMAW-P
FCAW
GTAW
SMAW
(1)
El cable de sensión del voltaje del electrodo (67) está automáticamente habilitado por el proceso de soldadura, y es integral al cable de
control arclink de 5 pines (K1543-xx).
(2)
Cuando el cable de sensión del voltaje de trabajo (21) se conecta a la fuente de poder, cambiará automáticamente a utilizar esta retroali-
mentación (si la función de sensión automática está habilitada).
(3)
La operación de un proceso semiautomático de polaridad negativa SIN el uso de un cable de sensión remota del trabajo (21) requiere que
se configure el atributo de Polaridad Negativa del Electrodo.
INSTALACIÓN
DE
LOS
TABLA A.2
Sensión del Voltaje del
Electrodo
(1)
Cable 67
Cable 67 requerido
Cable 67 requerido
Cable 67 requerido
Sensión de voltaje en los bornes
Sensión de voltaje en los bornes
FIGURA A.5
POWER
WAVE
S500
B
POWER WAVE
Dependiendo del proceso, la inductancia dentro de los cables
del electrodo y trabajo puede influir en el voltaje presente en
los bornes de la soldadora, y tener un efecto dramático en el
desempeño. Se utilizan cables de sensión remota de voltaje
para mejorar la precisión de la información de voltaje de arco
proporcionada a la tarjeta de PC de control. Para este fin, se
encuentran disponibles Kits de Cables de Sensión (K940-xx).
La POWER WAVE® S500 tiene la capacidad de detectar
automáticamente cuándo se conectan los cables de sensión.
Con esta función, no hay requerimientos para configurar la
máquina para usar cables de sensión remota. Esta función
se puede inhabilitar a través de la Utilidad del Administrador
de
Soldadura
www.powerwavesoftware.com) o a través del menú de
configuración (si una interfaz del usuario está instalada en la
fuente de poder).
PRECAUCIÓN
Si la función automática del cable de sensión está
inhabilitada y la sensión de voltaje remota está
habilitada pero no hay cables de sensión o están
mal conectados, pueden presentarse salidas de
soldadura extremadamente altas.
------------------------------------------------------------------------
Lineamientos Generales para los Cables de Sensión de Voltaje
Los cables de sensión deberán conectarse tan cerca de la
soldadura como sea práctico, y fuera de la ruta de corriente
de soldadura cuando sea posible. En aplicaciones
extremadamente sensibles, tal vez sea necesario enlutar
los cables que contienen a los cables de sensión lejos de
los cables de soldadura del electrodo y trabajo.
Los requerimientos de los cables de sensión del voltaje se
basan en el proceso de soldadura (Vea la Tabla A.2).
Sensión del Voltaje de Trabajo
Cable 21
Cable 21 opcional
Cable 21 opcional
Cable 21 opcional
Sensión de voltaje en los bornes
Sensión de voltaje en los bornes
A
C
TRABAJO
®
S500
A-9
(disponible
en
(2)
(3)
(3)
(3)