Seat Cordoba Manual De Instrucciones página 233

Tabla de contenido

Publicidad

4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia
una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo
bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más
alejado posible de la batería ⇒
5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por
alguna pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
6. Arranque el motor del vehículo que suministra corriente y deje
que funcione a ralentí.
7. Arranque el motor del vehículo con la batería descargada y
espere dos o tres minutos, hasta que el motor "ruede".
Desconexión de los cables de emergencia
8. Antes de desembornar los cables de emergencia apague la luz
de cruce, si estuviese encendida.
9. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehículo
con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de
tensión que se producen al desembornar.
10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables
en el orden inverso a como se embornaron.
Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente
contacto metálico.
Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un
minuto aproximadamente.
Seguridad ante todo
A
.
Instrucciones de Manejo
a
X
¡ATENCIÓN!
Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor
⇒ página 182, "Trabajos en el vano motor" .
La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión
(12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería
descargada. De lo contrario, existe peligro de explosión.
Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los
cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez
descongelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Susti-
tuya la batería si está helada.
Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos,
etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede
provocar una explosión.
Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de emer-
gencia.
No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo
negativo de la batería descargada. Si llegaran a saltar chispas podría infla-
marse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse una
explosión.
El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a
componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.
No se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos.
Además, el cable que va embornado al polo positivo de la batería no deberá
entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conductoras de electri-
cidad, ya que existe peligro de que se produzca un cortocircuito.
Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser
pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.
No apoye su cuerpo sobre las baterías, pues podría sufrir quemaduras.
Consejos prácticos
Situaciones diversas
Datos Técnicos
231

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido