Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

O
M
perating
anual
Chattanooga Intelect F-SW
TT.####
Part No. 26933.0012
Published: October 2018
Original language: German
Publisher:
Manual de funcionamiento del
STORZ MEDICAL AG
Chattanooga Intelect F-SW
Lohstampfestr. 8
CH-8274 Tägerwilen
Switzerland
29097.0002

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chattanooga Intelect F-SW

  • Página 1 Chattanooga Intelect F-SW TT.#### Part No. 26933.0012 Published: October 2018 Original language: German Publisher: Manual de funcionamiento del STORZ MEDICAL AG Chattanooga Intelect F-SW Lohstampfestr. 8 CH-8274 Tägerwilen Switzerland 29097.0002...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    2.1.1 Indicaciones ....................... 12 2.1.2 Contraindicaciones .................... 14 2.1.3 Efectos secundarios ................... 14 Requisitos para utilizar la unidad Chattanooga Intelect F-SW....15 2.2.1 Operario ......................15 2.2.2 Capacitación del operario .................. 15 Descripción del sistema .................. 16 Descripción de los controles y elementos funcionales ........ 16 Pieza de mano F-SW y pieza de mano opcional ..........
  • Página 3 Compatibilidad ....................24 Operación ......................25 Interfaz de usuario ..................25 Visión general de las funciones de menú ............. 29 Arranque del dispositivo ................32 5.4 Configuración de los parámetros del t ratamiento ........34 Visualización de energía ................36 5.6 Guardar los parámetros del tratamiento ............37 5.7 Cargar los parámetros del tratamiento ............
  • Página 4 Resolución de problemas ................69 Accesorios ...................... 70 Especificaciones técnicas ................71 9.1 Especificaciones técnicas ................71 Tipo de placa Chattanooga Intelect F-SW ............ 75 Conformidad con las directivas ..............75 Conformidad con las normas ................. 75 9.5 Certificados ..................... 80 Simbolos y etiquetas ..................81 Garantía y servicio ..................
  • Página 5 Prefacio Notas de advertencia Este manual contiene advertencias, instrucciones de seguridad e instrucciones específi- cas de operabilidad según la normativa legal. PELIGRO se refiere a una situación aguda de peligro, que si no se puede evitar, puede acarrear una lesión muy seria o de fatales consecuencias. PELIGRO! La fuente de peligro se detalla aquí.
  • Página 6 Señales de seguridad y otros símbolos utilizados en este manual Símbolo Nombre Señal de advertencia general Señal de advertencia eléctrica Utilizar protectores auditivos! WEEE (del inglés waste electrical and electronic equipment) o deshecho de equipamiento eléctrico y electrónico. Número de serie del equipo Marcado CE Pueden ocurrir interferencias electromagnéticas por la proximidad de otros instrumentos marcados con este...
  • Página 7: Consejos Generales De Seguridad

    Para utilizar este equipo de acuerdo a su uso previsto, el usuario debe poseer el nivel técnico necesario y el conocimiento del manual de instrucciones. El Chattanooga Intelect F-SW está destinado exclusivamente para el uso de profesionales de la salud capacitados para usar el dispositivo (mirar también el capítulO...
  • Página 8 • Por lo tanto, siempre respetar el conector del ecualizador de potencia de la unidad Chattanooga Intelect FSW en función de los enchufes de cada nacionalidad. • Los equipos que no son productos médicos y no cumplen con la EN 60601 deben colocarse alejados del paciente.
  • Página 9: Seguridad Durante El Tratamiento Del Paciente

    Intelect FSW debe testarse en este lugar determinado y asegurarse que opera correctamente de acuerdo a sus especificaciones técnicas. Si el Chattanooga Intelect FSW se conecta a una red eléctrica de 240V con una fre- cuencia de red de 60 Hz, la corriente eléctrica debe equilibrarse.
  • Página 10: Almacenamiento Y Transporte

    • Asegurarse que los cables no se chafan, ni pisan ni presentan cortes. Disposición • Cumplir con las regulaciones nacionales cuando se disponga de la unidad Chattanooga Intelect FSW o de sus componentes individuales. • Cumplir con la información relevante de los manuales de operaciones para dispositivos adicionales.
  • Página 11: Responsabilidad Del Fabricante

    No se deben realizar modificaciones en este equipo sin el permiso expreso del fabricante. STORZ MEDICAL AG como fabricante de Chattanooga Intelect F-SW es el único resposanble sobre los efectos concernientes a seguridad, fiabilidad y rendimiento de sus productos si: –...
  • Página 12: Principios

    2.1.1 Indicaciones La unidad Chattanooga Intelect FSW se diseña con el objetivo de poder tratar las indicaciones especificadas a continuación: Ortopedia / terapia para el dolor – Fascitis plantar / espolón en el tobillo / dolor de tobillo / espolón calcáneo –...
  • Página 13 * Se necesita un conocimiento profundo de la terapia de puntos gatillo y de la terapia de puntos gatillo mediante ondas de choque (TrST) para las aplicaciones terapéuticas de la unidad Chattanooga Intelect F-SW en el campo de la terapia de puntos gatillo mediante ondas de choque.
  • Página 14: Contraindicaciones

    2.1.2 Contraindicaciones PRECAUCIÓN! Las contraindicaciones citadas aquí son ejemplos. No se hacen afir- maciones con respecto a la integridad o validez ilimitada de este lis- tado de contraindicaciones. No se permite el tratamiento de pacientes bajo las siguientes circunstancias: – Tejido lleno de aire (tejido pulmonar en particular) en el área de tratamiento –...
  • Página 15: Requisitos Para Utilizar La Unidad Chattanooga Intelect F-Sw

    2.2.2 Capacitación del operario Los operarios de la unidad Chattanooga Intelect F-SW deben haber recibido la capa- citación adecuada en el uso seguro y eficaz de este sistema antes de que utilicen el dispositivo descrito en este manual. El distribuidor proporcionará una introducción a los principios de funcionamiento con referencia a este manual de funcionamiento y serán documentados en el libro de registro del sistema.
  • Página 16: Descripción Del Sistema

    3 Conexión a la red eléctrica 4 Soporte de fusibles de red 5 Interruptor de alimentación 6 Conexión USB para lápiz USB, ratón USB, e teclado USB Fig. 3-2 Vista posterior de la unidad Chattanooga Intelect F-SW 13 610 02 1018...
  • Página 17: Pieza De Mano F-Sw Y Pieza De Mano Opcional

    NOTA Los siguientes instrumentos se pueden conectar a la conexión USB: – Lápiz de memoria USB que sea compatible con el protocolo USB V1.1 – Ratón USB – Teclado USB Los instrumentos conectados deben ser productos médicos autorizados de acuerdo con la norma EN IEC 60601. Pieza de mano F-SW y pieza de mano opcional C-ACTOR pieza de mano Focaliza las ondas de choque con una longitud de onda corta que se concentran en...
  • Página 18: Uso De Dispositivos De Separación

    Uso de dispositivos de separación La profundidad de penetración de la onda de choque se puede ajustar mediante el uso de diferentes dispositivos de separación. sin dispositivo de separación con dispositivo de separación I con dispositivo de separación II Fig. 3-4 Pieza de mano F-SW o pieza de mano C-ACTOR Profundidad de la Profundidad de penetración zona focal...
  • Página 19 Profundidad de la Profundidad de penetración zona focal terapéuticamente eficaz 5 MPa 30 mm 20 - 40 mm 0 - 65 mm 15 mm 0 - 50 mm 5 - 25 mm 0 mm 0 - 35 mm 0 - 10 mm Fig.
  • Página 20: Instrucciones De Instalación

    Instrucciones de instalación Contenido de la entrega El contenido estándar de la entrega de la unidad Chattanooga Intelect F-SW: – Chattanooga Intelect F-SW – Pieza de mano F-SW Sepia – Soporte de la pieza de mano – Cables de alimentación –...
  • Página 21: Instalación Del Soporte De La Pieza De Mano

    • Use una llave Allen de 2,5 mm para la instalación. • Atornille los soportes de la pieza de mano en la pared lateral derecha de la unidad Chattanooga Intelect F-SW, como se muestra en la imagen de abajo. Fig. 4-7 Soporte de la pieza de mano montado 4.4.1...
  • Página 22: Conexión De Los Cables De Alimentación

    Fig. 4-9 Brazo de soporte instalado. 4.4.2 Conexión de los cables de alimentación • Conecte la unidad Chattanooga Intelect F-SW con el cable de suministro eléctrico a la red eléctrica (Fig. 3-2/3). 4.4.3 Conexión de la pieza de mano • Conecte el conector de la pieza de mano F-SW a la conexión de la pieza de mano provista en la unidad Chattanooga Intelect F-SW y asegúrela con el tornillo de...
  • Página 23: Conexión Del Interruptor De Pie Opcional

    IPX8 según IEC 60529. 4.4.5 Ecualización de potencial (opcional) La unidad Chattanooga Intelect F-SW i tiene una conexión de ecualización de potencial: • Conecte un extremo del cable de ecualización de potencial a la conexión PE de la unidad Chattanooga Intelect F-SW y el otro extremo a su conexión PE.
  • Página 24: Transporte Del Dispositivo

    (1) y elévelo con cuidado. Fig. 4-11 Transporte del equipo • Coja el dispositivo por abajo para evitar pillarse los dedos. Compatibilidad La unidad Chattanooga Intelect FSW está capacitada para operar con los siguientes accesorios: – Pistola sepia LT FSW ART Nº 19000 –...
  • Página 25: Operación

    Operación La unidad Chattanooga Intelect F-SW opera con un monitor en color TFT LCD de pantalla táctil una interfaz de usuario gráfica. Interfaz de usuario La interfaz de usuario de la unidad Chattanooga Intelect F-SW se divide en varias zonas para presentar información diferente. Los controles individuales están dispuestos en grupos de función (mire la imagen de abajo):...
  • Página 26 Barras de navegación: Las barras de navegación superior e inferior (Fig. 5-12/1 a Fig. 5-12/3 y 3, Fig. 5-12/6 a Fig. 5-12/8) incluyen los botones de control que puede utilizar para navegar por los menús: Pantalla de introducción de parámetros: Abra el submenú Pase al submenú “Cargar configuración” (para cargar configuraciones de parámetros o registros de pacientes) Menú...
  • Página 27 Presentación de parámetros: Los parámetros de tratamiento se muestran en el campo de presentación de parámetros (Fig. 5-12/9) en la siguiente secuencia: F-SW Nivel real de energía en mJ/mm o en MPa Número nominal de choques o energía nominal total Frecuencia real Número de choques real Energía total real en J Tras el primer arranque de la unidad, así...
  • Página 28 Fig. 5-14 Lista de elementos del submenú 13 610 02 1018...
  • Página 29: Visión General De Las Funciones De Menú

    Visión general de las funciones de menú Ventana de introducción de parámetros Menú principal 1er submenú 2º submenú Menú Reponer contador Guardar configuración Guardar configuración Teclado Cargar configuración Cargar configuración Teclado Aplicaciones propias Indicaciones traumatológicas Indicaciones urológicas Ajustes Ajustes Información Idioma Idioma Hora...
  • Página 30 Ventana de – Determinación de los parámetros del tratamiento introducción de parámetros Menú principal Reiniciar contador – El reinicio de los valores reales en el modo de operación seleccionado (contador de choques de tratamiento, energía total, cerrar registro de paciente). Guardar configuración –...
  • Página 31 Historial de advertencias – Listado de las 100 últimas advertencias y mensajes de error Idioma – Configuración del idioma Hora – Configuración de fecha y hora Calibración de la pantalla táctil – Esta función posibilita recalibrar la pantalla táctil, es decir, para el correcto reconocimiento de las coordenadas táctiles Drenar el circuito de agua Llenar –...
  • Página 32: Arranque Del Dispositivo

    De agua Fase de calentamiento Una vez al día, la unidad Chattanooga Intelect F-SW comienza una fase de calentami- ento que dura aproximadamente 3 min., cuyo progreso se muestra en el indicador de progreso. Se purga el circuito de agua.
  • Página 33 Prueba de carga Se realiza una prueba de carga una vez al día cuando la unidad Chattanooga Intelect F-SW, se conecta por primera vez. Esta prueba se realiza después de la fase de calentamiento.
  • Página 34: Configuración De Los Parámetros Del T Ratamiento

    Configuración de los parámetros del t ratamiento Una vez que la unidad ha arrancado, la pantalla muestra automáticamente la última configuración. • Toque la presentación de parámetros parpadeante, o uno de los campos de selección de parámetros, para confirmar el modo de operación. • Seleccione la línea del parámetro que desea cambiar. •...
  • Página 35 C-ACTOR Densidad de energía en mJ/mm Frecuencia máxima de la pieza de mano 1,24 3 Hz 1,14 3 Hz 1,02 3 Hz 0,88 3 Hz 0,76 4 Hz 0,69 4 Hz 0,56 4 Hz 0,45 5 Hz 0,33 6 Hz 0,25 6 Hz 0,13 7 Hz 0,08 8 Hz 0,05...
  • Página 36: Visualización De Energía

    Visualización de energía Para asegurarse que el nivel de energía se visualiza correctamente en todo momento, el sistema incluye una función de auto-monitorización. Por lo tanto, durante la ejecución de las ondas de choque el sistema compara con- stantemente el valor de la energía nominal respecto al valor de energía actual. Si estos valores no concuerdan, el nivel de energía se visualiza en gris y se vuelve blan- co tan pronto se alcanza el valor requerido.
  • Página 37: Guardar Los Parámetros Del Tratamiento

    Guardar los parámetros del tratamiento • Toque el botón “Menú”. • Seleccione la función “Guardar configuración” como se muestra en la imagen de abajo (1) para guardar la configuración actual de los parámetros del tratamiento. • Toque el botón “OK”. Fig. 5-20 Guardar los parámetros del tratamiento En el submenú...
  • Página 38 • Para renombrar la configuración, toque de nuevo el botón que ya está seleccionado. Esto activa la ventana del teclado. Fig. 5-22 Ventana del teclado Puede guardar su configuración de parámetros tanto como una indicación o con el nombre de un paciente. •...
  • Página 39: Cargar Los Parámetros Del Tratamiento

    Cargar los parámetros del tratamiento La lista alfabética de parámetros del tratamiento ya guardados, o el registro de un paciente, se pueden abrir directamente desde la pantalla de introducción de parámetros o desde la pantalla del menú principal. • Si se encuentra en la pantalla de introducción de parámetros, toque el botón “Configuración”...
  • Página 40 Antes de cargar una indicación, puede visualizar información adicional de la indicación seleccionada. • Para hacerlo, toque “Nota”. Se visualizarán las notas del tratamiento. Para cargar la indicador, toque “Volver” para volver a la pantalla anterior. • Toque “Carga”. La indicación se ha cargado correctamente cuando la indicación cargada se muestra en la barra de estado gris (mire la imagen de abajo).
  • Página 41: Aplicaciones Propias

    5.7.2 Aplicaciones propias • Toque el botón “Aplicaciones propias” (mire la imagen de abajo). • Toque “OK”. Fig. 5-26 Aplicaciones propias • Toque el botón de la indicación requerida (mire la imagen de abajo). Fig. 5-27 Indicaciones propias Si se ha guardado información adicional de la indicación seleccionada, se puede acce- der a esta tocando “Nota”.
  • Página 42: Registro Del Paciente

    • Guarde el texto al tocar “OK”. • Toque el botón “Volver” para visualizar la lista de aplicaciones propias. • Toque el botón “Carga”. Se cargará la indicación señalada. La indicación se ha cargado correctamente cuando la indicación cargada se muestra en la barra de estado gris. •...
  • Página 43 Un registro de paciente consiste en datos del tratamiento y una tabla con los parámetros del tratamiento que se crea automáticamente por el dispositivo. Cada vez que se accede a un paciente, se guarda un tratamiento con la fecha actual en su registro de paciente.
  • Página 44: Escala Analógica Visual (Eav)

    Escala analógica visual (EAV) La escala analógica visual del registro de paciente se puede utilizar para evaluar el progreso de la terapia. La EAV mide la sensación de dolor subjetiva del paciente en una escala de 0 a 10, con la que el paciente puede clasificar la intensidad de su dolor.
  • Página 45: Transferencia De Datos

    5.10 Transferencia de datos Con esta función, los datos de tratamiento se pueden exportar a un lápiz de memoria USB en un formato que se puede abrir en Excel. También, se pueden guardar los datos operativos (copia de seguridad) o restaurarse después de una reparación o si el dispositivo se sustituye.
  • Página 46 Fig. 5-36 Establecer la conexión USB Los datos se transfieren en cuanto la conexión USB ha quedado establecida. El nom- bre de exportación del registro del paciente es protocol_name.csv. Todos los datos se exportan si no se ha abierto un registro del paciente o de la indica- ción.
  • Página 47 Restaurar la configuración El sistema se restaura al estado de los datos de la última copia de seguridad con la función “Restaurar la configuración”. • Seleccione la función “Transferencia de datos / Restaurar configuración” en el 1 submenú (Fig. 5-34/3). • Conecte el lápiz de memoria que contiene el archivo con la copia de seguridad al conector USB en cuando se le pida hacerlo y confirme tocando “OK”.
  • Página 48: Actualizaciones Del Software

    5.11 Actualizaciones del software 5.11.1 Cargar el software en el lápiz USB 5.11.1.1 Extraer el software mediante Windows • Guarde el archivo ZIP en el disco duro de su ordenador. • Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la carpeta ZIP. •...
  • Página 49: Extraer El Software Con Winzip

    5.11.2 Extraer el software con WinZip • Conecte el lápiz USB a su ordenador. • Guarde el archivo ZIP en el lápiz USB Fig. 5-40 Archivo Zip guardado en el lápiz USB • Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono del archivo ZIP. •...
  • Página 50: Actualización Del Software Del Dispositivo

    Actualización del software del dispositivo • Seleccione la función “Actualizar software” en el menú “Configuración”. • Conecte el lápiz USB al puerto USB de la unida Chattanooga Intelect F-SW, en cuando se le pida hacerlo y confirme tocando “OK”. Fig. 5-43 Actualización del software La actualización se realiza en cuanto la conexión USB ha quedado establecida.
  • Página 51: Función "Frecuencia Automática

    5.13 Función “Frecuencia automática” Si la función “Frec. autom.” está activada, la frecuencia aumenta automáticamente hasta la configuración máxima posible cuando el nivel de energía se reduce en el modo F-SW (consulte el 5.4 c , Tabla 5 capítulO OnFiguración De lOS paráMetrOS Del trataMientO -1).
  • Página 52: Arranque

    5.14 Arranque 5.3 a Conecte el dispositivo como se describe en el capítulO rranQue Del DiSpOSitiVO • Compruebe que no hay burbujas en la pieza de mano F-SW. • Si hay burbujas visibles bajo el diafragma de acoplamiento, proceda de la siguiente forma: coloque la pieza de mano en el soporte de la pieza de mano.
  • Página 53 • Pulse el botón de disparo F-SW. El botón de disparo actúa como un interruptor de conexión/desconexión cuando se pulsa un corto plazo (< 1.5 s). Si se pulsa durante más tiempo (> 1,5 s) esto hace que actúe como un pulsador de seguridad, es decir, los choques continúan hasta que el botón se libera.
  • Página 54: Comprobaciones De Funcionamiento

    Realice las siguientes comprobaciones de funcionamiento después de que se haya instalado el sistema: • Compruebe si la unidad de control y las piezas de mano tienen daños. • Arranque la unidad Chattanooga Intelect F-SW (consulte el 5.14 capítulO rranQue •...
  • Página 55: Tratamiento

    • Aplicar la suficiente cantidad de gel conductor sobre la piel del paciente y área de tratamiento y sobre el diafragma o cojín de acoplamiento de la F-SW. 5.18 Apagando el dispositivo • Apague el Chattanooga Intelect F-SW con el interruptor principal. 13 610 02 1018...
  • Página 56: Limpieza, Mantenimiento Y Revisión

    Limpieza, mantenimiento y Revisión PRECAUCIÓN! Lesiones a pacientes y terapeutas • No debe llevarse a cabo ninguna labor de limpieza ni manteni- miento mientras se utilice el equipo sobre el paciente. Limpieza del equipo Una limpieza regular del equipo y componentes asegura una higiene perfecta y operacional de la unidad Chattanogga Intelect FSW.
  • Página 57: Limpieza De La Pieza De Mano

    Limpieza de la pieza de mano 6.2.1 Cambiar el dispositivo de separación NOTA Para cambiar el dispositivo de separación, aplique una gota de aceite de silicona al diafragma de acoplamiento como medio de acoplamiento. • Atornille el dispositivo de separación firmemente sobre la pieza de mano utilizando la arandela de fijación.
  • Página 58: Reprocesamiento De La Pieza De Mano Y De Los Dispositivos De Separación

    NOTA La separación tiene una vida útil limitada. Se debe sustituir si se observan cambios visibles en el material (decoloración, empañamiento, rayas, burbujas de gas), deformación de la superficie en la zona de acoplamiento o presencia de fugas. El dispositivo de separación debe sustituirse cada 12 meses como mínimo. 6.2.2 Reprocesamiento de la pieza de mano y de los dispositivos de separación...
  • Página 59: Limpieza Del Interruptor De Pie Opcional

    ATENCIÓN Los agentes de limpieza y desinfectantes pueden perjudicar las características del diafragma de acoplamiento. • No utilice soluciones de jabón de tipo vegetal o aceites vegetales. • No utilice agentes que contengan cualquiera de los siguientes: – Anilina – Dimetilformamida –...
  • Página 60: Renovación Del Agua

    • Active el modo de funcionamiento “Vaciar ciclo del agua” en el menú “Configura- ción” (mirar imagen de abajo). Fig. 6-53 Renovación del agua • Conecte la bolsa de agua a la unidad Chattanooga Intelect F-SW tan pronto como aparezca el mensaje (mirar imagen de la página siguiente). 13 610 02 1018...
  • Página 61 Fig. 6-54 Vaciado del circuito del agua I Aparece el mensaje “Espere” y el indicador avanza en la pantalla. • Permita que el resto del agua salga de la pieza de mano manteniendo la pieza de mano F-SW verticalmente por encima del dispositivo tan pronto como se le pida que lo haga.
  • Página 62: Llenar El Circuito De Agua

    6.4.2 Llenar el circuito de agua • Asegúrese de que el dispositivo está sobre una superficie lisa horizontal. • Enjuague la bolsa del agua. • Utilice solo agua desionizada (de acuerdo con VDE 0510, por ejemplo agua para baterías o planchas de ropa) para enjuagar o rellenar la bolsa del agua. •...
  • Página 63 Fig. 6-59 Llenar el circuito de agua I • Al mismo tiempo, mantenga la bolsa del agua por encima del dispositivo de tal manera que el agua pueda fluir óptimamente. Enganche la bolsa en un soporte de infusión si es necesario. •...
  • Página 64: Purgar El Circuito De Agua

    Fig. 6-61 Purgar el circuito del agua • Espere a que desaparezca el mensaje. A continuación, vuelva a la pantalla de introducción de parámetros tocando el botón de “Salida del menú”. • Compruebe que no existen burbujas bajo el diafragma de acoplamiento de la pieza de mano F-SW.
  • Página 65: Sustitución De Fusibles

    Se deben realizar las siguientes comprobaciones para asegurarse de que la unidad Chattanooga Intelect F-SW funciona de forma segura. 1 Prueba de corriente de pérdida a tierra según la normativa nacional. 2 Prueba de impedancia de tierra (incluido el cable de alimentación y el alojamiento de la pieza de mano) según la normativa nacional.
  • Página 66: Eliminación

    Al eliminar este producto médico no es necesario contemplar ninguna medida especial. Proceda de acuerdo con la normativa específica de cada país. Tras finalizar su vida útil, elimine la unidad Chattanooga Intelect F-SW como un residuo de equipos electrónicos. No tire el dispositivo junto a los residuos domésticos.
  • Página 67: Mensajes De Estado Y Resolución De Problemas

    Mensajes de estado y resolución de problemas Mensajes de estado PRECAUCIÓN! Mal funcionamiento del dispositivo o de sus componentes. ¡Varias lesiones son posibles! • Inmediatamente cumpla con todos los mensajes que aparecen durante el tratamiento. Se ha alcanzado el Reconocer el mensaje, número especificado de se puede continuar aplicando el ondas de choque...
  • Página 68 Reconocer el mensaje, se puede continuar aplicando el F-SW: temperatura de la tratamiento cuando la temperatura bomba demasiado alta de la bomba ha vuelto a los valores permitidos. Reconocer el mensaje, F-SW: exceso de se puede continuar aplicando el temperatura en el cabezal tratamiento cuando la temperatura de tratamiento en el cabezal de tratamiento ha...
  • Página 69: Resolución De Problemas

    Resolución de problemas PRECAUCIÓN! Desenchufe el cable de alimentación del dspositivo antes de realizar trabajos de mantenimiento. Descripción del fallo Posible causa Medidas correctivas El dispositivo no Fallo de alimentación Compruebe la alimentación. funciona Sustituya los fusibles. Fusibles de red defectuosos Enchufe de conexión a red Sustituya el cable de defectuoso...
  • Página 70: Accesorios

    Accesorios Descripción del producto Número de pieza Pieza de mano F-SW SEPIA LT 19000 Pieza de mano C-ACTOR SEPIA LT 29204.0001 Bolsa de agua 4600 Aceite de silicona 4700 Botella de gel 22601 Soporte I 30 mm 19100 Soporte II 15 mm 19200 Anillo de cierre 19300...
  • Página 71: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Chattanooga Intelect F-SW F-SW: Choque único, Modo de funcionamiento F-SW choque continuo 1-8 Hz F-SW: Choque único, Modo de funcionamiento C-ACTOR choque continuo 1-8 Hz escalonadamente de 0.01 a 0,55 Selección de la energía F-SW mJ/mm Selección de energía C-ACTOR 0,03 –...
  • Página 72 Origen de la onda de choque en el pieza de mano de la F-SW Método de generador electromagnético Método focal reflector parabólico Características energéticas mínimo estándar máximo Densidad de flujo de energía (mJ/mm 0.10 0.35 0.55 Pico de presión acústica positiva [MPa] Pico de presión acústica negativa [MPa] Tamaño Axia Focal (-6dB zona focal) [mm] Tamaño focal lateral (-6dB zona focal)
  • Página 73 Fuente de onda de choque de la pieza de mano C-ACTOR Método de generador electromagnético Método focal reflector parabólico Características energéticas mínimo estándar máximo Densidad de flujo de energía (mJ/mm 0.25 0.76 1.24 Pico de presión acústica positiva [MPa] Pico de presión acústica negativa [MPa] Tamaño Axia Focal (-6dB zona focal) [mm] Tamaño focal lateral (-6dB zona focal) [mm]...
  • Página 74 Actuaciones básicas: Equipo seguro (actuaciones básicas) según la IEC/EN 60601-1 3a edición – El equipo ME debe ser libre de mostrar niveles de energía incorrectos – El equipo ME debe ser libre de salida de impactos de onda de choque no inten- cionados NOTA Si se distribuye el producto médico a terceros, se deben observar los siguien-...
  • Página 75: Tipo De Placa Chattanooga Intelect F-Sw

    Tipo de placa Chattanooga Intelect F-SW Fig. 9-1 Tipo de placa Chattanooga Intelect F-SW Conformidad con las directivas Este producto médico lleva el marcado CE de conformidad con la directiva relativa a los productos sanitarios (MDD) 93/42/EEC. Conformidad con las normas Este dispositivo cumple con las normas CAN/CSA-C22.2 NO.
  • Página 76: Directrices De Emc Y Declaración Del Fabricante

    Directrices de EMC y declaración del fabricante Directrices y declaración del fabricante – Interferencias electromagnéticas emitidas El modelo Chattanooga Intelect F-SW está diseñado para utilizarse en el entorno electromagnético que se describe a continuación. El cliente o usuario del sistema Chattanooga Intelect F-SW debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno.
  • Página 77 Directrices y declaración del fabricante – Resistencia a interferencias electromagnéticas emitidas El modelo Chattanooga Intelect F-SW está diseñado para utilizarse en el entorno electromagnético que se describe a continuación. El cliente o usuario del sistema Chattanooga Intelect F-SW debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno.
  • Página 78 RF fijos, se debe considerar una inspección de ubicación electromagnética. Si la fuerza de campo medida en la situación en la que se usa la unidad Chattanooga Intelect F-SW excede el nivel de cumplimiento AF pertinente indicado anteriormente, hay que comprobar que Chattanooga Intelect F-SW funciona correctamente.
  • Página 79 F-SW puede contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas si mantiene una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones AF portátiles y móviles (transmisores) y la unidad Chattanooga Intelect F-SW como se recomienda a continuación, en función de la potencia de salida máxima del equipo de comunicaciones.
  • Página 80: Certificados

    Certificados Fig. 9-2 Declaración de conformidad 13 610 02 1018...
  • Página 81: Simbolos Y Etiquetas

    Simbolos y etiquetas Los siguientes símbolos y etiquetas se adjuntan en el Chattanooga Intelect F-SW: Etiqueta Anotación Conexión del interruptor de pie Conexión de pieza de mano F-SW Parte aplicada de tipo B Tabla 9 -4 Símbolos unidos a la parte frontal...
  • Página 82 Etiqueta Anotación Igualación de potencial Conexión USB ¡Es imprescindible seguir las instrucciones del manual! Tipo de placa Tabla 9 -5 Etiquetas y símbolos pegados en la parte trasera. 13 610 02 1018...
  • Página 83 Etiqueta Anotación fusible Parte aplicada de tipo B Certificación CSA fabricante Marca CE (de conformidad con la Directiva de Dispositivos Médicos (MDD) 93/42 / EEC) DataMatrix según los estándares GS1 Unique Device Identification (UDI): Human Readable Interpretation (HRI) (01) Global Trade Item Number (GTIN) (21) Identificador de la aplicación (AI): Número de serie (SN)
  • Página 84: Garantía Y Servicio

    Garantía y servicio 10.1 Garantía del Chattanooga Intelect F-SW Durante el período de garantía de dos años desde la fecha de entrega del producto al cliente final, los defectos se repararán sin cargo para el cliente cuando este proporcione pruebas suficientes de que el defecto se debe a defectos en los materiales o la mano de obra.
  • Página 85: Garantía Para Los Piezas De Mano F-Sw Y C-Actor

    10.2 Garantía para los piezas de mano F-SW y C-ACTOR Los piezas de mano F-SW y C-ACTOR son consumibles. Con más de un millón de disparos en total, desde el momento de entrega del producto al cliente final, recom- pensaremos económicamente si se demuestra un material defectuoso o defectos de fabricación en la pieza de mano F-SW.
  • Página 86 T: +34 934 803 202 T: +41 (0) 21 695 2360 F: +27 (0) 86 6098891 F: +34 934 733 667 F: +41 (0) 21 695 2361 E: chattanooga.saf@DJOglobal.com E: ventas@DJOglobal.com E: info@compex.ch UK & IRELAND: UNITED STATES: T: +44 (0)1483 459 659...

Tabla de contenido