Chattanooga Primera Manual De Instrucciones

Chattanooga Primera Manual De Instrucciones

Unidad tens y ems de 2 canales

Publicidad

Chattanooga
Primera - Manual de Instrucciones
Chattanooga
Primera
UNIDAD TENS Y EMS DE 2 CANALES
Manual de operación
Español
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chattanooga Primera

  • Página 1 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Chattanooga Primera UNIDAD TENS Y EMS DE 2 CANALES Manual de operación Español...
  • Página 2 Símbolos en la unidad y en el estuche Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ ¡Precaución! (Corriente eléctrica). ¡Siga las instrucciones de uso! De lo contrario podría poner en peligro tanto al paciente como al operario del aparato. Aquellos pacientes con marcapasos a demanda no deberían utilizar la estimulación neuromuscular (STIM) ni la estimulación inducida por...
  • Página 3: Advertencias

    La unidad no está protegida de la entrada de gotas de agua procedentes de una ducha o la lluvia si se utiliza fuera del estuche. No usar el Chattanooga Primera en presencia de gases inflamables. ™ Si está utilizando pilas recargables de 9 Volt PP3 de Níquel e Hidruro Metálico, asegúrese que utiliza el cargador de pilas aprobado por el...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Indice Indice Página Advertencias ¿Que es el dolor? ¿Que es TENS? ¿Que es STIM? Contraindicaciones y Precauciones Descripción de la unidad y funciones Instrucciones de Inicio Rápido Programas Utilización del Chattanooga Primera en modo TENS ™...
  • Página 5: Que Es El Dolor

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ ¿Que es el dolor? El dolor que podemos sentir es usado por nuestro cuerpo como mecanismo de información de que alguna función corporal no está actuando correctamente. Sentir dolor es importante, sin esta sensación las condiciones anormales no serían detectadas, creándose daños o heridas en zonas críticas del cuerpo.
  • Página 6: Que Es Stim

    Durante los últimos 30 años se han escrito nume- rosas pruebas clínicas y trabajos acerca de esto. El Chattanooga Primera es una unidad de dos canales que combina diversos ™ programas. La electroestimulación (STIM) está cada vez más aceptada por Médicos y Fisioterapeutas, y cada vez hay un mayor entendimiento de los...
  • Página 7: Contraindicaciones Y Precauciones

    Mantenga la unidad fuera del alcance de los niños. Utilizar unicamente electrodos aprobados por la CE Ante cualquier duda sobre la utilización del Chattanooga Primera ™ consulte a su Médico, Fisioterapeuta o Distribuidor.
  • Página 8: Descripción De La Unidad Y Funciones

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Descripción de la Unidad y Funciones Canal A Canal B Pantalla LCD Selector de Programas Reverso Frontal * Botón PRG Pulse el botón PRG [Programa] para seleccionar: P01 - P07 o HAN para los programas TENS...
  • Página 9: Instrucciones De Inicio Rápido

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Instrucciones de Inicio Rápido Inserte una pila de 9 voltios PP3 Alcalina. Puede poner una pila recargable de Níquel Hidruro [tienen una mayor duración que las de Ni-Cad recargables]. Inserte los cable/s al canal A y B si ambos serán usados.
  • Página 10: Programas

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Programas Número del Descripción Frecuencia Amplitud Tiempo Tiempo Duración programa del programa (Hz) de imp. (µS) trabajo descanso programa 1 hora 20 min 20 min 1 hora 1 hora 100/65 200/100 1 hora...
  • Página 11: Utilización Del Chattanooga ™ Primera En Modo Tens

    óptimo de 80 Hz con una amplitud de impulso 200 µS su efecto es bueno en la mayoría de pacientes y es una adecuada primera elección para el bloqueo del dolor (sin producir contracción muscular). Los pacientes usuarios tienden a responder a bajas frecuencias de estimulación (2...
  • Página 12: Tratamientos Tens

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Tratamientos TENS Chattanooga TENS tiene tres tipos de programas: ™ 1.TENS convencional o normal. Se usa generalmente para tratar dolores agudos (la frecuencia en Hz será más alta cuanto más agudo sienta el dolor).
  • Página 13: Colocación De Los Electrodos (Tens)

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Colocación de los Electrodos (TENS) La colocación de los electrodos es uno de los parámetros más importantes para alcanzar un alivio efectivo del dolor usando el TENS. Esto es mejor que su Fisioterapeuta o Médico le aconseje cual es la localización más adecuada. Es posible tener que probar varias posiciones antes de encontrar la más efectiva.
  • Página 14: Tipos De Electrodos Y Consejos

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Tipos de electrodos y consejos Los electrodos autoadhesivos son más fáciles de aplicar y ofrecen mayor conductividad. Tienen una duración de unas 4/6 semanas. Recomendamos limpiar la piel antes de ponerselos. Después de su uso tápelos de nuevo con su plástico y colóquelos en la bolsa cerrándola.
  • Página 15: Sugerencias De Colocación De Electrodos (Tens)

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Sugerencias colocación de electrodos (TENS) = Rojo = Negro Ch. A Ch. B Herpes Zoster Miembro Fantasma Ch. A Ch. B Ch. A Ch. B Dolor de Espalda Dolor en el Hombro Ch. A Ch.
  • Página 16: Sugerencias De Colocación De Electrodos (Nmes)

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Ch. A Ch. B Alivio del dolor en la parte superior/ media de la espalda Rojo= (+) Cable positivo Negro = (–) Cable Negativo Sugerencias colocación de electrodos (NMES) Ch. B Ch. A Ch.
  • Página 17 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Ch. B Ch. A Ch. A Ch. B Deltoides Trapecio Rojo= (+) Cable positivo Negro = (–) Cable Negativo Ch. B Ch. A Ch. A Biceps Triceps Rojo= (+) Cable positivo Negro = (–) Cable Negativo...
  • Página 18 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Ch. B Ch. A Muñeca Antebrazo Rojo= (+) Cable positivo Negro = (–) Cable Negativo Ch. A Ch. A Ch. A Ch. B Ch. B Ch. B Abdominales (dos métodos) Rojo= (+) Cable positivo...
  • Página 19 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Ch. A Ch. B Ch. A Ch. B Ch. B Ch. A Tendones isquiotibiales Cuádriceps Rojo= (+) Cable positivo Negro = (–) Cable Negativo Ch. A Ch. A Ch. B Ch. B Bíceps femoral...
  • Página 20: Cuidado, Matenimiento, Accesorios Y Eliminación

    Pilas: Para cambiar las pilas abra la tapa de compartimiento de pilas en la parte posterior de Primera apretando el patrón levantado bajo el borne de correa. Quite la pila del compartimiento. Es muy fácil y puede ser hecho por el usuario.
  • Página 21 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Electrodos autoadhesivos: Compruebe que las conexiones cortas no se han separado de los electrodos. Coloque la película de plástico sobre los electrodos después de su uso. Si caen al suelo se le puede adherir suciedad al gel conductor inutilizando los electrodos.
  • Página 22: Códigos De Accesorios Y Segundos Pedidos

    77622 Manual de usuario de Chattanooga Primera ™ Estuche de plástico 77623 Tapa trasera deslizante de la unidad Chattanooga Primera ™ 77616 Juego de cables - 2 en cada uno 77619 Cinturón para la colocación de electrodos en la espalda...
  • Página 23: Dolencias Que Responden A Tens

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Dolencias que responden a TENS Dolor relacionado con amputación mayor. Dolor postoperatorio. Dolor después de una operación cardiaca. Dolor de espalda. Dolor en general. Dolencias que responden a STIM (NMS) Rehabilitación de las extremidades superiores después de un ictus.
  • Página 24: Información Sobre Compatibilidad Electromagnética E Interferencia (Emc)

    Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas El producto de Chattanooga™ se ha diseñado para usarse en el entorno electromag- nético especificado abajo. El cliente o usuario del producto de Chattanooga™ debe asegurarse de que se usa en dicho entorno.
  • Página 25 El producto de Chattanooga™ se ha diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario del producto de Chattanooga™ debe asegurarse de que se usa en dicho entorno, y que se tienen en cuenta las precauciones relativas a dicho entorno.
  • Página 26 Tabla 204: Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética El producto de Chattanooga™ se ha diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario del producto de Chattanooga™ debe asegurarse de que se usa en dicho entorno.
  • Página 27 Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles y el producto Chattanooga™ El producto de Chattanooga™ se ha diseñado para usarse en el entorno electromagnético en el que las perturbaciones de RF radiada estén controladas. El usuario del producto Chattanooga™ puede ayudar a evitar la interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre...
  • Página 28: Especificaciones Técnicas

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Especificaciones Técnicas TENS and STIM Canal dual: circuitos individuales aislados. Amplitud: 0-90 mA en caso de 500 ohmios de carga - mA real será inferior al indicado por impedancia de electrodos: en caso de 1k ohmios de carga (electrodos en mal estado) el valor máximo será...
  • Página 29: Problemas Y Soluciones

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Problemas y soluciones Problema Causa posible Solución Parpadea el piloto LED del símbolo de Voltaje bajo. Cambiar la pila. la pila. Pila descargada. Cambiar la pila. Quitar la pila y volver a Pila colocada...
  • Página 30 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Problema Causa posible Solución Apagar la unidad. Quitar el electrodo PC Stim y lubricarlo bien, volver a Zonas secas u introducirlo y encender la unidad. otros factores Una mayor podrían aumentar la intensidad ocasiona resistencia.
  • Página 31 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Nuestra unidad se ha diseñado para detectar cualquier conexión deficiente o intermitente de los electrodos y, si la hay, interrumpir la salida de estimulación (mA). Esta es una precaución de seguridad. Su objetivo es evitar que el usuario suba la salida de la corriente de estimulación cuando haya una conexión...
  • Página 32: Garantia

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Garantía DJO, LLC., ofrece la garantía al comprador original de que este producto no tendrá defectos en los materiales, componentes ni de fabricación durante un periodo de 2 años a partir de la fecha de adquisición del distribuidor [fecha de la factura de DJO, LLC al distribuidor designado].
  • Página 33: Tablas "Dermatome

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Tablas “Dermatome” Vista anterior...
  • Página 34: Vista Posterior

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Vista posterior...
  • Página 35: Referencias Clínicas

    Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Referencias Clínicas TENS: 1. Bates J.A.V, Nathan P.W. Transcutaneous electrical nerve stimulation for chronic pain. Anaesthesia 1980 August, Volume 35, Issue 8, 817–822. Ellis B. Transcutaneous electrical nerve stimulators: outpatient response to a temporary home-loan programme.
  • Página 36 Chattanooga Primera - Manual de Instrucciones ™ Notas especiales! El dispositivo PRIMERA ™ está equipado con un BLOQUEO de mA. Cuarenta y cinco segundos después de encender la unidad se bloqueará la configuración de la intensidad. Para modificar la intensidad primero debe pulsar el botón negativo para aumentar los mA.

Tabla de contenido