Ayuda De Arranque - Seat Alhambra Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Alhambra:
Tabla de contenido

Publicidad

Transcurridos 10 minutos, compruebe de
nuevo la presión de inflado del neumático
›››
pág.
275.
ATENCIÓN
Al inflar el neumático, el tubo de inflado y el
compresor de aire pueden calentarse.
Protéjase las manos y la piel de las piezas
calientes.
No deposite el compresor de aire ni el tubo
de inflado cuando estén calientes sobre ma-
teriales inflamables.
Antes de guardar el equipo, déjelo enfriar.
Si no se puede alcanzar una presión de in-
flado mínima de 2,0 bares (29 psi / 200 kPa),
significa que el neumático está muy dañado.
En este caso, el sellante no podrá sellar el
neumático. No continúe la marcha. Solicite la
ayuda de personal especializado.
CUIDADO
El compresor de aire se deberá apagar trans-
curridos 8 minutos como máximo, pues de lo
contrario se sobrecalienta. Antes de encen-
derlo nuevamente, déjelo enfriar algunos mi-
nutos.
Emergencias
Comprobación tras 10 minutos de
marcha
Vuelva a enroscar el tubo de inflado
›››
fig. 190
y compruebe la presión de in-
8
flado del neumático en el indicador
Igual o inferior a 1,3 bares (19 psi/130 kPa):
¡No continúe la marcha! No se ha podido
sellar el neumático lo suficiente con el kit an-
tipinchazos.
Solicite la ayuda de personal especializa-
›››
do
.
Igual o superior a 1,4 bares
(20 psi/140 kPa):
Corrija la presión de inflado del neumático
hasta alcanzar el valor correcto
Diríjase con cuidado al taller especializado
más cercano a una velocidad máxima de
80 km/h (50 mph).
Solicite al taller que le cambien el neumáti-
co dañado.
ATENCIÓN
Circular con un neumático que no se puede
sellar es peligroso y puede provocar acciden-
tes y lesiones graves.
No continúe la marcha si la presión de infla-
do del neumático es de 1,3 bares o inferior
(19 psi/130 kPa).
Solicite la ayuda de personal especializado.

Ayuda de arranque

Introducción al tema
Si el motor no arranca porque se ha descar-
.
7
gado la batería del vehículo, puede utilizar la
de otro vehículo para poner el suyo en mar-
cha. Antes de arrancar compruebe la mirilla
›››
de la batería
Para el arranque asistido necesita un cable
de arranque apropiado, por ejemplo, confor-
me a la norma DIN 72553 (véase las indica-
ciones del fabricante del cable). El cable de-
be tener una sección mínima de 25 mm
(0,038 pulgadas
gasolina, y de 35 mm
vehículos con motor diésel.
›››
pág.
251.
¡En vehículos cuya batería no se encuentre
en el compartimento del motor, deberá aco-
plar los cables de emergencia únicamente en
los puntos de ayuda de arranque del compar-
timento del motor!
ATENCIÓN
Usar los cables de arranque y efectuar el mis-
mo indebidamente pueden provocar la explo-
sión de la batería, con las graves lesiones
que ello supondría. Para reducir el riesgo de
que explote la batería, tenga en cuenta lo si-
guiente:
pág.
246.
2
2
) en vehículos con motor de
2
2
(0,054 pulgadas
) en
»
275

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido