www.motovario.com
1. CAMPO DE APLICACIÓN
Las siguientes instrucciones se aplican a los motores eléctricos asíncronos producidos por MOTOVARIO S.p.A. de las siguientes series:
Las siguientes instrucciones se aplican a los motores eléctricos asíncronos producidos por MOTOVARIO S.p.A. de las siguientes series:
- TS (trifásico polaridad simple eficiencia estándar);
- TH (trifásico polaridad simple alta eficiencia);
- TP (trifásico polaridad simple eficiencia premium);
- TBS (trifásico con freno polaridad simple eficiencia estándar);
- TBH (trifásico con freno polaridad simple alta eficiencia);
- TBP (trifásico con freno polaridad simple eficiencia premium);
- TSX (trifásico polaridad simple eficiencia estándar para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- THX (trifásico polaridad simple alta eficiencia para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- TPX (trifásico polaridad simple eficiencia premium para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- TBSX (trifásico con freno polaridad simple eficiencia estándar para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- TBHX (trifásico con freno polaridad simple alta eficiencia para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- TBPX (trifásico con freno polaridad simple eficiencia premium para ambientes agresivos / corrosivos / alimentarios);
- D (trifásico doble polaridad);
- DB (trifásico con freno doble polaridad);
- S (monofásico);
- HSE (monofásico de arranque reforzado con disyuntor electrónico).
Modificaciones en la fabricación (diferentes a las descritas en los catálogos y/o en las ofertas) o aplicaciones particulares (por ej.
alimentación por inverter) necesitan información adicional.
2. ADVERTENCIAS GENERALES
El motor eléctrico es un componente que implica riesgos principalmente de origen eléctrico, por lo tanto, si se utiliza de modo
inadecuado puede crear condiciones de peligro y causar daños a personas, animales o cosas.
Se recomienda leer atentamente las siguientes instrucciones antes de poner en funcionamiento el motor; cada operación de
instalación, puesta en marcha, mantenimiento y protección del motor eléctrico debe ser realizada por personal especializado
respetando todas las disposiciones legales y normas técnicas vigentes así como las prescripciones sobre la seguridad para las
piezas eléctricas de las máquinas según lo declarado en la norma europea de referencia EN60204-1.
Se recuerda que la presente documentación integra y no sustituye ninguna disposición legal, norma técnica o prescripción
sobre seguridad inherente al motor eléctrico; la siguiente información brinda sólo sugerencias de carácter práctico para el
personal competente designado para una tarea.
Está prohibido utilizar motores eléctricos en atmósferas potencialmente explosivas a menos que no haya sido expresamente
previsto y evidenciado en la placa de acuerdo con la Directiva Europea 94/9/CE.
Se declina toda responsabilidad derivada del uso impropio y de la falta de respeto de las Directivas de seguridad vigentes
referidas al material eléctrico.
3. CONFORMIDAD CON LAS DIRECTIVAS EUROPEAS - MARCA CE
Los motores eléctricos asíncronos de ejecución estándar trifásicos (serie TS, TH, TP, TSX, THX, TPX ,D) y monofásicos (serie S y HSE) son conformes
con la norma armonizada IEC 60034-1 y, por lo tanto, coinciden con lo previsto por la Directiva 2006/95/CE Baja Tensión. El motor eléctrico,
considerado como un componente, es conforme con las siguientes directivas:
• Directiva ROHS 2011/65/EU sobre la limitación del uso de sustancias nocivas en equipos eléctricos y electrónicos.
• Directiva ErP 2009/125/CE sobre el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía
y en particular al Reglamento CE n.640/2009 (y sucesiva modificación UE n.4/2014) en lo relativo a los requisitos de diseño ecológico para los
motores eléctricos.
• Directiva EMC 2004/108/CE sobre las características intrínsecas relativas a la emisión y a los niveles de inmunidad.
Todos los motores de ejecución estándar que funcionan en servicio continuo y alimentados desde la red son conformes con las normas
generales EN50081 (límites de emisión para ambientes civiles) y EN50082 (inmunidad para ambientes industriales); en el caso de motores con
freno (serie TBS, TBH, TBP, TBSX, TBHX, TBPX, DB RRSD) o de onda entera (DBR) el filtro se realiza conectando en paralelo a la alimentación de
alterna un condensador 440Vac 0,22μF clase X2 según EN132400; el rectificador de media onda tipo RV6 no posee filtro incorporado, por lo
tanto, resulta ideal cuando el filtro está colocado aguas arriba en la máquina instalada (a cargo del usuario). Se deberán seguir las instrucciones
de los fabricantes de los dispositivos en caso de funcionamiento intermitente y de cualquier perturbación generada por los dispositivos de
inserción, alimentación con inverter, ejecuciones con encoder, etc. Todos los motores eléctricos, al ser componentes, están destinados a ser
incorporados en equipos o sistemas completos y no deben ser puestos en servicio hasta que la maquinaria a la que se han incorporado no se
encuentre conforme con la Directiva de Máquinas (Declaración de Incorporación - Directiva 2006/42/CE Anexo II B). La responsabilidad del
cumplimiento de la Directiva Máquinas y de la Directiva EMC de una instalación completa está a cargo del fabricante de la máquina.
En base al Reglamento CE nº640/2009, a partir del 01/01/2015 los motores de la serie TH (IE2, alta eficiencia) con potencia mayor o igual a 7,5
kW pueden funcionar en el territorio de la Unión Europea solo si alimentados por inverter. Desde el 01/01/2017 dicha prescripción se extiende
también a los motores de la serie TH con potencia mayor o igual a 0,75 kW.
4