Festo CPX-FVDA-P2 Manual De Instrucciones página 29

Módulo de salidas
Ocultar thumbs Ver también para CPX-FVDA-P2:
Tabla de contenido

Publicidad

Contenido e instrucciones generales
Término/
abreviación
Pasivación
Pasivación por canales
PROFIBUS
PROFINET IO
PROFIsafe
Festo P.BE-CPX-FVDA-P2-ES es 1209NH Español
Significado
Función de seguridad que permite al módulo de salidas CPX-FVDA-P2
desconectar todos los canales de salida o bien solo aquellos que
contengan errores (pasivación por canales), según el tipo de fallo ocurrido.
En tal caso, en vez de los valores programados son efectivos los
denominados valores sustitutivos (0).
La pasivación del módulo se efectúa automáticamente, por ejemplo, en los
siguientes casos:
– errores en la comunicación orientada a la seguridad (PROFIsafe)
– errores de autotest
– errores de canal, únicamente si la "pasivación por canales" está
desconectada (
Pasivación por canales).
Tras la pasivación del módulo, se requiere una reintegración normal
(proceso estándar de PROFIsafe para la confirmación).
Si la pasivación por canales está conectada y se produce un error de canal,
únicamente se pasiviza el canal afectado. Para despasivizar el canal es
necesaria una señal de confirmación a través de la imagen de proceso
(
Sección 1.2.3).
Tipo de pasivación que consiste en pasivizar únicamente el canal de salida
erróneo. Durante este proceso el módulo permanece integrado. La
confirmación tiene lugar en el CPX-FVDA-P2 mediante la imagen de proceso
(
Sección 1.2.3).
Estándar para la comunicación de bus de campo entre mandos (PLC/IPC) y
aparatos en la técnica de automatización
(PROcess FIeld BUS
Estándar de bus de campo basado en Ethernet industrial para la
comunicación entre mandos (PLC/IPC) y aparatos
(
www.profibus.com/pn, www.profibus.de).
Perfil de bus orientado a la seguridad para PROFIBUS y PROFINET que
permite transmitir mensajes relativos a la seguridad de forma correcta y
fiable en combinación con aparatos compatibles con PROFIsafe (host F y
dispositivo F).
Mecanismos para la transmisión segura y la detección de errores:
– firmas CRC (control de integridad de datos)
– numeración correlativa de los mensajes relativos a la seguridad
– control de destinatario (
– Control temporal.
Si se producen errores, el dispositivo F puede iniciar automáticamente las
medidas de seguridad predefinidas. La numeración correlativa permite al
receptor comprobar si ha recibido los mensajes en el orden correcto y por
completo.
A tal efecto, el host F y el dispositivo F disponen de máquinas de estado
propias que se sincronizan mediante un byte de control y de estado. La
sincronización correcta se supervisa incluyendo los valores del contador en
el cálculo de la firma CRC.
www.profibus.com).
Dirección PROFIsafe)
XXVII

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido