ESPAÑOL
ENCENDIDO Y REGULACIÓN
• Verifique que la tensión de la línea eléctrica corresponda a la reque-
rida por el fabricante y que las conexiones eléctricas (motor o línea
principal) se hayan realizado de acuerdo con el esquema eléctrico.
• Comprobar que la descarga de los productos de combustión a tra-
vés de las mamparas de la caldera y de la chimenea se efectúe
libremente.
• Comprobar que haya agua en la caldera y que las llaves de la insta-
lación estén abiertas.
• Compruebe que todas las llaves situadas en la tubería de aspira-
ción y retorno estén abiertas y también cualquier otro dispositivo de
interceptación.
• Asegúrese de que el cabezal de combustión sea suficientemente
largo para que pueda entrar en la cámara de combustión en la me-
dida que indica el fabricante de la caldera.
• Purgar el aire contenido en la tubería del gas con la debida pruden-
cia y con puertas y ventanas abiertas.
• Abra la conexión en la tubería cerca del quemador y, seguidamente,
abra ligeramente la/las llaves de corte del gas.
Espere hasta que perciba el olor característico del gas y cierre el grifo.
• Esperar el tiempo necesario, hasta que el gas del local se evacue al
exterior. Restablecer la conexión del quemador al tubo de gas
1
I
2
1 - Interruptor general encendido/apagado
2 - Fusible
3 - Pantalla
4 - Tecla de confirmación o RESET
5 - Teclas de programación
3
5
4
0006081332_202104
• Aplicar un manómetro con escala adecuada en la toma de presión
prevista en el presostato del gas.
• Con el interruptor (1) del cuadro sinóptico en posición "O" y el in-
terruptor general accionado verificar, cerrando manualmente el in-
terruptor a distancia, que el motor gire en el sentido correcto. Si es
necesario, cambiar la posición de los dos cables de la línea que
alimenta el motor para invertir el sentido de rotación.
• Active ahora el interruptor general. El sistema de control recibirá
tensión y el programador determinará la introducción del quemador,
según se describe en el capítulo "Descripción del funcionamiento".
Para la regulación del quemador leer las instrucciones de la leva
electrónica suministrada.
• Tras haber regulado el "mínimo" (200) colocar el quemador hacia el
máximo, utilizando los mandos en el teclado de la leva electrónica.
• Llevar a cabo el control de la combustión con la herramienta ade-
cuada en todos los puntos intermedios de la carrera de modulación
(de 200 a 999), comprobar también el caudal del gas suministrado
mediante la lectura del contador.
• Verifique ahora el funcionamiento correcto automático de la modu-
lación. De esta forma, el equipo recibe la señal desde el regulador
electrónico de modulación si el quemador está en versión modulan-
te o desde el termostato o el presostato de 2ª etapa si el quemador
es de dos etapas progresivas.
El presostato del aire sirve para poner en condiciones de seguridad
(bloqueo) el equipo si la presión del aire no es la prevista.
Por lo tanto, el presostato tiene que regularse para que intervenga
cerrando el contacto NO (normalmente abierto) cuando la presión del
aire en el quemador alcanza el valor suficiente.
El circuito de conexión del presostato prevé el autocontrol, por consi-
guiente, es necesario que el contacto NC (normalmente cerrado) pre-
visto para estar cerrado en condiciones de reposo (ventilador parado
y como consecuencia ausencia de presión del aire en el quemador),
esté efectivamente en esta condición, en caso contrario, el equipo de
mando y de control no se conecta (el quemador se queda parado).
Cabe aclarar que si no se cierra el contacto NO (normalmente abierto)
previsto para ser cerrado durante el trabajo (presión del aire insuficien-
te), el equipo realiza su ciclo pero no se acciona el transformador de
encendido ni se abren las válvulas piloto del gas; por consiguiente, el
quemador se detiene bloqueándose.
20 / 34