una sección de cable y una reserva en el
transformador suficientes.
Î Conducir y fijar los cables dentro del ac-
cionamiento de forma que queden prote-
gidos de las partes móviles o rotativas y
que no se puedan dañar al desmontar o
montar la carcasa del accionamiento.
Fig. 9: Placas de bornes para la conexión
eléctrica
6.3 Puesta en marcha
Para realizar una primera simulación:
Î Con el volante manual situar el vástago
del accionamiento a media carrera.
Î Conectar la tierra en el borne de puesta
a tierra
Î Conectar la alimentación eléctrica.
Î Los accionamientos se deben mover eléc-
trica o manualmente sólo dentro del ran-
go de carrera previsto (ver cap. 5.4).
EB 8330 ES
Con motor de corriente alterna
(230 V/50 Hz)
N = borne 1; L = borne 3
El vástago del accionamiento sale del accio-
namiento hacia la posición CERRADA (cie-
rra).
N = borne 1; L = borne 2
El vástago del accionamiento entra en el ac-
cionamiento hacia la posición ABIERTA
(abre).
Con motor de corriente trifásica
(400 V/50 Hz)
Se deben conectar contactos de inversión
externos. L1 = borne 1; L2 = borne 2; L3 =
borne 3
¡ATENCIÓN!
¡Evitar dañar el accionamiento por
giro incorrecto del motor!
Con dirección de rotación incorrecta
incluso interruptores conectados de
forma correcta no pueden desconec-
tar el motor. Cuando se prueba el
sentido de giro se deben emplear co-
mandos breves.
Î Conectar la alimentación y activar por
un corto tiempo el comando ABRIR/CE-
RRAR.
Î Comprobar que el vástago del acciona-
miento se mueve en el sentido correcto.
Si el vástago del accionamiento no se
mueve en el sentido correcto, intercam-
biar las conexiones 2 y 3 del motor y
volver a comprobar.
Conexión eléctrica
21