CASCO
FOTO 1 a 4. Montar la estructura del casco siguiendo el orden
numérico de las fotos. Encolar los refuerzos X para unir las dos
porciones de la falsa quilla 1. Antes de encolar las cuadernas,
verificar que encajan correctamente en su posición haciendo
«tope» en los encajes correspondientes de la falsa quilla. Es
importante que las cuadernas queden completamente
perpendiculares a la falsa quilla para que posteriormente encajen
bien las cubiertas. Colocar también los refuerzos y las cubiertas
12,13 y 14. Para esta operación utilizar como adhesivo cola
blanca (cola de carpintero).
FOTO 5. Invertir el esqueleto y apoyarlo sobre una superficie
plana. Introducir por la cuaderna posterior del casco los
travesaños que aran de refuerzo. Antes de pegarlos, procurar
que tanto la primera cuaderna como la ultima, apoyen bien
sobre la superficie plana. Utilice un pegamento rápido para
asegurar la unión y posteriormente aplicar cola blanca en todas
las zonas de contacto del travesaño con las cuadernas.
FOTO 6. Pegar la cuaderna nº 16, los soportes nº 17 y la
cuaderna nº 18 manteniendo la misma posición que se aprecia
en la foto. Use cola blanca.
FOTO 7. Los refuerzos nº 19, 20,21 y el apoyo nº 22, también
se sujetan con cola blanca.
FOTO 8 a 9. Utilizar tracas de forro para confeccionar los apoyos
nº 23 y 24 en las cuadernas 5 y 8 respectivamente. Estos
apoyos deben quedar paralelos a la parte superior de las
cuadernas y alineados con la falsa quilla para que mantenga
posteriormente la cubierta nº 25.
FOTO 10. Forrar las dos mitades de la cubierta nº 25 con el
forro nº 26. Comenzar a forrar desde la zona mas recta. Utilizar
como adhesivo cola de contacto (cola de zapatero). Leer
detenidamente las instrucciones de uso del fabricante. Cortar
el sobrante de forro con un cúter. Para simular la tablazón y el
calafateado de las cubiertas, resaltar con un lápiz las líneas
longitudinales que delimitan las chapas de forro.
FOTO 11. Pegar las cubiertas forradas sobre la estructura del
barco. Es importante que las cubiertas apoyen correctamente
sobre las cuadernas. Para este proceso utilizar un pegamento
rápido.
FOTO 12. Siguiendo el mismo procedimiento que en la foto 10,
forrar la cubierta principal nº 27 con el forro nº 28. Los encajes
que posee la cubierta en todo su perímetro, deben quedar
ocultos. Solo se abrirán de nuevo los encajes de la parte
posterior que pertenecen a las cuadernas nº 10, 11 y 16 para
que las cubiertas queden situadas entre ellas.
FOTO 13. Pegar las cubiertas forradas sobre la estructura del
barco. Es importante que las cubiertas se ajusten correctamente
a la parte superior de las cuadernas. Para este proceso utilizar
un pegamento rápido.
FOTO 14. Pegar la cubierta nº 29 forrada previamente con el
forro nº 32. Los tacos de refuerzo nº 30 y 31 se pegaran a la
falsa quilla y por debajo de la cubierta. Forrar también el frontal
de la primera cuaderna.
FOTO 15. Para conseguir una buena superficie de contacto
para las amuradas y troneras, con la ayuda de un lijador o una
lima, rebajar el canto de las cuadernas de proa hacia popa.
Esta operación solo se realiza en el escalón que poseen todas
las cuadernas. Observar los pasos mas avanzados para hacerse
una idea de donde se colocaran las amuradas y troneras. Estos
pasos se repiten en ambos lados del caso.
FOTO 16. El limado será a todo lo largo del casco. También se
ajustará el perfil de la cubierta principal para que posteriormente
asiente bien la amurada nº 33 del paso siguiente.
FOTO 17. Pegar y clavar las amuradas nº 33 a la estructura
del casco. Se debe pegar sobre el perfil de toda la cubierta
principal. Comenzar desde la proa como muestra la foto. Utilice
un pegamento rápido.
FOTO 18. Las amuradas quedarán colocadas como muestra
la foto.
FOTO 19. En la popa su aspecto será como se aprecia. No lije
el sobrante de la amurada todavía.
FOTO 20. Utilizando las tiras de tablero nº 34, se cortaran
porciones iguales de 15x15 mm aproximadamente para
confeccionar las bases de los cañones que se clavaran al casco.
FOTO 21. Pegar por la parte interior de la tronera nº 35, seis
porciones de las bases cortadas nº 34. Estas deben cubrir las
aperturas de las troneras. Ir comprobando que para su posterior
colocación en el casco, las bases no molesten en el buen
asentamiento de la pieza. Asegure bien estas piezas con
pegamento rápido.
FOTO 22. Pegar y clavar la tronera nº 35 a la estructura del
casco. Estas piezas, se pueden humedecer con agua para que
se adapten mejor al casco. Debe comenzar a pegarla desde
proa y por debajo de la amurada superior, como de aprecia en
la foto. Pegar por la parte interior cuatro de las bases nº 34.
FOTO 23. El final de la tronera, quedará pegada sobre el perfil
de la cuaderna 16. Pegar mas porciones de las bases nº 34
hasta completar de tapar las aperturas de la tronera.
FOTO 24 a 26. Repetir las mismas operaciones con las troneras
nº 36, 37 y las bases nº 34 en ambos lados del casco.
FOTO 27. Para conseguir una buena superficie de contacto
para las tracas de forro, con la ayuda de un lijador, lima o similar,
rebajar los tacos de refuerzo y biselar el canto de las cuadernas
de proa hacia popa.
FOTO 28. Realizar la misma operación que en la foto anterior
pero esta vez en la popa del barco y lijando de popa hacia proa.
FOTO 29. Forrar la parte inferior del espejo con las tracas nº
38. El forrado debe cubrir desde el refuerzo nº 22 hasta llegar
al nº 19. Recortar los sobrantes que sobresalen por ambos
lados del casco.
FOTO 30. Antes de empezar a forrar el casco, se pueden
remojar las tracas de forro nº 39 y 40 al menos durante una
hora para que la madera recupere elasticidad. Se inicia el
forrado del casco desde la parte superior de las amuradas.
Primeramente se pegaran con un adhesivo rápido las tracas
de forro nº 39 y por debajo de estas las nº 40. Se ira recortando
los sobrantes y se abrirán de nuevo las aperturas de las troneras
con un cuter. El forrado se debe realizar por ambos lados del
casco. Es importante que las tracas queden bien unidas
lateralmente entre ellas pues al ser un casco de un solo forro
y quedan muy separadas no tendrá el aspecto optimo.
FOTO 31. El forrado se continua desde la parte superior y hasta
llegar al final de las troneras. Ir abriendo las aperturas de las
troneras a medida que se forra para que no queden ocultas.
Utilizar cola blanca y puntas.
FOTO 32. Las tracas deben tapar completamente los tacos de
refuerzo y dejando a la vista los 5 mm de grueso de la falsa
quilla. No olvide ir abriendo los cuadrados que forman las
troneras.
FOTO 33 a 34. Las tracas deben llegar hasta la parte inferior
del espejo de popa. Con las tracas de forro húmedas será mas
fácil dar la curvatura necesaria para que se adapten a la forma
redondeada de popa. El interior de todas las troneras, se pintara
con pintura negro mate para dar la sensación de profundidad.
FOTO 35. Encolar y clavar las tracas de forro nº 41 partiendo
desde las tracas nº 40 del final de las troneras y continuando
hacia la parte inferior del casco. De igual forma deberá continuar
el forrado desde la falsa quilla hacia la parte superior para ir
cerrando el casco.