Descargar Imprimir esta página

OcCre 15008 Instrucciones De Montaje página 4

Publicidad

FOTO 74. Pegar sobre la cubierta los enjaretados montados
y la capa de fogonadura nº 105. En la roda se pegará el
mascaron nº 106.
FOTO 75. Montar otro conjunto con el enjaretado nº 99 y los
listones nº 107 y 108.
FOTO 76. Las escaleras se montar partiendo de los montantes
nº 110 y 111. Los peldaños se cortan de las piezas nº 109 a las
medidas indicadas. Una vez montadas enteras, se cortan a la
medida indicada para cada escotilla (ver plano 2). Utilice
pegamento rápido.
FOTO 77. Enmarcar la escotilla del paso siguiente con los
listones nº 112 y 113. Pegar las columnas nº 114 y sobre estas
los listones nº 115 y 116. Pegar los cuatro remates nº 117.
Coloque una de las escaleras. Utilizar pegamento rápido.
FOTO 78. Pegar la fogonadura nº 118. Con los listones nº 119
y 120 se enmarca la escotilla de combes que contendrá la
munición nº 117. Colocar las escaleras necesarias de cuatro
peldaños.
FOTO 79. Construir el conjunto mostrado con las piezas nº 99,
121, 122 y 123. Este conjunto se coloca en la cubierta del paso
siguiente.
FOTO 80. Adornar la entrada de las escotillas de la cubierta
principal siguiendo los mismos pasos que en la foto nº 77 y las
escaleras correspondientes. Colocar el enjaretado montado en
el paso anterior. Construir y pegar dos enjaretados iguales con
las piezas nº 99, 124 y 125. Pegar dos escaleras que dan
acceso a esta cubierta.
FOTO 81 a 82. Cortar los siete baos de la escotilla principal nº
126 y añadirle los apoyos nº 127. Rebajar la parte interior de
los apoyos dándoles forma de arco y pegarlos en la apertura
de la escotilla (ver también el plano nº 2).
FOTO 83. Pegar las columnas necesarias en la cubierta toldilla
y sobre estas las barandas nº 128 y 129.
FOTO 84. Realizar los orificios necesarios en los fondos de las
troneras para poder clavar los cañones nº 130, 131 y 132. Con
hilo de latón de 1,5 mm se confeccionaran los pilarotes nº 133 de
la baranda toldilla nº 134. Se practicaran orificios en la tapa de
regala del mismo diámetro que los pilarotes para poder insertarlos.
FOTO 85. Colocar las columnas necesarias nº 114 para sujetar
la barandilla del mayor nº 135.
FOTO 86. Confeccionar los cinco conjuntos de bitones y
cabilleros nº 136 y 137. Estos conjuntos se colocaran en pasos
mas avanzados.
FOTO 87 a 88. Corte una pequeña porción de hilo de latón de
diámetro 1x9 mm y péguelo a modo de eje en las cañas. Realice
un orificio de diámetro 1 mm en la parte superior. Pegar las
cañas nº 139 sobre las cureñas nº 138 y añadirle el hilo nº 140.
Tanto los cañones como las cureñas, se pueden decorar.
Colocar un cáncamo a cada lado de los marcos de las troneras
de las amuradas para poder atar los hilos nº 140. Se pegaran
dos de los cabilleros construidos en la foto 86 alrededor de la
fogonadura del mástil trinquete.
FOTO 89. Confeccionar en ambos lados del casco, las escalas
de los costados. Usar los listones nº 141 y 142 para las mas
anchas y 143 y 144 para las mas estrechas.
FOTO 90. Las mesas de guarnición nº 145, 146 y 147, se
construyen partiendo de listón. Las escuadras nº 148 darán la
inclinación correcta con respecto al casco. Ver plano nº2 para
la posición de los orificios a realizar de 1 mm de diámetro.
FOTO 91. La campana nº 150, se sujeta al campanario nº 149
mediante un cáncamo.
FOTO 92. Pegar las mesas de guarnición nº 145 en los costados
del casco y las escuadras nº 148 (ver plano nº 2). Pegar el
campanario nº 149 centrado en el final de la cubierta y dos
columnas nº 114 a ambos lados. La baranda nº 151 de apoyará
sobre las columnas y contra el campanario.
FOTO 93. Pegar las mesas de guarnición nº 146 en los
costados del casco y las escuadras correspondientes nº 148
(ver plano nº 2). Alrededor de la fogonadura del palo mayor,
se pegaran dos conjuntos de cabilleros como los construidos
en la foto nº 86.
FOTO 94. Ver el plano nº 2 para situar las mesas de guarnición
nº 147 y sus escuadras correspondientes nº 148. Por detrás
de la entrada del palo mesana, se pegará el ultimo cabillero
construido en la foto nº 86 y se pegaran también dos escuadras
nº 148 que reforzarán éste.
FOTO 95. Pegar las base de los jardines nº 152 a ras de la
parte inferior del espejo y las bases nº 154 en el encaje que
poseen las amuradas. La base nº 153 se pegará aproximada-
mente centrada entre las dos. Los listones nº 155, se cortaran
para que ajusten entre los cintones y queden por delante de
las bases.
FOTO 96. Realizar un limado a los cantos de las bases para
que al forrar con los listones nº 156, tengan un buen asenta-
miento. Utilizar un pegamento rápido. Recortar los sobrantes
de listón que sobrepasen de las bases superiores e inferiores.
Realizar un lijado a todos los listones para unificar la superficie.
En la parte inferior, se pegarán los capiteles nº 157.
FOTO 97. Antes de pegar ninguna pieza, se debe pintar el
fondo que hace de base en color azul cielo, las ventanas en
blanco y las barandas en dorado. En las fotos se ven sin decorar
para poder identificarlas mejor. Comenzar a pegar las piezas
nº 158 a 162 en sentido ascendente y sin que cubran el grueso
de 2 mm del espejo. Pegar los listones nº 163 para cerrar el
frontal de las ventanas.
FOTO 98. Cortar y pegar los remates nº 164 y 165 en la parte
inferior y superior sin que sobrepasen las bases. El listón nº
166 cerrará los laterales de los jardines. Cortar y pegar los
remates que hacen de separador de las ventanas.
FOTO 99 a 100. Rematar toda la parte superior del espejo con
otra porción de listón nº 166. El coronamiento nº 168 se pega
sobre la base superior. En la foto 100 se puede apreciar el
decorado final de los jardines en la que se puede comprobar
que se han pintado los listones en color marrón y dorado.
FOTO 101. Recortar a medida los enjaretados de la roda y
pegarlos como muestra la foto.
FOTO 102. Cortar todos los cabilleros de las bandas y realizarle
tantos orificios como indique el plano 2, estos se pegaran
lateralmente contra las amuradas y por debajo de las tapas de
regala. El diámetro a realizar es el mismo que el grueso de las
cabillas J (ver plano 2). Pegar dos escuadras nº 148 para
reforzar el campanario.
FOTO 103. Unir las vigotas G y H a los cadenotes nº 170
utilizando para ello los estrobos nº 171. Fijar los cadenotes al
casco con puntas A. Completar siguiendo los mismos pasos
para el resto de mesas de guarnición. Observar el plano 1 y
las fotos de detalles.
FOTO 104. El apóstol del bauprés nº 172, se pega sobre la
roda y la cubierta de proa. El orificio de entrada, se tendrá que
retocar una vez se tenga construido el mástil del bauprés del
plano 3.
FOTO 105. El adorno del espejo nº 173 es de material dúctil.
Dar la misma forma que el espejo del casco y decorar antes
de colocar las piezas indicadas nº 174, 175 y 176 (observar la
foto siguiente). Utilizar un pegamento rápido.
FOTO 106. El espejo quedará situado y decorado como muestra
la foto. En la parte inferior se a colocado un listón nº 177 que
cierra la parte inferior y se a decorado en color dorado.

Publicidad

loading