• Evite manejar la videocámara bruscamente,
desmontarla, modificarla o someterla a
golpes. Sea especialmente cuidadoso con el
objetivo.
• Mantenga el selector POWER ajustado en
OFF (CHG) cuando no vaya a utilizar la
videocámara.
• No utilice la videocámara envuelta en una
toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede
recalentarse internamente.
• Cuando vaya a desconectar el cable de
alimentación, tire del enchufe, nunca del
cable.
• No dañe el cable de alimentación colocándole
un objeto pesado encima.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el mando a distancia y la pila tipo
botón lejos del alcance de los niños. Si se
ingiere accidentalmente la pila, consulte
inmediatamente a un médico.
• Si gotea el líquido electrolítico de la pila,
– póngase en contacto con el servicio técnico
local autorizado de Sony.
– limpie el líquido que haya podido entrar en
contacto con la piel.
– Si cualquier líquido entra en contacto con
los ojos, láveselos con abundante agua y
consulte a un médico.
Cuando no utilice la videocámara por un
período prolongado de tiempo
De vez en cuando, enciéndala y déjela
funcionar, por ejemplo reproduciendo cintas,
durante unos 3 minutos.
Condensación de humedad
Si traslada directamente la videocámara de un
lugar frío a un lugar cálido, se puede condensar
humedad en su interior, en la superficie de la
cinta o en el objetivo. En este estado, es posible
que la cinta quede pegada al tambor y se dañe, o
que la videocámara no funcione correctamente.
Si hay humedad dentro de la videocámara,
aparece [
Z Condensación de humedad.
%
Extraiga la cinta.] o [
%
humedad. Apague videocámara 1 h.]. El
indicador no aparecerá cuando la humedad se
condense en el objetivo.
Condensación de
Si se ha condensado humedad
No podrá utilizarse ninguna función, salvo la de
expulsión de cintas. Expulse la cinta, apague la
videocámara y déjela con el compartimiento del
videocasete abierto durante aproximadamente
1 hora. La videocámara puede utilizarse de
nuevo si no aparece
ni Z al conectar de nuevo
%
la alimentación.
Cuando la humedad comience a condensarse, es
posible que la videocámara no la detecte. Si esto
ocurre, algunas veces el videocasete no se
expulsa hasta 10 segundos después de haber
abierto la tapa. No se trata de un fallo de
funcionamiento. No cierre la tapa hasta que se
expulse el videocasete.
Nota sobre la condensación de
humedad
Puede condensarse humedad al trasladar la
videocámara de un lugar frío a otro cálido (o
viceversa) o cuando la utilice en un lugar
húmedo como se indica a continuación.
• Cuando traslada la videocámara de una pista
de esquí a un lugar calentado por un equipo de
calefacción.
• Cuando traslada la videocámara de un
vehículo o una sala con aire acondicionado a
un lugar cálido al aire libre.
• Cuando utiliza la videocámara después de una
tormenta o un chaparrón.
• Cuando utiliza la videocámara en un lugar
caluroso y húmedo.
Cómo evitar la condensación de
humedad
Cuando traslade la videocámara de un lugar frío
a otro cálido, métala en una bolsa de plástico y
séllela bien. Retírela de la bolsa cuando la
temperatura dentro de la bolsa haya alcanzado
la temperatura ambiente (después de 1 hora
aproximadamente).
Cabezal de vídeo
• Cuando el cabezal de vídeo se ensucia, no se
pueden grabar imágenes con normalidad, o
bien se reproducen imágenes o sonidos
distorsionados.
• Si surge el problema siguiente, limpie los
cabezales de vídeo durante 10 segundos con el
videocasete limpiador.
Información complementaria
,continuación
103