(SIGUE)
• Para el funcionamiento correcto de los sistemas ESC y ASR
es indispensable que los neumáticos sean de la misma marca y
del mismo tipo en todas las ruedas, que estén en perfecto
estado y, sobre todo, que sean del tipo y tamaño
recomendados.
• El sistema HH no es un freno de estacionamiento, por lo
tanto no se puede salir del vehículo sin accionar el freno de
mano, apagar el motor y engranar la primera marcha, dejando
así el vehículo parado en condiciones de seguridad.
• Puede haber situaciones con pendientes poco pronunciadas
(inferiores al 8%), en condiciones de vehículo cargado o con
remolque enganchado (donde esté previsto), en las que el
sistema HH podría no activarse y causar un ligero retroceso,
aumentando así el riesgo de una colisión con otro vehículo o un
objeto. La responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
• El sistema HBA no es capaz de incrementar el agarre de los
neumáticos en la calzada más allá de los límites impuestos por
las leyes de la física: conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
• El sistema HBA constituye una ayuda durante la conducción:
el conductor nunca debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción recae siempre en el
conductor.
16) CAPÓ
• Antes de abrir el capó comprobar que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados.
• La colocación errónea de la varilla de sujeción podría
provocar la caída violenta del capó.
Realizar la operación únicamente con el vehículo parado.
• Con el motor caliente, trabajar con cuidado en el
compartimiento del motor para evitar quemaduras.
192
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
No acercar las manos al electroventilador: puede ponerse en
funcionamiento incluso con la llave extraída del conmutador de
arranque. Esperar a que el motor se enfríe.
• Tener mucho cuidado para evitar que accidentalmente,
bufandas, corbatas y prendas de vestir holgadas entren en
contacto con órganos en movimiento; podrían ser arrastradas
con grave riesgo para quien las lleva.
• Por motivos de seguridad, el capó debe estar siempre bien
cerrado durante la marcha. Por lo tanto, comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado. Si durante la marcha se detecta que el
bloqueo no está perfectamente introducido, detenerse de
inmediato y cerrar correctamente el capó.
• Levantar el capó con las dos manos. Antes de proceder a la
elevación, asegurarse de que los brazos del limpiaparabrisas no
estén levantados del parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
17) MANDOS
• Queda terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección
(por ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya
que podría causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
• Antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento,
parar siempre el motor y retirar la llave del dispositivo de
arranque activando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las ruedas levantadas del
suelo. Si esto no fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor estuviera en marcha),
extraer el fusible principal de protección de la dirección asistida
eléctrica.
(CONTINÚA)